Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arbol de idea de la humanizacion en el servicio, Ejercicios de Salud Pública

la empatia como variable importante

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 14/09/2024

johana-esther-ramos-behaine-1
johana-esther-ramos-behaine-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Describa un problema o situación problema para abordar. Aquel que considere
dificulta las acciones de humanización en salud
Liste las posibles causas del problema
Posibles acciones necesarias para cumplir el objetivo
Humanización el en servicio, es tener empatía, es brindar desde las
necesidades de cada quien un buen trato, es ser afable, es tener ética,
cualidades valores, es ser altruista y es posible desarrollar la habilidad por
medio de la capacitación y hábitos.
El inadecuado
proceso de
selección por parte
del área de talento
Humano.
La falta de capacitación al
personal por parte del
área de formación
continua, en el desarrollo
de habilidades en
humanización al servicio.
Diseñar programas
que aborden la
cultura de la
humanización.
Problema: Despersonalización, entendida como una
situación en ausencia de relaciones interpersonales
en centros de salud públicos, seria calidad vs
humanización.
Liste las consecuencias del problema
Inadecuada atención,
insatisfacción de
atención por parte de
usuarios
Apatía, falta de apatía
con el olor ajeno de
parte del personal
asistencial
La afectación
emocional, donde las
defensas pueden
disminuir y empeorar
la salud o presentan
enfermedades por
comorbilidad..
Formato de árbol de ideas.
Describa
los fines o
metas que
considere
que al
abordar el
problema
podría
solucionar
Cumplir con las normas obligatorias, diseñando e implementando en las políticas
institucionales,: la humanización en el servicio, retomando también el ser del de hombre,
donde prime la empatía por ser seres sociales por naturaleza, activando la sensibilización
humana en cada ser, donde pueda colocar en practica sus cualidades empáticas.
Incluir al talento humano en actividades
de formación continua con respecto a la
humanización en el servicio..
Retomar la calidad en cuanto a los
procesos de selección del personal a
contratar..
Realizar auditorias de calidad con respecto a la
humanización en el servicio y el cumplimiento
obligatorio de las leyes dispuesta para dicha
humanización que son obligatorias en los centros de
salud.
Consolide y defina en un solo objetivo deseable y realista
Educación pedagógica a
cerca de la humanización
Sensibilizar a los
empleados y
deshabituarlos de las
apatías en sus relaciones
interpersonales.
Incluir en las políticas
institucionales y enseñar a los
empleados que la humanización
en el servicio es una norma,
además de una solicitud de
decretos que se piden área el
funcionamiento y apertura del
establecimiento, lo cual es
revisado por entes de control.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arbol de idea de la humanizacion en el servicio y más Ejercicios en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Describa un problema o situación problema para abordar. Aquel que considere dificulta las acciones de humanización en salud Liste las posibles causas del problema Posibles acciones necesarias para cumplir el objetivo Humanización el en servicio, es tener empatía, es brindar desde las necesidades de cada quien un buen trato, es ser afable, es tener ética, cualidades valores, es ser altruista y es posible desarrollar la habilidad por medio de la capacitación y hábitos. El inadecuado proceso de selección por parte del área de talento

Humano.

La falta de capacitación al personal por parte del área de formación continua, en el desarrollo de habilidades en humanización al servicio. Diseñar programas que aborden la cultura de la humanización.

Problema: Despersonalización, entendida como una

situación en ausencia de relaciones interpersonales

en centros de salud públicos, seria calidad vs

humanización.

Liste las consecuencias del problema Inadecuada atención, insatisfacción de atención por parte de usuarios Apatía, falta de apatía con el olor ajeno de parte del personal asistencial La afectación emocional, donde las defensas pueden disminuir y empeorar la salud o presentan enfermedades por comorbilidad..

Formato de árbol de ideas.

Describa los fines o metas que considere que al abordar el problema podría solucionar Cumplir con las normas obligatorias, diseñando e implementando en las políticas institucionales,: la humanización en el servicio, retomando también el ser del de hombre, donde prime la empatía por ser seres sociales por naturaleza, activando la sensibilización humana en cada ser, donde pueda colocar en practica sus cualidades empáticas. Incluir al talento humano en actividades de formación continua con respecto a la

humanización en el servicio..

Retomar la calidad en cuanto a los procesos de selección del personal a contratar.. Realizar auditorias de calidad con respecto a la humanización en el servicio y el cumplimiento obligatorio de las leyes dispuesta para dicha humanización que son obligatorias en los centros de salud. Consolide y defina en un solo objetivo deseable y realista Educación pedagógica a cerca de la humanización Sensibilizar a los empleados y deshabituarlos de las apatías en sus relaciones interpersonales. Incluir en las políticas institucionales y enseñar a los empleados que la humanización en el servicio es una norma, además de una solicitud de decretos que se piden área el funcionamiento y apertura del establecimiento, lo cual es revisado por entes de control.