



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las articulaciones del hombro superior, incluyendo la cabeza del húmero, cavidad glenoidea de la escapula y ligamentos pasivos y activos. Además, se abordan las regiones axilar y radicubital, con sus límites y contenidos vasculonerviosos. Se mencionan las articulaciones humeroradial y humerocubital, sus superficies articulares y movimientos.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
También llamada escapulohumeral. ★ TIPO Y GÉNERO : diartrosis – enartrosis – esferoide. ★ SUPERFICIES ARTICULARES :
Conjunto de músculos y tendones que le dan estabilidad al hombro. Todos se conectan en la escapula con la cabeza del húmero. Mantienen al húmero dentro de la cavidad glenoidea. Forma continuidad con la cápsula de la articulación del hombro. MÚSCULOS QUE LO COMPONEN ★ Supraespinoso: se origina en la fosa supraespinosa de la escapula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Abduce el brazo. ★ Infraespinoso: se origina en la fosa infraespinosa de la escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Rota el brazo al exterior. ★ Redondo menor: se origina en la fosa infraespinosa, a lo largo del borde lateral de la escapula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero, rota el brazo externamente. ★ Subescapular: se origina en la fosa subescapular de la escapula y se inserta en el tubérculo menor del húmero, lo rota internamente.
Es una diartrosis de género troclear (trocleoartrosis). SUPERFICIES ARTICULARES ★ Húmero : tróclea, fosa coronoides y fosa olecraniana. ★ Cúbito : olecranon y apófisis coronoides. MOVIMIENTOS ★ Flexión y extensión del codo.
Es una diartrosis de género elipsoideo o condíleo (condilartrosis). SUPERFICIES ARTICULARES ★ Húmero : cóndilo o capítulo del húmero (convexo). ★ Radio : cúpula o cabeza radial (cóncavo). MOVIMIENTOS ★ Flexión y extensión.
Es una diartrosis de género trocoide. Es entre las epífisis proximales del radio y el cubito. SUPERFICIES ARTICULARES
★ Radio : circunferencia articula cilíndrica de la cabeza del radio. ★ Cúbito : escotadura radial del cúbito. Están reforzadas por el ligamento anular y el cuadrado de denucé. MOVIMIENTOS ★ Pronación y supinación del antebrazo.