Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Funcional del Complejo Articular de Cadera: Ejercicios y Análisis, Diapositivas de Medicina

Descripcion de la articulacion de la cadera

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/09/2022

luis-arturo-susa
luis-arturo-susa 🇲🇽

3 documentos

1 / 74

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTENIDO:
Evaluación funcional, Test específicos,
artrocinemáticos, control motor,
evaluación miofascial y de tejido blando
del complejo articular de cadera.
Evaluación goniométrica y fuerza
muscular.
Juan Miguel Lavado Pantoja
Licenciado Tecnólogo Médico
Especialidad en Fisioterapia y Rehabilitación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Funcional del Complejo Articular de Cadera: Ejercicios y Análisis y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

CONTENIDO:

Evaluación funcional, Test específicos,

artrocinemáticos, control motor,

evaluación miofascial y de tejido blando

del complejo articular de cadera.

Evaluación goniométrica y fuerza

muscular.

Juan Miguel Lavado Pantoja Licenciado Tecnólogo Médico Especialidad en Fisioterapia y Rehabilitación

ANATOMÍA

EJES DE MOVIMIENTO

EJE TRANSVERSAL: Atraviesa el plano frontal, se realizan los movimientos de flexión - extensión.  EJE ANTEROPOSTERIOR: Atraviesa el plano sagital, se efectúan los movimientos de abducción - aducción.  EJE VERTICAL: Permite los movimientos de rotación interna

  • rotación externa.

El cuello del fémur sirve de apoyo a la cabeza femoral y asegura su unión con la diáfisis. El eje del cuello del fémur forma con el eje diafisario un ángulo, llamado de inclinación, de 125 °, también se le denomina ángulo de FICK. Si el ángulo es superior a 135 °, se le denomina "coxa valga". Si es inferior a 120 °, se le denomina "coxa vara". La coxa valga favorece la luxación patológica de la cadera debido a la abertura del ángulo de inclinación.

Ligamento iliofemoral Ligamento pubofemoral

Ligamento redondo Ligamento capsular

LIGAMENTO ILIOFEMORAL

Ligamento de Bertín. Es muy resistente y se sitúa en la superficie anterior a la capsula articular de la cadera, de forma de Y invertida. Su vértice se inserta en el ilion, entre la espina iliaca anteroinferior y borde del acetábulo, y las bandas divergentes se fijan por debajo a todo lo largo de la línea intertrocantérea.  El fascículo superior o iliopretrocantéreo.  El fascículo inferior o iliopretrocantiniano.

LIGAMENTO PUBOFEMORAL

Se sitúa en la superficie anteroinferior a la capsula articular de la cadera. Tiene forma triangular, con su base unida en sentido medial a la eminencia iliopectínea (iliopúbica) y termina en la fosa pretrocantínea.

COMPORTAMIENTO DE LOS

LIGAMENTOS

MÚSCULOS