



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
arquitectura griega clasica 2025
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudio de casos:
Análisi de la obra. Aspectos Formales. ¿Qué es el orden? Definirlo. Estudiarlo en la obra. Desarrollarlo. Analizar la obra en relación a este concepto. Elementos constitutivos de la obra. Cómo se relacionan en base al orden arquitectónico. ¿Siempre se cumplen las reglas geométricas? De no ser así ¿Dónde encuentra los cambios con los modelos teóricos? Sistemas de composición. Trazados, modulación, proporción, tamaño, ejes, escala humana, simetrías. Análisis volumétrico. Volúmenes principales y secundarios. Combinaciones. Jerarquías funcionales y espaciales en relación a los elementos volumétricos. ¿Es posible asimilarla a una forma geométrica regular? ¿Sigue criterios tipológicos? Elementos constitutivos, posición y combinación de los mismos. Jerarquías Es compacta o dispersa. Homogénea o heterogénea. Genera espacios exteriores. Análisis del Plano Planta, vista, corte, detalles singulares. ¿Detecta parentescos con otras obras? Aspectos Funcionales. Tema del edificio. Función del mismo. Áreas Funcionales. Circulaciones, accesos, recorridos. ¿La función determina el edificio? Espacios contenedores de las funciones. Relaciones entre espacios y funciones y funciones y usos. Jerarquías funcionales y espaciales. Aspectos Constructivos. Materialidad. Recursos tecnológicos y materiales predominantes. Sistemas Constructivos. Funcionamiento estructural. Elementos arquitectónicos que resuelven detalles estructurales. Materiales Utilizados. Detección de distintas cualidades espaciales que se generan según el material utilizado, ya sea por su resistencia, como por su terminación, textura etc. Jerarquías. ¿La materialidad es un aspecto determinante en la forma? Formas de construcción, técnicas utilizada. Modos de producción de la época. Relacionar lo obra con el pensamiento de la época Concepto de belleza. Criterios de selección de las formas y sus fundamentos. Teorías en las que se basan las obras. Códigos formales dominantes. Lenguaje, Sintaxis. Modelos, antecedentes, normativas, tradiciones y rupturas. La arquitectura como transmisora de mensajes. Usuarios. Comitentes. Arquitectos. Su ubicación en la estructura social, política y económica. Modos de pensamiento político, social, filosófico, religioso, etc., de la época. Cosmovisión. Relación de la arquitectura con las otras artes. Hechos históricos relevantes que influyen en el desarrollo de la obra.
PARTENON
SANTUARIO Y TEMPLO DE AFAIA EN EGINA