



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Primer semestre: Anatomía Humana I, Articulaciones del miembro inferior
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ligamento transverso: Continuación del rodete Más estable del organismo Su cápsula articular tiene tres ligamentos intrínsecos: · Iliofemoral : forma de Y. Se inserta en la espina iliaca y la línea trocantérea. Más resistente del cuerpo. Evita la hipertensión de la articulación coxal. · Pubofemoral : Se origina en la cresta obturadora del pubis y se fusiona con la membrana de su cápsula articular. Evita la sobreabducción coxal. · Isquiofemoral : se origina en la porción isquiática del acetábulo y se inserta en la base del trocánter mayor.
Monday, 18 October 2021 11:
Sinovial tipo gínglimo Mayor y más superficial del cuerpo Relativamente débil Permite movimientos de: flexión-extensión combinado con deslizamiento y rotación. Consta de tres articulaciones:
. Dos femorotibiales (lateral y medial): entre cóndilos femorales y tibiales · Una femoropatelar : intermedia entre la patela y el fémur. Ligamentos extracapsulares: · patelar : banda fibrosa gruesa y resistente. Va desde la tuberosidad de la tibia. · colateral fibular : similar a un cordón. Va desde el epicóndilo lateral del fémur hasta la cara lateral de la cabeza de la fíbula. El tendón del poplíteo pasa profundo a él. · colateral tibial: banda aplanada intrínseca. Va desde el epicóndilo medial del fémur hasta el cóndilo medial y la cara medial de la tibia. Se lesiona con mayor frecuencia. · poplíteo oblicuo: es una expansión del tendón semitendinoso. Va desde el cóndilo medial de la tibia hasta el cóndilo lateral del fémur. · poplíteo arqueado: refuerza la cápsula articular. Va desde la cara posterior de la cabeza de la fíbula hasta la cara posterior de la articulación de la rodilla.
porción isquiática del acetábulo y se inserta en la base del trocánter mayor.
· También conocida como articulación del tobillo. · Sinovial de tipo gínglimo · Ubicada entre los extremos distales de la tibia y la fíbula y la parte superior del talus. · Su cápsula articular es delgada y está reforzada a cada lado por los ligamentos colaterales lateral y medial. · Permite movimientos de flexión dorsal y flexión plantar del pie. Ligamento colateral lateral · Compuesto por 3 ligamentos separados: Talofibular anterior: débil banda aplanada que se extiende desde el maléolo lateral hasta el cuello del talón.
Talofibular posterior: banda gruesa y resistente. que va desde la fosa maleolar hasta el tubérculo lateral del talus.
Calcáneofibular: cordón redondeado desde el vértice del maléolo lateral hasta la cara lateral del calcáneo
Ligamento colateral medial · Se inserta proximalmente en el maléolo medial y se extiende en forma de abanico para insertarse en el talus, el calcáneo y el navicular mediante cuatro porciones adyacentes:
interfalángica
Tibiofibular
Sindemosis Tibiofibular / tibiofibular inferior
metatarsofalángica
Permite movimientos de flexión- extensión y en menor grado, abducción-aducción y circunducción. L. colarerales: refuerzan a la cápsula o L. plantar: refuerza la parte plantar de la cápsula o
interfalángica