Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arritmias ventriculares, Resúmenes de Fisiopatología

Contenido arritmias ventrículares

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 24/06/2025

brandon-ivan-b-manzo-gregorio
brandon-ivan-b-manzo-gregorio 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Arritmias Ventriculares
1. EXTRASISTOLE VENTRICULAR
Es una conexión prematura, pero es ventricular porque el QRS es ancho o sea >0,12 segundos.
Si px no tiene cardiopatía subyacente = Buen pronostico
Si tiene cardiopatía subyacente (ejem, cardiopatía
isquémica +frec, infartos) = Mal pronóstico.
También se produce por: intoxicación por digoxina; y esa
intoxicación produce síntomas gastrointestinales como
nauseas, vómitos; también ven de color amarillo las cosas se llama "xantopsia" y eso
producen arritmias.
Característica por intoxicación de digoxina es BIGEMINISMO, que es la presencia de
dos extrasístoles ventriculares de forma consecutiva y eso se llama pulso bigeminado.
TRATAMIENTO: Actual: B-bloqueadores
o Anteriormente usaban: Lidocaína
2. TORSADES POINTS
El principal factor de riesgo es: Intervalo QT largo >0,45sg
Lo producen:
o FARMACOS: Terfenadina, eritromicina(macrólido),
hidroxicloroquina, moxifloxacino, antidepresivos tricíclicos, órganos
fosforados/carbamatos.
o Trastornos Hidroelectrolíticos: hipocalcemia, hipocalemia, magnesemia, ellos
producen ese alargamiento de intervalo QT.
TRATAMIENTO:
- Px estable Sulfato de magnesio
- Px Inestable Cardioversión eléctrica.
Ojo: cuando la arritmia genera alteracion hemodinamica, se hace cardioversion electrica.
3. TAQUICARDIA VENTRICULAR
La FC es >100
QRS ancho >0,12sg.
Es Regular.
Es de mal pronóstico porque muchas veces descompensa al px.
Tratamiento:
o Px Estable Procainamida, lidocaína, amiodarona.
o Inestabilidad hemodinámica cardioversión eléctrica.
o Px hace paro cardiaco que es "taquicardia ventricular sin pulso" Desfibrilación.
En RCP: 360 joule si es monofásico, 200 joule si es bifásico esa es la dosis de
carga.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arritmias ventriculares y más Resúmenes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

Arritmias Ventriculares

1. EXTRASISTOLE VENTRICULAR

Es una conexión prematura, pero es ventricular porque el QRS es ancho o sea >0,12 segundos.

● Si px no tiene cardiopatía subyacente = Buen pronostico ● Si tiene cardiopatía subyacente (ejem, cardiopatía isquémica +frec, infartos) = Mal pronóstico. ● También se produce por: intoxicación por digoxina; y esa intoxicación produce síntomas gastrointestinales como nauseas, vómitos; también ven de color amarillo las cosas se llama "xantopsia" y eso producen arritmias. ● Característica por intoxicación de digoxina es BIGEMINISMO , que es la presencia de dos extrasístoles ventriculares de forma consecutiva y eso se llama pulso bigeminado. ● TRATAMIENTO: Actual: B-bloqueadores o Anteriormente usaban: Lidocaína

2. TORSADES POINTS

El principal factor de riesgo es: Intervalo QT largo >0,45sg

● Lo producen: o FARMACOS: Terfenadina, eritromicina(macrólido), hidroxicloroquina, moxifloxacino, antidepresivos tricíclicos, órganos fosforados/carbamatos. o Trastornos Hidroelectrolíticos: hipocalcemia, hipocalemia, magnesemia, ellos producen ese alargamiento de intervalo QT. ● TRATAMIENTO:

- Px estable Sulfato de magnesio - Px Inestable Cardioversión eléctrica.

Ojo: cuando la arritmia genera alteracion hemodinamica, se hace cardioversion electrica.

3. TAQUICARDIA VENTRICULAR

● La FC es > ● QRS ancho >0,12sg. ● Es Regular. ● Es de mal pronóstico porque muchas veces descompensa al px. ● Tratamiento: o Px Estable Procainamida, lidocaína, amiodarona. o Inestabilidad hemodinámica cardioversión eléctrica. o Px hace paro cardiaco que es "taquicardia ventricular sin pulso" Desfibrilación. ● En RCP: 360 joule si es monofásico, 200 joule si es bifásico esa es la dosis de carga.

4. FIBRILACION VENTRICULAR

● Es ritmo caótico/irregular ● Se vera como un "garabato" ● El gasto cardiaco es cero. ● Paciente estará en paro cardiaco es el principal ritmo. ● Tto: desfibrilación.

Nota: TAQUICARDIA VENTRICULAR, FIBRILACION VENTRICULAR son los llamados “ritmos de paro desfibrilables". Nota: primero soporte básico que es comprensiones y para saca al px es desfibrilación.