Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura Moderna, Monografías, Ensayos de Historia de la Arquitectura

Arquitectura moderna del siglo xx en México.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 21/06/2024

bypapo.dg
bypapo.dg 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura Moderna y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

¿Por qué surge la Arquitectura Modernista? Muga, M. P. P. (2004). “El modernismo en la arquitectura y en las artes.” Ed. Argensola, Pag. 17. “Desde mediados del siglo XIX se comenzó a plantear la necesidad de conseguir una arquitectura moderna, más adecuada y representativa de la nueva era del progreso inaugurada por la segunda revolución industrial, en la que los nuevos materiales fabricados industrialmente, técnicas constructivas y funciones se interpretaran desde formas estilísticas propias.” ¿Qué es la Arquitectura Modernista? Flores Rodríguez, €. E. (2019). “SOBRE EL MODERNISMO EN LA ARQUITECTURA HABITACIONAL EN MEXICO UNA REFLEXION EPISTEMICA.” Ed. Conacyt. Pag. 283 “La arquitectura moderna es la que surge, como dice Curtis (2012), por el cambio entre lo rural y lo urbano. Entender lo moderno en arquitectura, además de vincularle cualidades de higiene social, es identificarle cuatro versiones o ideales, entre ellas, la del funcionalismo.” ¿Cómo surge la Arquitectura Moderna en México? Rodríguez Chacón, L. M. (2015). “Arquitectura Moderna en México: La Tenería Témola de Max Cetto y Félix Candela”. Pag. 16-17. “A lo largo del siglo XX, la arquitectura moderna en México se gestará a través de diversas formas. Comenzado el segundo cuarto de este siglo, una generación de arquitectos nacidos a inicios de citado siglo, marcados por el movimiento revolucionario, serán quienes descubran y lleven a cabo las ideas auspiciadas por el movimiento moderno imperante en Europa. Para 1924 José Villagrán, recién egresado, comienza a impartir la cátedra de Teoría de la Arquitectura, en la Antigua Academia de San Carlos, siendo este el primer y principal mentor en México de las ideas de vanguardia del movimiento moderno.”