






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Técnicas básicas de enfermería. Temario Úlceras
Tipo: Apuntes
Subido el 05/05/2021
1 documento
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP) son lesiones localizadas en la piel o en el tejido subyacente como resultado de una presión. Las UPP suponen un problema de salud en diferentes ámbitos (centros sanitarios, residencias de ancianos y domicilios). Las UPP se producen por unos AGENTES CAUSALES y una serie de FACTORES PREDISPONENTES que contribuyen o facilitan su aparición. 1.1. Agentes causales a) PRESIÓN : Es la fuerza perpendicular a la piel consecuencia del peso corporal que comprime los tejidos entre dos planos duros (huesos-cama). Los motivos principales del exceso de presión durante un tiempo prolongado pueden ser: que el paciente esté encamado, que haya puntos de apoyo de sondas y catéteres, la presencia de arrugas en las sábanas, que existan restos de comida u objetos entre el paciente y otras superficies. b) FRICCIÓN: se produce por fuerzas horizontales y paralelas a la piel. Al desplazarse los capilares son estrangulados (mismo efecto que la presión). c) CIZALLAMIENTO: combinación de los movimientos de fricción y presión. La presión, fricción y cizallamiento producen obturación de los capilares arteriales, disminuyendo el riego sanguíneo ( isquemia ) y provocando un déficit en el aporte de oxígeno a los tejidos de la zona de los capilares comprimidos ( anoxia tisular) que, si se mantiene en el tiempo, desencadena la muerte celular.
1.2. Factores predisponentes a) HUMEDAD: su exceso en la piel produce maceración (ablandarse) facilitando la aparición de UPP. Los elementos que más humedad producen son:
Afectación hasta el tejido subcutáneo que acompaña de necrosis, pero sin sobrepasar la fascia muscular (lámina de tejido que envuelve los músculos). Grado IV Destrucción total del grosor de la piel que profundiza en tejidos subyacentes (músculo, tendón, cápsula articular, vasos sanguíneos, nervios e incluso hueso).
La primera medida curativa es la prevención. Hay que evaluar el plan y CORREGIR para extremar las medidas. Los objetivos generales del tratamiento de las UPP son los siguientes: