



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este articulo habla sobre las ventajas y desventajas de los avances tecnologicos, donde se amplia una perspectiva mas alla de las criticos un punto de inflexion donde realmente se vuelve un problema.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Artículo de opinión Kerstin W. Ocampo Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) NRC-8022-Comunicación Escrita y Procesos Lectores Sandra Jenny Otalvero Garces 19 de mayo del 2025
¿El avance de la tecnología nos ha ayudado a avanzar o nos ha retrasado? Autor: Kerstin W. Ocampo Hernández La integración de la tecnología ha sido un cambio radical al mundo, marcando una nueva era para la humanidad, entregando un mundo digitalizado al pendiente de nuevas cosas, ofreciendo una gran variedad de servicios, innovaciones, creaciones a nuestro público teniendo un desarrollo en todas las vidas. También están las enfermedades que está a traído a nuestras vidas, a pesar de lo comentado se critica este avance, ya que existen diferentes perspectivas sobre ella que serán tratados en este artículo. La tecnología surgió debido a los deseos y necesidades que tenemos como seres humanos buscando nuevas formas de conocimiento y la resolución de los problemas, se podría decir que se creó para facilitar nuestra vida, esta ha comenzado desde la prehistoria con la creación del fuego y la domesticación de animales y ha venido evolucionado visiblemente en estos años donde se destaca la inteligencia artificial como tema novedoso en este 2025. Sin embargo, el avance tecnológico no está exento de controversia. A lo largo de su historia, ha suscitado tanto fervientes elogios por su potencial transformador como agudas críticas sobre sus posibles consecuencias negativas. Algunas de ellas vendrían siendo la dependencia, dilemas éticos, deshumanización, contaminación y privacidad; Según un artículo publicado por (Santanderderopecademy.com) "En los últimos años, muchas personas están teniendo problemas de dependencia con las tecnologías. La ONG Protégeles señala que el 1,5% de los ciudadanos ya es adicto a las nuevas tecnologías, y el 21% de los jóvenes está en riesgo de 'engancharse' al móvil". Aunque no es solo simplemente se ha demostrado que al no tener una limitación en el
obras de construcción y también sube nuestra comodidad, la medicina es una de los grandes avances que hemos tenido para nuestra supervivencia desarrollando vacunas, tratamientos para algunas patologías o enfermedades que nos enfrentemos. Los medios de información han permitido un mayor alcance a los estudios de manera virtual, y búsqueda de información eficiente. y solamente serian algunos de los beneficios y esto resaltaría la eficiencia y productividad que nos trajeron la tecnología al mundo, ofreciendo facilidad y calidad en tu día a día. Desde mi perspectiva, los avances tecnológicos han marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, han sido el resultado de nuestra constante búsqueda por resolver problemas, mejorar la calidad de vida, desde la creación del fuego hasta el desarrollo de la inteligencia artificial, la tecnología ha estado presente como motor de cambio y progreso. No obstante, también comparto la preocupación sobre sus efectos secundarios, como lo es la dependencia digital, la pérdida de privacidad, los riesgos de seguridad y el impacto ambiental son realidades que no podemos ignorar hoy en día, las estadísticas reflejan un crecimiento en la adicción tecnológica, sobre todo entre los jóvenes, y vemos cómo el entorno natural también sufre las consecuencias de nuestro avance acelerado debido a como utilizamos el espacio que nos rodea, aun así, no podemos dejar de reconocer los beneficios, como el acceso inmediato a la información, mejoras en salud, educación, comunicación y productividad. la tecnología nos permite crear soluciones sostenibles y adaptadas a nuestras necesidades actuales; por eso, considero que la tecnología no es en sí misma ni un enemigo ni un salvador sino una herramienta poderosa que refleja nuestras decisiones como sociedad; dependerá de nosotros si elegimos usarla con responsabilidad, conciencia y ética, el verdadero reto está en
encontrar un equilibrio que nos permita seguir avanzando sin perder lo que nos hace humanos o destruirnos en el proceso, también hay que destacar algo lo cual son las enfermedades que han venido con este proceso, entre las malas comunes son perdidas progresiva de la vista por estar mucho tiempo frente a las pantallas, la perdida de la audición, la dependencia digital, entre muchas más a las cuales estamos expuesto día a día por la manera que la utilizamos, hay que aprender a controlar los tiempos de uso de los dispositivos para no deteriorar nuestra salud. Referencias