






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes y material de estudios
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado por: Adel Ayubi Florez - 25808496 Brenda Castro Tapia - 1143464532 Braidys Vargas Mercado - 1080427099 Naideth Torres Patiño - 1004365614 Zaida Medina Fonseca - 1049348409 Presentado a: Luz Imelda Rivas Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Psicología Neuropsicología 403025_ CEAD: Corozal Agosto de 2023
Atención La atención se refiere a la capacidad de enfocar y mantener la concentración en estímulos específicos. Atención selectiva La atención selectiva implica la capacidad de seleccionar y procesar la información relevante mientras se ignora la información irrelevante. Corteza prefrontal La corteza prefrontal es una región del cerebro responsable de funciones ejecutivas, toma de decisiones, control emocional y planificación en la neuropsicología. Cognición social La cognición social en la neuropsicología se refiere al estudio de cómo el cerebro procesa y comprende la información social, incluyendo el reconocimiento facial, la empatía y la comprensión de las intenciones y emociones de los demás. Estimulación cognitiva La estimulación cognitiva en neuropsicología es una serie de actividades o ejercicios diseñados para mejorar o mantener las funciones cognitivas en personas con trastornos neurológicos, como la demencia, el daño cerebral o el trastorno del espectro autista. Enfermedades neurodegenerativas Las enfermedades neurodegenerativas son trastornos que afectan al sistema nervioso y se estudian desde la neuropsicología para comprender sus impactos cognitivos y conductuales. Funciones ejecutivas Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas que nos permiten planificar, organizar, regular nuestra conducta y tomar decisiones, y se estudian desde la neuropsicología para comprender su funcionamiento y evaluar posibles alteraciones. Hemisferios cerebrales Cada hemisferio cerebral tiene diferentes funciones. El hemisferio izquierdo se encarga de la lógica, el lenguaje y el pensamiento analítico, mientras que el hemisferio derecho se enfoca en la creatividad, la intuición y la percepción espacial. Lóbulo frontal El lóbulo prefrontal es una región del cerebro ubicada en la
parte frontal, justo detrás de la frente, y desempeña un papel crucial en la toma de decisiones, el control de impulsos, la planificación y otras funciones ejecutivas. Lesiones cerebrales traumáticas Las lesiones cerebrales traumáticas son estudiadas desde la neuropsicología para evaluar y comprender los cambios cognitivos, emocionales y conductuales que pueden ocurrir como resultado de dichas lesiones. Memoria de trabajo La memoria del trabajo es un sistema cognitivo que nos permite mantener información a corto plazo mientras realizamos una tarea. Neuronas espejo Las neuronas espejo son un tipo de neuronas que se activan tanto cuando realizamos una acción como cuando observamos a otra persona realizar la misma acción, lo que nos permite entender e imitar las acciones de los demás. Neurotransmisores Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encargan de transmitir señales entre las neuronas del cerebro y del sistema nervioso, y tienen un papel importante en la regulación del estado de ánimo, la motivación, el sueño, la atención y otras funciones cognitivas y emocionales. Percepción sensorial La percepción sensorial desde la neuropsicología se refiere al procesamiento de la información sensorial que recibimos a través de nuestros sentidos, como la visión, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Estudia cómo el cerebro interpreta y organiza esta información para construir nuestra experiencia perceptual del mundo que nos rodea. Plasticidad cerebral La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar en respuesta a la experiencia y el aprendizaje, lo que implica la formación de nuevas conexiones neuronales y la reorganización de las existentes.
short-term information while performing a task. mirror neurons Mirror neurons are a type of neurons that are activated both when we perform an action and when we observe another person perform the same action, which allows us to understand and imitate the actions of others.. neurotransmitters Neurotransmitters are chemicals that are responsible for transmitting signals between neurons in the brain and nervous system, and have an important role in regulating mood, motivation, sleep, attention, and other cognitive and emotional functions. sensory perception Sensory perception from neuropsychology refers to the processing of sensory information that we receive through our senses, such as vision, hearing, touch, smell, and taste. It studies how the brain interprets and organizes this information to build our perceptual experience of the world around us. Brain plasticity Brain plasticity is the ability of the brain to adapt and change in response to experience and learning, which involves the formation of new neural connections and the reorganization of existing ones. CUADRO DESCRIPTIVO
ubicación del/o las áreas
Area 4 Corteza motora primaria Se encuentra en la circunvolución paracentral del cerebro. Desempeña un papel fundamental en el control de los movimientos voluntarios. Area 6 Corteza premotora Se encuentra en el lóbulo frontal del cerebro, justo anterior a la corteza motora primaria. Su función principal se relaciona con la preparación y coordinación de acciones motoras. Área 17 Corteza visual primaria Esta se encuentra en la región occipital del cerebro. La función principal de la corteza visual primaria es procesar la información visual básica que ingresa desde los ojos. Esta área descompone la información visual en elementos como líneas, formas, colores y movimientos. Área 22 Área de Wernicke Esta área se encuentra en el hemisferio izquierdo del cerebro su función principal es el procesamiento del lenguaje y la comprensión del habla. Área 9 y 10 Corteza prefrontal Se encuentra en la parte frontal del cerebro, específicamente en el lóbulo frontal. Su función principal es la regulación de las funciones cognitivas superiores y del comportamiento. Área 39 y 40 Corteza parietal Está ubicado en el lóbulo parietal del cerebro, que es la parte superior y posterior del cerebro, justo detrás de la corteza frontal y sobre la corteza temporal y occipital. La corteza parietal tiene un papel diverso en la integración sensorial, la percepción, la atención espacial, el procesamiento del lenguaje y el cálculo numérico. Área 41 y 42 Corteza auditiva primaria Está ubicado en el lóbulo temporal del cerebro. Su función principal incluye la detección de sonidos, la discriminación de tonos y volumen y ayudar a ubicar la fuente de los sonidos. Área 44 y 45 Área de broca Se encuentra en el lóbulo frontal del hemisferio dominante para el lenguaje. Esta área se involucra principalmente en la producción del habla y la formulación de frases gramaticalmente correctas. Area 11, 12 y 13 Áreas orbitofrontales Están ubicadas en la parte frontal y basal del lóbulo frontal del cerebro, extendiéndose hacia la superficie inferior del cerebro. Estas áreas están involucradas en una amplia variedad de funciones cognitivas y comportamentales, pero su papel central es la regulación emocional, la toma de decisiones y el comportamiento social.