



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla acerca del discurso jurídico y la utilidad en la vida de los abogados
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El discurso jurídico constituye la base sobre la cual se interpretan, aplican y transforman las normas del Derecho. La precisión en el uso de la terminología jurídica es esencial para garantizar la eficacia y legitimidad del sistema legal. Además, el discurso jurídico no sólo transmite normas, sino que también ejerce poder, reflejándose en las dinámicas entre el Estado, las instituciones y los actores sociales. Este trabajo analiza la aplicación de la terminología jurídica y su función en la construcción del discurso de poder, poniendo especial énfasis en la relación entre el lenguaje, la autoridad y el control social.
La terminología jurídica es el conjunto de vocablos y expresiones que han sido seleccionados y convencionados para expresar con precisión los conceptos del Derecho. Entre sus principales características destacan:
necesario. Esto refuerza la posición del Estado como garante del orden social.
A pesar de la importancia del discurso jurídico en la consolidación del poder, es fundamental adoptar una postura crítica. La especialización excesiva puede generar desigualdad en el acceso a la justicia y limitar la participación ciudadana. Por ello, se hace necesario:
El análisis realizado evidencia que la aplicación de la terminología jurídica en el discurso legal es esencial para el funcionamiento del sistema normativo, pero también representa un mecanismo de poder que puede limitar el acceso y la participación. Reconocer y reflexionar sobre esta dualidad es el primer paso para avanzar hacia un sistema legal más justo y democrático, en el que el lenguaje no sea solo un instrumento de exclusión, sino también de inclusión y participación ciudadana. BIBLIOGRAFÍA
García Máynez, E. Introducción al estudio del Derecho. Editorial Porrúa, 2008.