Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de un colegio en Lima Villa: un espacio integrado de aprendizaje y espacios de ocio, Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura Contemporánea

El diseño de un colegio en lima villa, ubicado en el distrito de chorrillos, que busca crear una relación entre las aulas y los espacios abiertos de entrenamiento y esparcimiento. El colegio cuenta con un vivero en el patio central, dos canchas para fulbito y una piscina olímpica, entre otros espacios. El diseño busca generar una sensación de sorpresa al entrar al colegio y convertir las circulaciones en espacios de estar y de intercambio de ideas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/04/2024

teresita-de-jesus-ramirez-flores
teresita-de-jesus-ramirez-flores 🇵🇪

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

LIMA VILLA COLLEGELIMA VILLA COLLEGE
Ubicación: Lima, PerúUbicación: Lima, Perú
Año: 2013Año: 2013
Arquitectos: Grupo NomenaArquitectos: Grupo Nomena
Imagen 37, Plano de ubicación proyecto Lima Villa College. Fuente: Google EarthImagen 37, Plano de ubicación proyecto Lima Villa College. Fuente: Google Earth
El Lima Villa College ubicado en el distrito de chorrillos explora la idea de un vacíoEl Lima Villa College ubicado en el distrito de chorrillos explora la idea de un vacío
central, donde alrededor de este se encuentren todas las zonas de aprendizaje ycentral, donde alrededor de este se encuentren todas las zonas de aprendizaje y
conocimientos. Al tener la calle como límite frontal y los pantanos hacia el fondo seconocimientos. Al tener la calle como límite frontal y los pantanos hacia el fondo se
4242
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de un colegio en Lima Villa: un espacio integrado de aprendizaje y espacios de ocio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura Contemporánea solo en Docsity!

LIMA VILLA COLLEGELIMA VILLA COLLEGE

Ubicación: Lima, PerúUbicación: Lima, Perú

Año: 2013Año: 2013

Arquitectos: Grupo NomenaArquitectos: Grupo Nomena

Imagen 37, Plano de ubicación proyecto Lima Villa College. Fuente: Google EarthImagen 37, Plano de ubicación proyecto Lima Villa College. Fuente: Google Earth

El Lima Villa College ubicado en el distrito de chorrillos explora la idea de un vacíoEl Lima Villa College ubicado en el distrito de chorrillos explora la idea de un vacío

central, donde alrededor de este se encuentren todas las zonas de aprendizaje ycentral, donde alrededor de este se encuentren todas las zonas de aprendizaje y conocimientos. Al tener la calle como límite frontal y los pantanos hacia el fondo seconocimientos. Al tener la calle como límite frontal y los pantanos hacia el fondo se

4242

entiendo que lo principal para resaltar la arquitectura era la vegetación. Los objetivosentiendo que lo principal para resaltar la arquitectura era la vegetación. Los objetivos principalesprincipales dede esteeste colegiocolegio eses queque hayahaya muchamucha relaciónrelación entreentre laslas aulasaulas yy loslos espaciosespacios abiertos de entrenamiento y esparcimiento. (Ver imagen 38)abiertos de entrenamiento y esparcimiento. (Ver imagen 38)

Su arquitectura se basa en la propuesta pedagógica que el colegio plantea, se pretendeSu arquitectura se basa en la propuesta pedagógica que el colegio plantea, se pretende que cada alumno reconozca sus habilidades y exploreque cada alumno reconozca sus habilidades y explore sus capacidades de trabajar personalsus capacidades de trabajar personal y en grupo. Se debe entender que hay una diferencia entre el conocimiento y ely en grupo. Se debe entender que hay una diferencia entre el conocimiento y el aprendizaje. El primero es información específica, de laaprendizaje. El primero es información específica, de la que se trasmite en elque se trasmite en el aula dictadaaula dictada porpor unun profesor,profesor, porpor lolo queque elel aprendizajeaprendizaje sese puedepuede encontrarencontrar enen espaciosespacios informales,informales, corredores que llegan a ser más que pasadizos o lugares donde la información llegue decorredores que llegan a ser más que pasadizos o lugares donde la información llegue de forma espontánea.forma espontánea.

Imagen 38, emplazamiento en el terreno. Fuente: Elaboración propiaImagen 38, emplazamiento en el terreno. Fuente: Elaboración propia

ingreso principal para alumnos, profesores y visitantes; solo en elingreso principal para alumnos, profesores y visitantes; solo en el caso de los alumnos decaso de los alumnos de

inicial se tiene uninicial se tiene un ingreso exclusivo.ingreso exclusivo.

El edificio está organizado en cuatro partes formando un cuadrado y enmarcando elEl edificio está organizado en cuatro partes formando un cuadrado y enmarcando el jardín: eljardín: el bloquebloque haciahacia la callela calle esta laesta la zona azona administrativa, otrodministrativa, otro bloquebloque pertenecepertenece a laa la zonazona preescolar dondpreescolar donde el corredor permite el ingrese el corredor permite el ingreso hacia las aulas, pero ao hacia las aulas, pero a la vez actúa comola vez actúa como un lugar de encuentro entre los alumnos donde jun lugar de encuentro entre los alumnos donde juegan y comparten. Los otros dos bloquesuegan y comparten. Los otros dos bloques contienen las aulas de grado primaria y secundaria. Asimismo, habrá un vivero en el patiocontienen las aulas de grado primaria y secundaria. Asimismo, habrá un vivero en el patio central del colegio cuando las plantas crezcan, lo que se quiere es que el alumnocentral del colegio cuando las plantas crezcan, lo que se quiere es que el alumno experimente nuevas sensaciones con la variedad de plantas, aromas, sonidos y colores;experimente nuevas sensaciones con la variedad de plantas, aromas, sonidos y colores; sin embargo en el patio se encontrara espacios ambiguos donde los alumnos se reúnensin embargo en el patio se encontrara espacios ambiguos donde los alumnos se reúnen informalmente y que se conectan con la circulación del primer piso para pasar hacia lasinformalmente y que se conectan con la circulación del primer piso para pasar hacia las áreas verdes posteriores y losáreas verdes posteriores y los pantanos donde los alumnos podrán sentarse opantanos donde los alumnos podrán sentarse o simplementesimplemente pasarpasar susu tiempotiempo libre.libre. ElEl colegiocolegio tambiéntambién cuentacuenta concon unun áreaárea parapara laslas actividadesactividades deportivas, entre ellas dos canchas para fulbitodeportivas, entre ellas dos canchas para fulbito y una piscina olímpica.y una piscina olímpica.

Ingreso Alumnos y Adm.Ingreso Alumnos y Adm. Ingreso VehicularIngreso Vehicular 11 AdministraciónAdministración 22 Aula inicialAula inicial 33 Espacio de encuentroEspacio de encuentro 44 Aula primariaAula primaria 55 BibliotecaBiblioteca 66 TalleresTalleres – – LaboratorioLaboratorio 77 Estacionamiento privadoEstacionamiento privado (^88) Áreas deportivasÁreas deportivas 99 Áreas verdesÁreas verdes 1010 Estacionamiento calleEstacionamiento calle

Imagen 41, 1er piso Lima Villa College. Web: Plataforma Arquitectura, análisis: elaboración propiaImagen 41, 1er piso Lima Villa College. Web: Plataforma Arquitectura, análisis: elaboración propia

En el segundo nivel se encuentran parteEn el segundo nivel se encuentran parte del área administrativa y lasdel área administrativa y las aulas para primariaaulas para primaria y secundaria. Al tener losy secundaria. Al tener los 3 bloques unidos por una circulación marcada, vuelven aparecer3 bloques unidos por una circulación marcada, vuelven aparecer estos espacios informales pero ahora están anexos a los corredores y no vinculados alestos espacios informales pero ahora están anexos a los corredores y no vinculados al patio.patio. EstasEstas circulacionescirculaciones dejandejan dede serser sólosólo espaciosespacios dede tránsitotránsito yy sese conviertenconvierten enen espacios de estar que sirven a los alumnos para que la espontaneidad sea la maneraespacios de estar que sirven a los alumnos para que la espontaneidad sea la manera

correcta de ser utilizados. Para acceder al 2do piso, se tiene dos escaleras principales qcorrecta de ser utilizados. Para acceder al 2do piso, se tiene dos escaleras principales qson utilizadas por los alumnos, las cuales tienen una fácil ubicación ya q se encuentrason utilizadas por los alumnos, las cuales tienen una fácil ubicación ya q se encuentra

frente al ingreso.frente al ingreso.

Circula. AlumnosCircula. Alumnos Circula. AdministraciónCircula. Administración Circula. VerticalCircula. Vertical 1111 Área administrativaÁrea administrativa 1212 Aula primaria y secc.Aula primaria y secc.

Imagen 42, 2do piso Lima Villa College. Web: Plataforma Arquitectura, análisis: elaboración propiaImagen 42, 2do piso Lima Villa College. Web: Plataforma Arquitectura, análisis: elaboración propia

Su volumetría está definida por el cuadrado en dos niveles con un gran espacio central,Su volumetría está definida por el cuadrado en dos niveles con un gran espacio central, el cual se reparte las funciones en cada lado. Al estar ubicado en una zona con granel cual se reparte las funciones en cada lado. Al estar ubicado en una zona con gran vegetación y pantanosa la arquitectura no trata de competir con elvegetación y pantanosa la arquitectura no trata de competir con el entorno sino más bienentorno sino más bien

adecuarse a ello y enmarcar la naturaleza existente.adecuarse a ello y enmarcar la naturaleza existente.

que de las 38 aulas actualmente hay 26 con un total de 24que de las 38 aulas actualmente hay 26 con un total de 24 alumnos por salón. Asimismoalumnos por salón. Asimismo

la circulación con las áreas dela circulación con las áreas de estar ocuparía un aproximado del 38%.estar ocuparía un aproximado del 38%.

Lista de ambientes y estimado deLista de ambientes y estimado de áreasáreas

Área del terreno: 9000 m2Área del terreno: 9000 m

Área libre: 6660 m2Área libre: 6660 m

Enseñanza teórico practico inicial: 738 m2Enseñanza teórico practico inicial: 738 m

(6 aulas inicial, Estar techado inicial)(6 aulas inicial, Estar techado inicial)

Enseñanza teórico primaria y secc. : 1596 m2Enseñanza teórico primaria y secc. : 1596 m

(38 aulas de inicial 42m2 c/u)(38 aulas de inicial 42m2 c/u)

Enseñanza práctica: 548 m2Enseñanza práctica: 548 m

(Biblioteca, 2 talleres, 4 laboratorio)(Biblioteca, 2 talleres, 4 laboratorio)

Área administrativa y académica: 740 m2Área administrativa y académica: 740 m

(Oficinas administrativas, recepción, salas de profesores)(Oficinas administrativas, recepción, salas de profesores)

Servicios Generales: 220 m2Servicios Generales: 220 m

(Deposito, SSHH, limpieza)(Deposito, SSHH, limpieza) Circulación: 35% de 3842: 1344.7Circulación: 35% de 3842: 1344.

Analizando los espacios interiores más resaltantes del colegio, se tiene el ingreso, el cualAnalizando los espacios interiores más resaltantes del colegio, se tiene el ingreso, el cual pretende generar sorpresa ya que se atraviespretende generar sorpresa ya que se atraviesa un espacio cerrado para poder revelarse laa un espacio cerrado para poder revelarse la totalidad del colegio. Las aulas ttotalidad del colegio. Las aulas típicas son simples, con especial énfasis enípicas son simples, con especial énfasis en la ventilaciónla ventilación natural y control solarnatural y control solar para las condiciones de habitabilidad óptimas, además todas tpara las condiciones de habitabilidad óptimas, además todas tienenienen vistas privilegiadas a los pantanos.vistas privilegiadas a los pantanos.

Imagen 45, Ingreso al colegioImagen 45, Ingreso al colegio – – aula típica. Web: Plataforma Arquitecturaaula típica. Web: Plataforma Arquitectura

Otro de los espacios importantes, son las circulaciones que ahora cumplen más que esaOtro de los espacios importantes, son las circulaciones que ahora cumplen más que esa función y se convierten en espacios de estar que sirven para elfunción y se convierten en espacios de estar que sirven para el intercambio de ideas y deintercambio de ideas y de aprendizaje entre alumnos pudiendo expresarse de manera más libreaprendizaje entre alumnos pudiendo expresarse de manera más libre y desarrollando todoy desarrollando todo su potencial. Estos espacios al encontrarse en el 2do piso, permiten el ingreso de la lsu potencial. Estos espacios al encontrarse en el 2do piso, permiten el ingreso de la luz yuz y de la sombra a distintas horas del día, dinamizando el espacio interior aún más. Lo que sede la sombra a distintas horas del día, dinamizando el espacio interior aún más. Lo que se quiere es incorporar riqueza espacial a losquiere es incorporar riqueza espacial a los corredores lineales.corredores lineales.

Imagen 48, Patio interior, al lado bloque queImagen 48, Patio interior, al lado bloque que aún no está construido. Web: Plataformaaún no está construido. Web: Plataforma

ArquitecturaArquitectura

INSTITUCIONINSTITUCION EDUCATIVAEDUCATIVA EMBLEMATICAEMBLEMATICA ALFONSOALFONSO

UGARTEUGARTE

Ubicación: San Isidro, Lima, PerúUbicación: San Isidro, Lima, Perú

Año: 2010Año: 2010

Arquitectos: Luis Jiménez Campos - OINFEArquitectos: Luis Jiménez Campos - OINFE

Imagen 59, Plano de ubicación proyecto Colegio Alfonso Ugarte. Fuente: Google EarthImagen 59, Plano de ubicación proyecto Colegio Alfonso Ugarte. Fuente: Google Earth

Habiendo ya analizado anteriormente 2 colegios estatales internacionales y un colegioHabiendo ya analizado anteriormente 2 colegios estatales internacionales y un colegio privado deprivado de la nación, sla nación, se toma come toma como último referenteo último referente al colegio Alfonal colegio Alfonso Ugarte sso Ugarte siendo uniendo un colegio estatal de lima. Asimismo este formo parte del Programa Nacional decolegio estatal de lima. Asimismo este formo parte del Programa Nacional de RecuperacRecuperación de lasión de las Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias en elInstituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias en el

2010, con el fin de modernizar, reforzar su estructura y así poder otorgar una2010, con el fin de modernizar, reforzar su estructura y así poder otorgar una

Imagen 61, fachada del colegioImagen 61, fachada del colegio – – espacio de encuentro. Fuente: Google mapsespacio de encuentro. Fuente: Google maps

En este nuevo escenario pedagogico, como primer cambio se ha construido el pabellonEn este nuevo escenario pedagogico, como primer cambio se ha construido el pabellon administrativo que da la bienvenida a laadministrativo que da la bienvenida a la comunidad educativa, siendo un edificio que secomunidad educativa, siendo un edificio que se caracteriza por su estructura de concreto y vidrio, que ofrece iluminacion y amplitud alcaracteriza por su estructura de concreto y vidrio, que ofrece iluminacion y amplitud al espacio. Este pabellon es recibido por una plazoleta con escalinatas de estilo modernoespacio. Este pabellon es recibido por una plazoleta con escalinatas de estilo moderno

que puede ser utilizado como espacio de encuentro de los alumnos o para el recojo de losque puede ser utilizado como espacio de encuentro de los alumnos o para el recojo de los alumnos.alumnos.

Imagen 62, frontis del colegio (anterior y actual ). Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdf.Imagen 62, frontis del colegio (anterior y actual ). Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdf.

El cerco perimetrico tambien se haEl cerco perimetrico tambien se ha renovado reemplazando a los tradicionales muros derenovado reemplazando a los tradicionales muros de concreto que impedian ver el interior del colegio asi como los alumnos el exterior. Seconcreto que impedian ver el interior del colegio asi como los alumnos el exterior. Se obto por utilizarobto por utilizar rejas en ciertos tramos combinados con pequeños muros enrejas en ciertos tramos combinados con pequeños muros en diagonal.diagonal.

Atravezando el edificio administrativo el colegio, en su mayoria, esta compuestoAtravezando el edificio administrativo el colegio, en su mayoria, esta compuesto principalemteprincipalemte por los 7por los 7 pabellonespabellones del nivel dedel nivel de secundaria,secundaria, ubicados enubicados en sentido nortesentido norte sur,sur, el cual garantiza la correcta iluminacion y ventilacion de los mismos. Dichosel cual garantiza la correcta iluminacion y ventilacion de los mismos. Dichos

pabellones sepabellones se encuentran rodeados deencuentran rodeados de areas verdesareas verdes y uny un gran espaciogran espacio deportivo. Todosdeportivo. Todos estos bloques estan separados e interrelacionados a traves de corredores y grandesestos bloques estan separados e interrelacionados a traves de corredores y grandes espacios abiertos.espacios abiertos.

Asimismo en el otro extremo se encuentran los pabellones del area de primaria e inicial,Asimismo en el otro extremo se encuentran los pabellones del area de primaria e inicial, el cual tiene su propio ingreso diferenciandolo del de secundaria. Esta area es un pocoel cual tiene su propio ingreso diferenciandolo del de secundaria. Esta area es un poco mas privada donde cada nivel tiene su propio patio interno, sin necedidad de tener ningunmas privada donde cada nivel tiene su propio patio interno, sin necedidad de tener ningun contacto con los de secundaria.contacto con los de secundaria.

El colegio tambien cuenta con areas comunes como el auditorio, la cafeteria, canchaEl colegio tambien cuenta con areas comunes como el auditorio, la cafeteria, cancha

deportiva de futbol con pista de atletismo, piscina y gimnasio.deportiva de futbol con pista de atletismo, piscina y gimnasio.

Imagen 63, Planta 1er piso Colegio Alfonso Ugarte. Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdfImagen 63, Planta 1er piso Colegio Alfonso Ugarte. Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdf

Enseñanza teórico Secundaria:Enseñanza teórico Secundaria:

(39 aulas)(39 aulas)

Enseñanza practica Secundaria:Enseñanza practica Secundaria:

(2 aulas virtuales, Lab. Química, física(2 aulas virtuales, Lab. Química, física y biología, Lab. De cómputo, sala dey biología, Lab. De cómputo, sala de exposiciones,exposiciones, Sala de internet, Sala de Historia y geografía, Taller de electricidad)Sala de internet, Sala de Historia y geografía, Taller de electricidad)

Área administrativa y académica:Área administrativa y académica:

(Oficinas administrativas, recepción, salas de profesores, sala de psicología)(Oficinas administrativas, recepción, salas de profesores, sala de psicología)

Áreas comunes:Áreas comunes:

(Biblioteca, Auditorio, anfiteatro, cafetería, cancha deportiva, pista de atletismo,(Biblioteca, Auditorio, anfiteatro, cafetería, cancha deportiva, pista de atletismo,

gimnasio, piscina)gimnasio, piscina)

Servicios Generales:Servicios Generales:

(Deposito, SSHH, limpieza)(Deposito, SSHH, limpieza)

Análisis de espaciosAnálisis de espacios

Una de las principales áreas comunes es el auditorio el cual se encuentra en medio de losUna de las principales áreas comunes es el auditorio el cual se encuentra en medio de los niveles, de primaria e inicial y de secundaria, esta área mantiene doble función ya que aniveles, de primaria e inicial y de secundaria, esta área mantiene doble función ya que a

un lado tiene un anfiteatro que puede ser utilizado por los alumnos ya sean de primaria oun lado tiene un anfiteatro que puede ser utilizado por los alumnos ya sean de primaria osecc., otorgándoles así un espacio flexible que puede ser utilizados de acuerdo a lassecc., otorgándoles así un espacio flexible que puede ser utilizados de acuerdo a las

necesidadenecesidades de los niñoss de los niños y realizar diferentes actividades al airey realizar diferentes actividades al aire libre.libre.

Imagen 65, anfiteatro del auditorio. Fuente: fotografia propiaImagen 65, anfiteatro del auditorio. Fuente: fotografia propia

Imagen 66, auditorio interiorImagen 66, auditorio interior – – fachada del auditorio. Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdffachada del auditorio. Fuente: Remodelacion de grandes unidades pdf

Las aulas son modernizadas, tienen una adecuada iluminación y una fácil entrada deLas aulas son modernizadas, tienen una adecuada iluminación y una fácil entrada de ventilación gracias a los nuevos ventanales, cuentan con un fácilventilación gracias a los nuevos ventanales, cuentan con un fácil acceso para alumnos conacceso para alumnos con discapaciddiscapacidad. Las aulas dead. Las aulas de laboratorios se equipan con mobiliariolaboratorios se equipan con mobiliario adecuado para sus usos,adecuado para sus usos, colocando tableros de concreto en donde poder realizar sus experimentos. Las aulas decolocando tableros de concreto en donde poder realizar sus experimentos. Las aulas de inicial también son renovadas ya que se diseñan con grandes ventanales con vista alinicial también son renovadas ya que se diseñan con grandes ventanales con vista al patiopatio interior. Y por último se incorporar las aulas multiusos que son las uniones de dos aulasinterior. Y por último se incorporar las aulas multiusos que son las uniones de dos aulas típicas pudiendo ser aprovechadas por los alumnos como mejor lestípicas pudiendo ser aprovechadas por los alumnos como mejor les conviene.conviene.