Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arte latte, técnicas y acremado, Apuntes de Conceptos Básicos de Cocina

Que es el arte latte, y técnicas a usar

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/05/2020

lupita-filio
lupita-filio 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Leche
Sus componentes básicos son:
Lactosa:
Es la encargada de dar el dulzor natural a las bebidas de café con leche o a la
leche.
Proteína:
Características
Arte
latte
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arte latte, técnicas y acremado y más Apuntes en PDF de Conceptos Básicos de Cocina solo en Docsity!

Leche

Sus componentes básicos son:  Lactosa: Es la encargada de dar el dulzor natural a las bebidas de café con leche o a la leche.  Proteína:

Características

Arte

latte

Ayudar a incorporar las burbujas de aire a la leche.  Grasas trans o insaturadas: Encargada de dar a la leche textura cremosa y aterciopelada.

Acremado

Existen tres puntos para lograr el acremado:

  1. Incorporación de aire: Se hace con el tubo vaporizador. Esta genera aire caliente que a su vez, hace girar la leche para que la espuma sea uniforme.
  2. El texturizado de la leche: Se alcanza teniendo toda la leche acremada, esta se logra con la incorporación de aire
  3. Temperatura: La temperatura ideal para que la leche texturice es a los 65º C, aquí comienzan a caramelizar los azucares de la leche

Puntos críticos

 Calibración del café:

Esta técnica consiste en crear figuras en la taza aprovechando el contraste de colores que se logra al verter la leche espumada sobre el expresso. Los diseños básicos son:  Tulipán  Roseta  Corazón

Etching

Se le conoce como alabrado, esta técnica del arte latte consiste en crear los diseños sobre la espuma una vez texturizada la leche. Los materiales que se necesitan son:  Café expresso  Leche texturizada  Herramienta con punta (o punzones)  Cuchara  Platillas  Cocoa y canela en polvo  Jarabe de chocolate o caramelo 8es importante que estén en mamilas)

Ejercicio 1: ver el video identificar en los cafés, los

distintos tipos de arte, como lo podrían hacer y un

pequeño resumen

La mayoría de los cafés que se muestran en el video son lattes, o moka lattes. De acuerdo a lo que nos dijo en clase, la mayoría son Etching, pero también hay vertido libre como el que parece pluma, sin embargo, en el vídeo muestra que también se pueden hacer con las dos técnicas, por ejemplo el muñeco de nieve.

Pienso que se podrían llegar a hacer con muchísima paciencia, debido que yo lo intenté en esta práctica pasada y no me salió, fue un fiasco total, pero también no contaba con los materiales adecuados para hacer arte latte. No obstante, pienso que no me salió del todo mal, logré texturizar la leche y hacer un “expresso” en estufa. Pero pienso que se puede lograr colocando de manera adecuada la taza y la jarra, para que la leche vaya cayendo de forma uniforme y adecuada, también se puede con la ayuda de una cuchara (a lo mejor como en el caso de bebidas que se usa la ballerina para crear densidades y eso) Creo que la manera más fácil sería con la ayuda de una cuchara e ir poniendo la espuma poco a poco con ayuda de esta.

Ejercicio 2: checar el vídeo y hacer un resumen

En el vídeo se muestra como se debe tener una buena colocación corporal. La chica que está instruyendo a los chicos, hace referencia al vertido de la leche con una brocha de pintar, con esto la maestra les dice que la brocha (la jarra) siempre debe de estar pintando, en ningún momento la brocha debe de dejar de pintar.