






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Áreas de un establecimiento farmacéutico, según la nueva normativa del MINSA y el ente regulador de la DIGEMID
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la
industria
farmacéutica?
AREAS DE ALMACEN Estas deben contar
con:
Área de aprobados Área de rechazados
Donde el material aprobado permanece hasta su utilización en alguna orden de producción. Los productos muy activos deben almacenarse en lugar seguro
Los materiales rechazados deben identificarse y aislarse para impedir su uso u operaciones en proceso, debiendo estar separadas y con acceso restringido,
AREAS DE ALMACEN Estas deben contar
con:
Área de pesada de^ Área de despacho materia prima
Donde se pesan las materias primas para servir a ordenes de producción. Debe disponer de vestuario, área de lavado del material y área de pesada con extracción de polvo.
Destinada a la preparación de los productos para su distribución.
3 áreas del control de calidad
Define la magnitud mínima de la muestra y el numero máximo de defectos aceptables según esa muestra. Una unidad defectuosa se define como aquella que no cumple con una o varias especificaciones requeridas
AREAS DE PRODUCCION
Se utilizan balanzas que previamente han sido calibradas y verificadas por los inspectores de calidad
Para garantizar la uniformidad del contenido en el producto se utilizan sistemas de mezclado convencionales, los cuales utilizan mezcladores rotatorios fijos que deben descargarse a recipientes to contenedores en los que se almacenan hasta el momento de la dosificacion
Las encapsuladoras, así como el área donde se encuentra primeramente deben estar completamente limpios y estériles. El operario con la ayuda de una balanza comprueba continuamente el peso de las capsulas
Los áreas auxiliares en la industria farmacéutica son aquellas que se destinan a usos que no son el principal. Sin embargo, engloban toda una serie de tareas relevantes de las que también depende el correcto desarrollo de la actividad.
ÁREAS
AUXILIARES El personal involucrado en la preparación debe vestir un uniforme que permita mantener la esterilidad de las salas limpias Este uniforme esta diseñado para evitar que que los contaminantes como piel, cabello bacterias o virus entren en contacto con el are de producción y terminen en el producto
2 fases
Debemos considerar que el personal debe estar lo mas limpio posible:
Solo ingresan aquellos que completaron la fase uno: Previamente irradiadas La sala dividida en 2 : zona sucia y zona limpia (con una banca en el medio)
El espacio de un comedor industrial se puede dividir en cuatro zonas funcionales: la zona de recepción y almacenamiento de alimentos, la zona de preparación y cocción de alimentos, la zona de distribución y consumo de alimentos y la zona de limpieza y desinfección de utensilios y equipos.
Debe contar con áreas separadas y exclusivas para el lavado y preparación de los uniformes utilizados por el personal. Se deben establecer procedimientos escritos para llevar a cabo esta labor.
Deben existir áreas separadas a las áreas de producción destinadas al mantenimiento de equipo y almacenamiento de herramientas y repuestos; otra destinada para almacenar el equipo obsoleto o en mal estado, que no interviene en los procesos.