





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explica los sistemas numéricos binario, octal, decimal, hexadecimal y como se realiza la respectiva conversión entre sistemas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación Arquitectura de computadores Ítem 1: Explicación de los sistemas numéricos binario, octal, decimal y hexadecimal y cómo realizar la conversión entre ellos Los sistemas numéricos binario, octal, decimal y hexadecimal son utilizados en el ámbito de la informática y la aritmética computacional. Aquí te explico brevemente cada uno de ellos y cómo se realiza la conversión entre ellos: Sistema binario : El sistema binario utiliza únicamente dos dígitos 1 , 0 y 1. Cada dígito en el sistema binario se llama bit (dígito binario). Los números binarios se representan como una secuencia de bits, donde cada bit tiene un valor que es una potencia de 2. Por ejemplo, el número binario 1010 representa el número decimal
Sistema octal : El sistema octal utiliza ocho dígitos, del 0 al 7. Cada dígito en el sistema octal se representa con tres bits. Para convertir un número binario a octal, se agrupan los bits en grupos de tres, comenzando desde el lado derecho. Cada grupo de tres bits se convierte en un dígito octal. Por ejemplo, el número binario 101101 se convierte en el número octal 55. Sistema decimal : El sistema decimal es el sistema numérico más comúnmente utilizado. Utiliza diez dígitos, del 0 al 9. Cada dígito en el sistema decimal tiene un valor que es una potencia de 10. Por ejemplo, el número decimal 123 se representa como 1 * 10^2 + 2 * 10^1 + 3 * 10^0. Sistema hexadecimal : El sistema hexadecimal utiliza dieciséis dígitos, del 0 al 9 y las letras A a F. Cada dígito en el sistema hexadecimal tiene un valor que es una potencia de 16. Los números hexadecimales se representan como una secuencia de dígitos hexadecimales, donde cada dígito tiene un valor que es una potencia de 16. Por ejemplo, el número hexadecimal 1A se convierte en el número decimal 26. La conversión entre sistemas numéricos se realiza siguiendo ciertos procedimientos. Para convertir un número de un sistema a otro, se deben seguir las reglas específicas de cada sistema. Por ejemplo, para convertir un número decimal a binario, se divide el número decimal sucesivamente por 2 y se toman los residuos hasta obtener un cociente igual a 0. Los residuos obtenidos en orden inverso forman el número binario equivalente. Ítem 2: Ejercicios de conversión con su respectivo procedimiento Aquí te presento 10 ejercicios de conversión con su respectivo procedimiento:
residuos hasta obtener un cociente igual a 0. Los residuos obtenidos en orden inverso forman el número hexadecimal equivalente. 123 / 16 = 7 residuo 11 (B en hexadecimal) 7 / 16 = 0 residuo 7 El número hexadecimal equivalente es 7B.
1111 El resultado de la multiplicación binaria es 1111.
Aquí te presento cuatro fichas nemotécnicas de los siguientes temas: Máquina de Turing Definición: Modelo teórico de computación que simula el funcionamiento de una máquina capaz de realizar cualquier cálculo matemático. 45 2 9 2 8 2 7 2 6 2 5 2 4 2 3 2 2 2 1 2 0 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1 1 0 1 1 0 1 45-32= 13-8= 5-4= 1-1= Impar 1 Par 0 2 2 17 34 2 8 2 4 2 2 2 1 1 0 0 0 0 1
Decimal a octal Divide 78 por 8 y registra el cociente y el residuo. Repite el proceso hasta que el cociente sea 0. Luego, lee los residuos de abajo hacia arriba. Para 78, obtienes el resultado octal 116. Método 2 585/8 = 73, Tomamos solo 73 la parte entera 73/8=9, 9/8= 1/8= 0/8= 873= 584 89= 81= 80= 8 179 022 1 9 3 8 02 2 2 6 0 (^8 ) 2
Multiplicamos 11= 20= 41= 81= ( 11 1011 10 0 ) 1111 011111 ¿ https://www.youtube.com/watch?v=zmI4VL40QPs +¿ (^11) 10 1 0 111 ¿ (^7 3 )
(00010110)2=(22) −¿ (^0111) 0 1 1 0 11 01 ¿ 1110 x 1010