


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía para los principiantes den Artes marciales como mma, sanda, kickboxing
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fuerza máxima: Es la máxima expresión de tu fuerza. Dependiendo de cuál es tu fuerza máxima es la capacidad de levantar o golpear a un rival más grande o de mayor peso.
Ejemplo: Cuál es tu capacidad máxima para levantar un peso (kg)
Fuerza Resistencia: Es la capacidad de mover un peso grande durante un tiempo prolongado o de resistir una fuerza contraria de sometimiento.
Ejemplos: Cargar un porcentaje de tu RM que no pase del 90% y cuantas repeticiones puedes hacer con ese peso, dependiendo del %RM que hayas aplicado.
Se utiliza en el clinch, lo cual cuanto es el tiempo que puedes aguantar en un sometimiento o el tiempo para contrarrestar un sometimiento.
Fuerza Explosiva: Relacionada al máximo reclutamiento de unidades en el menor rango de tiempo.
Ejemplo: La capacidad de aplicar tu fuerza máxima en el menor rango de tiempo posible (combinaciones de golpes, patadas)
Velocidad de Movimiento: Influye en la aceleración, se refiere a realizar un movimiento en el menor tiempo posible y la rapidez que se refiere con cuanta frecuencia se es capaz de realizar el determinado movimiento.
Ejemplos: Ejecutar un mismo movimiento la mayor de cantidad de veces en un tiempo limitado.
Realizar los movimientos, pero con ligas de resistencia.
Realizar 2 a 3 veces por semana para aumenta la velocidad.
Resistencia Aeróbica: Capacidad de soportar la fatiga y el agotamiento físico durante un determinado periodo de tiempo.
Ejemplos: Ejecutar un determinado ejercicio físico cardiovascular durante un periodo de tiempo largo.
Elongación (Asistida): Esta flexibilidad es con la ayuda de otra persona, ejerciendo su peso corporal sobre nosotros para un resultado mejor y más rápido.
Ejemplo: Ejercicios de estiramiento pero con ayuda de una persona, no es muy común que se realice, solo es para acelerar el progreso.
Elongación (Dinámica): Es un tipo de flexibilidad que consiste en ejercicios de estiramiento para preparar el cuerpo para la actividad física.
Ejemplo: Ejercicios de estiramiento que cambien rápidamente, lo recomendable es de 10 a 20 segundos por ejercicio, es necesaria hacerla en cada sección de entrenamiento.
Elongación (Balística): Es el tipo de flexibilidad que consiste en ejercicios de estiramiento rapidos y rítmicos.
Ejemplo: Ejercicios de estiramiento de balanceo, rebotes, lanzamientos, lo recomendable es cada sección de entrenamiento al iniciar.