Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Árbol de problemas del libro los grandes problemas de México, tomo XIV, Instituciones y Pr, Ejercicios de Crecimiento Económico y Globalización

Árbol de problemas del libro los grandes problemas de México, tomo XIV

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 13/04/2024

maria-guadalupe-alvarado
maria-guadalupe-alvarado 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Competencia en una economía cerrada: México
en 1940 a 1982
Deficiente implementación del modelo
sustitución de importaciones Mal manejo de las políticas
económicas
Crisis económica en 1976 Mayor intervención en materia
económica
Fuerte y creciente
endeudamiento Expansión y descontrol
del gasto público Déficit fiscal Políticas estrictas
Reducimiento de libre
competencia Estancamiento del
Estado por ser eje central
del desarrollo económico
Privatización de
empresas paraestatales Efecto negativo en la
productividad y
competitividad
Pág. 84
Pág. 79
Pág. 78 Pág. 78
Pág. 81
Pág. 78
Pág. 81
Árbol de problemas
Tomo XIV. Instituciones y procesos políticos.
Capítulo 2: “El Estado mexicano: ¿de la intervención a la regulación?
María del Carmen Prado
Páginas: 72-119
Elaboró: María Guadalupe Alvarado Alvarado
Pág. 82
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Árbol de problemas del libro los grandes problemas de México, tomo XIV, Instituciones y Pr y más Ejercicios en PDF de Crecimiento Económico y Globalización solo en Docsity!

Competencia en una economía cerrada: México

en 1940 a 1982

Deficiente implementación del modelo

sustitución de importaciones

Mal manejo de las políticas

económicas

Crisis económica en 1976

Mayor intervención en materia

económica

Fuerte y creciente

endeudamiento

Expansión y descontrol

del gasto público

Déficit fiscal Políticas estrictas

Reducimiento de libre

competencia

Estancamiento del

Estado por ser eje central

del desarrollo económico

Privatización de

empresas paraestatales

Efecto negativo en la

productividad y

competitividad

Pág. 84

Pág. 79 Pág. 78 Pág. 78

Pág. 78 Pág. 81

Pág. 81

Árbol de problemas

Tomo XIV. Instituciones y procesos políticos.

Capítulo 2: “El Estado mexicano: ¿de la intervención a la regulación?

María del Carmen Prado

Páginas: 72- 119

Pág. 8 2

Competencia en una economía adecuada:

México en 1940 a 1982

Adecuada implementación del modelo

sustitución de importaciones

Adecuado manejo de las

políticas económicas

Economía estable en 1976

Mayor intervención en materia

económica

Bajo o nulo creciente

endeudamiento

Control eficiente del

gasto público

Superávit fiscal Políticas flexibles

Favorecimiento a la libre

competencia

Apertura económica del

país a nivel mundial

Desprivatización de

empresas paraestatales

Efecto positivo en la

productividad y

competitividad

Árbol de objetivos

Tomo XIV. Instituciones y procesos políticos.

Capítulo 2: “El escándalo interminable:

María del Carmen Prado

Páginas: 72- 119

Fortalecimiento del modelo de intervención y

regulación del Estado en la economía.

Economía estable en 1976

Uso adecuado del gasto

público

Control gubernamental equilibrado

Intervención controlada de los gobiernos

municipales en materia de desarrollo urbano

Control organizado del

déficit público

Control equilibrado del

presupuesto federal

Amplitud de la capacidad de

decisión y de gasto de las

delegaciones federales

Aumento controlado de

las obligaciones

asumidas por el gobierno

local

Equilibrio en el sector

grícola

Apertura económica del

país a nivel mundial

Reducir el tamaño de la

burocracia

Inversión paulatina en

empresas improductivas

Árbol de objetivos

Tomo XIV. Instituciones y procesos políticos.

Capítulo 12: “Nuevo federalismo, nuevos conflictos”

Mauricio Merino

Páginas: 488- 526