Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arquitectura paleocristiana, Diapositivas de Historia

diaspositiva sintesis de estudio

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/05/2025

daiana-burdiles
daiana-burdiles 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NAVES
LATERALES
DUACONICUN
CATEDRA
CANCELA PROTASIS
ABSIDE
AUSENCIA
DE
LUZ:
REPRESENTANDO
LAS
PENUMBRAS
MUROS
SIN
ORNAMENTACION
ESPACIO:
CONCEBIDO COMO UNA
SALA LUMINOSA, DONDE LOS MUROS
LISOS ESTAN PERFORADON POR UN
GRAN NUMERO DE VENTANAS DE ARCO,
CRISTO COMO LA LUZ DEL MUNDO
CONCEPCIÓN DEL ESPACIO
CUPULA:
REPRESENTACI
Ó
N
DEL
CIELO
MENOS INGRESO DE LUZ,
REPRESENTANDO LAS
PENUMBRAS
INSPIRACION EN BASILICAS ROMANAS
(EDIFICIOS CON FUNCIONES JUDICIALES Y COMERCIALES )
EQUILIBRIO, PROPORCION,
RITMO Y SIMETRIA
VENTANAS (SIMBOLO
DE SANTISIMA
TRINIDAD)
NAVE CENTRAL
: DE PROPORCION
ESBELTAS, SE CARACTERIZA POR LAS
HILERAS DE COLUMNAS CORINTIAS. LAS
ARCADAS CREAN MOVIMIENTO EN
PROFUNDIDAD. BAÑADA DE LUZ GRACIAS A
LAS GRNADES VENTANAS DEL CLERESTORIO.
MUROS CON REVESTIMIENTO DE
MARMOL Y PANALES DE MOSAICO.
NAVES LATERALES:
CERECEN
DE VENTANAS, SON OSCURAS
Y POSEIAN SIMPLES MUROS DE
YESO.
COLUNMAS:
EN LA EPOCA DE
CONSTANTINO LAS COLUMNAS ERAN
LISAS Y CONSERVABAN CIERTA
PLASTICIDAD, ACA CAMBIA, SE
COMBIERTE EN UN HAZ DE LINEAS
VERTICALES QUE ANTICIPAN LOS
FUSTES DE LA ARQUITECTURA
GOTICA
.
APROVECHAN LA ALTURA DE LA
NAVE CENTRAR PARA COLOCAR
ABERTURAS
NAVE CENTRAL ACOMPAÑADA POR DOS NAVES LATERALES Y UN ABSIDE
PROFUNDO Y ESPACIOSO.
PRIVADO
PUBLICO
NARTEX
ALTAR
PRESIBEROS DIACONOS FIELES
ACCESOS
COLUMNAS
NAVE
CENTRAL
NARTEX:
ESPACIO DESIGNADO A LOS CATECUMENOS.(SEGUIDO DEL PATRIO
PORTICO)
DIACONICUN Y PROTASIS:
PREPARACION DEL VINO Y EL PAN
DIACONOS:
UBICACION DE CORO.
PRESBITEROS:
UBICACION DE LOS SACERDOTES Y PRESBITEROS
CANCELA:
SEPARABAN EL ALTAR DEL RESTO (CONTENIAN IMAGENES SIMBOLICAS
PARA LA RELIGION)
CATEDRA:
UBICACION DEL OBISPO Y EL BANCO CORRIDO
ALTAR:
MESA ELEVADA DONDE SE SITUA EL OBISPO AL DAR LAS MISAS
S A N TA S A B I N A
A R T I C U L A C I O N E S
CUBIERTA
A
DOS
AGUAS
EXTERIOR DE LAS BASILICAS Y DE LAS ESTRUCTURAS
BIZANTINAS CON CUPULA.
ENVOLTURA NEUTRA, COMPUESTA POR MUROS
CONTINUOS DE MAMPOSTERIA
SOPORTES:
MUROS COMO SOPORTE CONTINUO Y
COLUMNAS SOBRE UN PLINTO Y UNA BASA ARTICA.
CUBIERTAS:
EL EDIFICIO ES ADINTELADO MIENTRAS QUE
LA CUBIERTA TIENE UN TECHO PLANO DE MDERA Y QUE SE
ACOPLA A LA FORMA SEMICIRCULAR DEL ABSIDE.
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:
SECUENCIA ENTRE LOS
VENTANALES, COLUMNAS Y ARCOS CON EL OBJETIVO DE
NDIRIGIR A LAS PARTE DEL ABSIDE.
UTILIZACION DEL ARCO
ESTRUCTURALMENTE
PA I S A J E Y
A S E N T A M I E N T O
IGLESIA COMO TEMA EDILICIO MAS IMPORTANTE EN LA ARUITECTURA
EUROPEA
SITUADA EN EL CENTRO, OTORGA ESTRUCTURAVISIBLE Y SIGNIFICADO AL
PAISAJE URBANO
EL ESPACIO EXISTENCIAL CRISTIANO NO DERIVA DEL ENTORNO CONCRETO
DEL HOMBRE SINO QUE SIMBOLIZA UNA PROMESA Y UN PROCESO DE
REDENCION QUE SE MANIFIESTA COMO CENTRO Y RECORRIDO.
LA
IGLESIA
SE
DESARROLLA
EN
TORNO
A
UN
EJE
LONGITUDINAL,
DESDE
LA
ENTRADA
HASTA
EL
ALTAR.
AS
Í
,
LA
ACCI
Ó
N
HUMANA
DE
LOS
EDIFICIOS
ROMANOS,
SE
IDENTIFICA
CON
EL
CAMINO
HACIA
DIOS
.
AÑO 330 CONSTANTINO TRASLADA LA CAPITAL DE ROMA A CONSTANTINOPLA,
MARCANDO UNA
NUEVA ERA BASADA EN LA FE CRISTIANA
CON LA
INTRODUCCION AL MONASTICISMO
SE CONCRETO UNA IMAGEN Y
MODO DE VIDA TOTALMENTE CRISTIANO
SE DESARROLLO EL
SISTEMA CENOBITICO
, ES DECIR, LA COMUNIDAD
RELIGIOSA VIVIA REUNIDA EN UN
MONASTERIO
, COMPUESTO POR
DIFERENTES ELEMENTOS QUE FORMABAN UN RECINTO AL REDEDOR DE
UNA IGLESIA UBICADA EN EL CENTRO.
EN EL AVENTINO SE ELEVA LA BASILICA
PALEOCRISTIANA SANTA SABINA
CONSTRUIDA ENTRE EL 422 Y 432
LOS EDIFICIOS LEVANTADOS BAJO
CONSTANTINO
SE BASAN EN MODELOS
ROMANOS
PERO CON EL PASO DEL
TIEMPO SE REQUERIA OTRA
ARQUITECTURA, LOS TEMPLOS
PAGANOS ERAN TRONOS OFRECIDOS A
SUS DIOSSES Y SUS ADORADORES SE
REUNIAN FUERA DE ELLOS. UNA IGLESIA,
POR EL CONTRARIO HABIA DE ALBERGAR
EN SU INTERIOR A LOS FIELES POR LO
QUE ERA NECESARIA UNA NUEVA
FORMA ARQUITECTONICA.
EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO IV SE
INICIO EL DESARROLLO DE LAS CUPULAS
EN LAS IGLESIAS.
OPONIENDOSE AL LEGADO DE LA ARQUITECTURA GRIEGA Y ROMANA
LA ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA SE CARACTERIZA POR LA BUSQUEDA DE
ESPACIO ESPIRITUALIZADO SE CREA LA SENSACION DE ENTRAR EN EL CIELO
GRACIAS A DOS FACTORES:
EL TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIE
LA FUNCION DE LA LUZ
AUNQUE AUN ESTAN PRESENTE SUS CUERPOS ANTROPOMORFOS (COLUMNAS)
ESTAS HAN PERDIDO SU PESO CORPOREO Y SU FUERZA PLASTICA.
ROMA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arquitectura paleocristiana y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

NAVES

LATERALES

DUACONICUN

CATEDRA

CANCELA PROTASIS

ABSIDE

AUSENCIA DE LUZ:

REPRESENTANDO LAS

PENUMBRAS

MUROS SIN

ORNAMENTACION

ESPACIO: CONCEBIDO COMO UNA

SALA LUMINOSA, DONDE LOS MUROS

LISOS ESTAN PERFORADON POR UN

GRAN NUMERO DE VENTANAS DE ARCO,

CRISTO COMO LA LUZ DEL MUNDO

CONCEPCIÓN DEL ESPACIO

CUPULA: REPRESENTACIÓN DEL CIELO

MENOS INGRESO DE LUZ,

REPRESENTANDO LAS

PENUMBRAS

INSPIRACION EN BASILICAS ROMANAS

(EDIFICIOS CON FUNCIONES JUDICIALES Y COMERCIALES )

EQUILIBRIO, PROPORCION,

RITMO Y SIMETRIA

VENTANAS (SIMBOLO DE SANTISIMA TRINIDAD)

NAVE CENTRAL : DE PROPORCION ESBELTAS, SE CARACTERIZA POR LAS HILERAS DE COLUMNAS CORINTIAS. LAS ARCADAS CREAN MOVIMIENTO EN PROFUNDIDAD. BAÑADA DE LUZ GRACIAS A LAS GRNADES VENTANAS DEL CLERESTORIO. MUROS CON REVESTIMIENTO DE MARMOL Y PANALES DE MOSAICO.

NAVES LATERALES: CERECEN

DE VENTANAS, SON OSCURAS

Y POSEIAN SIMPLES MUROS DE

YESO.

COLUNMAS: EN LA EPOCA DE CONSTANTINO LAS COLUMNAS ERAN LISAS Y CONSERVABAN CIERTA PLASTICIDAD, ACA CAMBIA, SE COMBIERTE EN UN HAZ DE LINEAS VERTICALES QUE ANTICIPAN LOS FUSTES DE LA ARQUITECTURA GOTICA.

APROVECHAN LA ALTURA DE LA NAVE CENTRAR PARA COLOCAR ABERTURAS

NAVE CENTRAL ACOMPAÑADA POR DOS NAVES LATERALES Y UN ABSIDE PROFUNDO Y ESPACIOSO.

PRIVADO

PUBLICO

NARTEX

ALTAR

PRESIBEROS DIACONOS FIELES

ACCESOS

COLUMNAS

NAVE

CENTRAL

NARTEX: ESPACIO DESIGNADO A LOS CATECUMENOS.(SEGUIDO DEL PATRIO PORTICO) DIACONICUN Y PROTASIS: PREPARACION DEL VINO Y EL PAN DIACONOS: UBICACION DE CORO. PRESBITEROS: UBICACION DE LOS SACERDOTES Y PRESBITEROS CANCELA: SEPARABAN EL ALTAR DEL RESTO (CONTENIAN IMAGENES SIMBOLICAS PARA LA RELIGION) CATEDRA: UBICACION DEL OBISPO Y EL BANCO CORRIDO ALTAR: MESA ELEVADA DONDE SE SITUA EL OBISPO AL DAR LAS MISAS

S A N T A S A B I N A A R T I C U L A C I O N E S

CUBIERTA A DOS AGUAS

EXTERIOR DE LAS BASILICAS Y DE LAS ESTRUCTURAS BIZANTINAS CON CUPULA. ENVOLTURA NEUTRA, COMPUESTA POR MUROS CONTINUOS DE MAMPOSTERIA

SOPORTES: MUROS COMO SOPORTE CONTINUO Y

COLUMNAS SOBRE UN PLINTO Y UNA BASA ARTICA.

CUBIERTAS: EL EDIFICIO ES ADINTELADO MIENTRAS QUE

LA CUBIERTA TIENE UN TECHO PLANO DE MDERA Y QUE SE

ACOPLA A LA FORMA SEMICIRCULAR DEL ABSIDE.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: SECUENCIA ENTRE LOS

VENTANALES, COLUMNAS Y ARCOS CON EL OBJETIVO DE

NDIRIGIR A LAS PARTE DEL ABSIDE.

UTILIZACION DEL ARCO ESTRUCTURALMENTE

P A I S A J E Y

A S E N T A M I E N T O

IGLESIA COMO TEMA EDILICIO MAS IMPORTANTE EN LA ARUITECTURA

EUROPEA

SITUADA EN EL CENTRO, OTORGA ESTRUCTURAVISIBLE Y SIGNIFICADO AL

PAISAJE URBANO

EL ESPACIO EXISTENCIAL CRISTIANO NO DERIVA DEL ENTORNO CONCRETO

DEL HOMBRE SINO QUE SIMBOLIZA UNA PROMESA Y UN PROCESO DE

REDENCION QUE SE MANIFIESTA COMO CENTRO Y RECORRIDO.

LA IGLESIA SE DESARROLLA EN TORNO A UN EJE LONGITUDINAL, DESDE LA

ENTRADA HASTA EL ALTAR. ASÍ, LA “ACCIÓN HUMANA” DE LOS EDIFICIOS

ROMANOS, SE IDENTIFICA CON “EL CAMINO HACIA DIOS”.

AÑO 330 CONSTANTINO TRASLADA LA CAPITAL DE ROMA A CONSTANTINOPLA,

MARCANDO UNA NUEVA ERA BASADA EN LA FE CRISTIANA

CON LA INTRODUCCION AL MONASTICISMO SE CONCRETO UNA IMAGEN Y

MODO DE VIDA TOTALMENTE CRISTIANO

SE DESARROLLO EL SISTEMA CENOBITICO , ES DECIR, LA COMUNIDAD

RELIGIOSA VIVIA REUNIDA EN UN MONASTERIO , COMPUESTO POR

DIFERENTES ELEMENTOS QUE FORMABAN UN RECINTO AL REDEDOR DE

UNA IGLESIA UBICADA EN EL CENTRO.

EN EL AVENTINO SE ELEVA LA BASILICA

PALEOCRISTIANA SANTA SABINA

CONSTRUIDA ENTRE EL 422 Y 432

LOS EDIFICIOS LEVANTADOS BAJO

CONSTANTINO SE BASAN EN MODELOS

ROMANOS PERO CON EL PASO DEL

TIEMPO SE REQUERIA OTRA

ARQUITECTURA, LOS TEMPLOS

PAGANOS ERAN TRONOS OFRECIDOS A

SUS DIOSSES Y SUS ADORADORES SE

REUNIAN FUERA DE ELLOS. UNA IGLESIA,

POR EL CONTRARIO HABIA DE ALBERGAR

EN SU INTERIOR A LOS FIELES POR LO

QUE ERA NECESARIA UNA NUEVA

FORMA ARQUITECTONICA.

EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO IV SE

INICIO EL DESARROLLO DE LAS CUPULAS

EN LAS IGLESIAS.

OPONIENDOSE AL LEGADO DE LA ARQUITECTURA GRIEGA Y ROMANA

LA ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA SE CARACTERIZA POR LA BUSQUEDA DE

“ESPACIO ESPIRITUALIZADO” SE CREA LA SENSACION DE ENTRAR EN EL CIELO

GRACIAS A DOS FACTORES:

EL TRATAMIENTO DE LA SUPERFICIE

LA FUNCION DE LA LUZ

AUNQUE AUN ESTAN PRESENTE SUS CUERPOS ANTROPOMORFOS (COLUMNAS)

ESTAS HAN PERDIDO SU PESO CORPOREO Y SU FUERZA PLASTICA.

ROMA