Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Importancia y Desafíos, Resúmenes de Comunicación

Un artículo de opinión sobre la gestión sostenible de recursos naturales y su impacto positivo en la sociedad. El autor discute la importancia de preservar la biodiversidad y equilibrar el crecimiento económico con la protección ambiental. Se incluyen citas de fuentes relacionadas y conclusiones personales del estudiante.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/01/2024

sebastian-gutierrez-45
sebastian-gutierrez-45 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 4 – Artículo de opinión
Sebastián Antonio Gutiérrez Zambrano
Grupo: 40003_2042
Tutor: Carolina Palmezano
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI
Ingeniería de sistemas
Noviembre 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Importancia y Desafíos y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Tarea 4 – Artículo de opinión Sebastián Antonio Gutiérrez Zambrano Grupo: 40003_ Tutor: Carolina Palmezano Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI Ingeniería de sistemas Noviembre 2023

Introducción El presente trabajo evidenciará los conocimientos adquiridos de la creación de textos argumentativos, artículos de opinión y el análisis de tesis; todos estos conocimientos han sido facilitados por el curso por medio de diversos recursos que han sido de gran beneficio para el autor del siguiente trabajo. El ejercicio se realizó con las orientaciones dadas por los tutores y el curso en general, se tomó en cuenta todos los requerimientos de la guía y los vídeos facilitados, por esa razón, el lector podrá encontrar un artículo escrito de manera adecuada, con todos los argumentos necesarios para que un artículo de opinión esté bien escrito. El objetivo de este trabajo es relatar un poco sobre la gestión de los recursos naturales y el impacto negativo que este puede tener al no ser administrados de manera apropiada.

La urgencia de una gestión sostenible de los recursos naturales La gestión de los recursos naturales es un tema crucial en la actualidad, ya que según Banco Mundial “la triple crisis ambiental del cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación está afectando negativamente al planeta y a la calidad de vida de las personas”. La gestión y el desarrollo sostenible de los recursos naturales y la protección ambiental abarcan unos elementos donde podemos observar en conjunto la interacción humana con el entorno natural. Con la gestión sostenible se busca cuidar y regenerar los ecosistemas para que las personas tengan la conciencia de distribuir de manera positiva los recursos ambientales, económicos, y sociales. En primer lugar, es importante destacar que la gestión sostenible de los recursos naturales implica un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. Es como encontrar la partitura perfecta en la que el desarrollo sostenible y la protección ambiental se entrelazan armoniosamente para preservar y restaurar el concierto de la naturaleza y la vida. Similar a la forma en que un director de orquesta equilibra cada instrumento para crear una melodía sublime, la gestión sostenible busca preservar la biodiversidad y asegurar prácticas que perduren en el tiempo, llevando beneficios económicos sin desafinar el delicado equilibrio de nuestro entorno. Por otro lado, los datos y cifras muestran que la degradación ambiental y la pérdida de la naturaleza están afectando negativamente a la salud y el bienestar de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire causa la muerte de 7 millones de personas al año en todo el mundo. Además, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo están afectando la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua potable. La protección ambiental y el desarrollo sostenible lo tenemos que ver como un avance futuro en la sociedad, porque la protección ambiental busca que todas las personas eliminemos la contaminación, pero va más allá de esto, porque trata que las personas tengan conciencia del daño que causamos al medioambiente y que se busque solución para promover el desarrollo. En este contexto, es fundamental contar con la autoridad y el liderazgo de expertos y organizaciones internacionales para abordar estos desafíos. El Banco Mundial, por ejemplo, ha brindado apoyo analítico para mejorar la gestión de los desechos plásticos marinos en el sector pesquero de Vietnam. Asimismo, según BBVA (2022) “El británico David Attenborough ha sido testigo en primera persona de las maravillas del planeta Tierra, y en concreto de la biodiversidad, pero también de su degradación”, es por esa razón que el documental "Una vida en nuestro planeta" de David Attenborough ha sido un llamado de atención sobre los impactos ambientales y la destrucción de la naturaleza. En conclusión, la gestión sostenible de los recursos naturales es un desafío urgente que requiere la adopción de políticas y estrategias efectivas para reducir la huella ecológica y fomentar la economía circular. Además, es necesario tomar en cuenta los datos y cifras que muestran los impactos negativos de la degradación ambiental en la salud y el bienestar de las personas. Finalmente, es fundamental contar con la autoridad y el liderazgo de expertos y organizaciones internacionales para abordar estos desafíos y promover un desarrollo sostenible.

Conclusiones ¿Qué aprendió de este ejercicio? Este ejercicio fortalece mis competencias al momento de escribir y desarrollar un tema en particular, ya que, por medio del trabajo realizado, se adquirieron conocimientos sobre la estructura adecuada de un artículo de opinión. ¿Qué le gustaría profundizar para cualificarse aún más? Además de lo aprendido, sería grato poder profundizar sobre el desarrollo de una tesis, esto fortalecería nuestro espíritu investigador y nos enseraría a realizar escritos con un alto nivel académico y argumentativo.