Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Áreas Naturales Protegidas en México, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Este documento proporciona información detallada sobre las áreas naturales protegidas (anp) en méxico, incluyendo sus beneficios, categorías, ubicación y características. Describe cómo estas áreas protegidas desempeñan un papel crucial en la conservación de la fauna, la flora, los paisajes naturales y los procesos ecológicos. Además, resalta cómo las anp ofrecen oportunidades para la recreación, la educación y la investigación científica. El documento se enfoca en dos anp específicas: las huertas y el lago de texcoco, proporcionando detalles sobre su ubicación, categoría, administración y especies representativas. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales interesados en la conservación del medio ambiente, la gestión de recursos naturales y la planificación territorial en méxico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/06/2024

akari-juarez-armengol
akari-juarez-armengol 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Áreas Naturales Protegidas en México y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

BENEFICIOS

Las áreas protegidas son una herramienta de conservación

que otorga beneficios para los pobladores de zonas

aledañas como para la región, el país y el planeta.

  • Mantienen fauna y flora silvestres
  • Mantienen paisajes naturales
  • Mantienen procesos ecológicos (carbón, agua, suelo)
  • Sirven de testigos del cambio
  • Proporcionan oportunidades de recreación
  • Representan posibilidades de educación
  • Son sitios de investigación científica

Las Áreas

Naturales

Protegidas

federales

se dividen

en las

siguientes

categorías:

Esta es una categoría no muy precisa en su definición, debido a que incluye “áreas que no queden comprendidas en otra de las categorías previstas en el artículo 46 de esta Ley”. Es decir, cualquier área dedicada a la preservación y protección de suelos, cuencas, aguas y recursos naturales de terrenos forestales, mientras no estén en alguna otra categoría de área natural protegida (art. 53). Esto incluye reservas forestales y áreas de protección de los cuerpos de aguas nacionales, sobre todo cuando se destinan al abastecimiento para la población humana. Si bien el artículo 47 bis 1 establece que pueden establecerse todas las zonas y subzonas, en este caso (art. 53) se le da más peso al decreto particular del ANP, indicando que sólo se realizarán las actividades que establezca el decreto y el programa de manejo respectivo.

Se realizan actividades relacionadas con la preservación, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, investigación, educación y turismo.

1. LAS HUERTAS

Ubicación: Estado de México

Municipios : Texcoco, Atenco, Ecatepec de Morelos, Nezahualcoyotl

Región CONAP: Centro y Eje Neovolcánico

Categoría: Área de Protección de Recursos Naturales

Institución que administra :CONAP

Superficie total : 14,000.33 ha

Ultima publicación de decreto en el DOF: 22 mar 2022

Especies Representativas:

  • Flora: Quelite, algas.
  • Fauna: Pato golondrino , chichicuilote , ajolote de Xochimilco y de

arroyo , pato mexicano,pez blanco, monjita.

Integrantes:

  • Alonso Castillo Génesis
  • Moreno Martínez Rosa Guadalupe
  • Barrera Silva Abraham
  • Sánchez Barragán Itzel Eloísa
  • Cruz Antonio Jina Zurisaday