

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro de las articulaciones del miembro superior
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Articulaciones Miembro Superior
Articulación Tipo Movimientos Superficies Articulares Medios de Unión Relaciones o caract. especiales
Acromioclavicular Artrodia plana Sin movimiento Extremidad acromial de la
clavícula + acromion de
escapula
Capsula articular
Fibrocartilago interarticular. Sinovial
Ligamentos Acromioclavicular, Conoide, Trapezoide,
Coracoclavicular int y ext, Coracoideo
Espinoglenoideo y Acromiocoracoideo
Las superf articulares tienen fibrocartílago que actúa
como menisco: explica luxación
Glenohumeral Enartrodia
esferoidea
Todos
Flexo extensión
Abducción y aducción
Rotación int y ext
Circunducción
Cabeza del humero + cavidad
glenoidea escapula
Capsula articular
Ligamentos Glenohumerales sup, medio e inf (Insert.
en Rodete Glenoideo) Coracohumeral, Humeral
transverso (formado por la corred bicipital) y
Coracoglenoideo
Sinovial
Entre glenohumeral medio y sup: foramen oval de
Weitbrecht tapado por el tendón del
M.Subescapular: luxaciones.
Irrigación: Art. Circunfleja ant y post
Inervación: N. Circunflejo
Manguito rotador ant y post: ligamentos activos
Codo
Ulnar
Troclear Flexion y extension
del antebrazo sobre
el brazo
Olecranon + fosa olecraneana Capsula articular
Ligamentos Anterior, Lateral interno o colateral
cubital (estabilidad), Lateral externo o colateral
externo, Posterior y Cuadrado o de Denucé.
Entre radio y cubito tenemos el Lig. Anular del
radio, encargado de mov. de pronac y supin
Sinovial
Irrigación: Art. Colaterales de Art Radial, Cubital y
Humeral que se anastomosan en el codo.
Inervación: Nervio Mediano, Radial, Cubital y N.
Musculo Cutaneo
Relac ant con musculos epicondileos y
epitrocleares
Post: Nervio Cubital patron motor musc mano y
único post a una articulación.
Fisiol:3 articul
Anatom: 1 articulación = 1 cavidad articular
movimientos de
las otras dos
Cóndilo humeral +
Cúpula radial
proximal
Trocoide Pronación y
supinación del
antebrazo
Radio-carpiana
o muñeca
Elipsoidea o
condilea
Flexion,entension,
lateralidad, rotacion,
circunduccion
Directa: Radio + huesos
del carpo
Indirecta: Cubito a través del
Lig. Triangular
Cóndilo carpiano:1° fila del
carpo
Capsula articular
Ligamentos Anterior (formado por el Lig. Radio
carpiano palmar y cubito carpiano palmar),
Posterior, Lateral y Medial
Membrana sinovial
Irrigación: Art. Radial y Cubital
Inervación: Nervio. Mediano y Radial
Relac. ant: Conducto carpiano (Tendón flexor com.
sup. y comun prof dedos y Nervio Mediano)
Conducto de Guyon (Arteria y N. Cubital)
De la articulación en general
Ligamentos Interoseos, Palmares y Dorsales
Capsulas articulares
Sinoviales
Irrigación: Art. Radial y Cubital
Inervación: N. Mediano y N. Radial
Articulación Tipo Movimientos Superficies Articulares Medios de union Relaciones o Caracteristicas especiales
Articulaciones de la Mano: Carpo
1.1 Primera fila del carpo
entre si
(intermetacarpianas)
Piramidal-Pisiforme tiene
una propia. Condilea
Demás son planas
Capsula articular
Ligamentos
Sinovial (Son de Piramida-Pisi)
1.2 Segunda fila entre si Artrodias No tiene
Capsula articular
Lig. Internos, Palmares y
Dorsales
Sinoviales
1.3 Prim con segunda
(Mediocarpiana)
Doble condila o Doble
elipsoide
Flexión, extensión,
aducción, abducción,
circunduccion, rotación.
Capsula articular
Lig. Palmares, Dorsales, Externo
(Colateral lateral) e Interno (Col.
medial)
Membrana Sinovial
Carpo-metacarpiana del
dedo pulgar
Encaje reciproco o silla de
montar
Flexión, extensión,
aducción, abducción,
circunduccion.
Trapecio + primer
metacarpiano
Irrigación: Art. Radial Inervación: N. Mediano
Relación con la Tabaquera anatomica y Art Radial
Otros 4 dedos:
Artrodia en conjunto de 4
encajes recíprocos.
Flexión, extensión e
inclinación lateral
2da fila del carpo + parte
proximal de
metacarpianos
Capsula articular
Lig. Carpometacarpianos
Palmares, Dorsales e Interóseos
Membrana Sinovial
Irrigación: Arco palmar profundo
Relac. Dorsal: Tendones extensores dedos
Palmar: Tendones flexores dedos y arcos
palmares superf y prof, N. Mediano y Cubital
metacarpianos entre si
Capsula articular
Lig. Metacarpianos (transversos)
Interoseos palmares y dorsales
Sinovial
Últimos 4 metacarpianos
de los 4 ult. dedos
Esferoideas o Enartrodias
Extremo distal del
metacarpo + extremo
proximal de falange (cav
glenoidea)
Capsula articular
Lig. Palma, Dorsales, Colaterales
y Metacarpiano transverso
Membrana Sinovial
del pulgar
Flexión, extensión,
lateralidad,
circunduccion, y rotación
pasiva.
Irrigación: Arco Palmar Superficial
Inervación: N. Mediano y Cubital
Lig. Palmar y 2 huesos sesamoideos donde se
insertan ligamentos de esa articulación
Relac: Dorsales: M. Ext. de los dedos
Palmares: M. Flex. de los dedos
Flexión y extensión 2 articul por dedos, menos
el pulgar que tiene una
Idem arriba