Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura y Elaboración de Estados Financieros: Estado de Resultados y Balance General, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Este documento proporciona una guía básica sobre la estructura y elaboración de dos estados financieros fundamentales: el estado de resultados y el balance general. Se explica la lógica detrás de cada componente de estos estados, incluyendo la clasificación de cuentas, la relación entre ingresos y gastos, y la distinción entre activos, pasivos y capital. El documento también incluye un formato general para la presentación de ambos estados financieros.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/03/2025

fatima-cuevas-8
fatima-cuevas-8 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
14 de noviembre de 2024
ESTADO DE RESULTADOS.
Objetivo: Identificar la estructura para realizar el estado de resultados.
El Estado de Resultados es el segundo estado financiero de mayor importancia debido a
que se pueden tomar decisiones por periodo.
Control sobre cuanto vendimos
Cuenta de ventas Cuenta de ingresos
Solo carga en el cierre
Acreedora
- +
Acreedora
- Devoluciones sobre ventas Disminuye la venta
Deudora
= Ventas netas Lo neto que se vendió
Lo que realmente se vendió
Nos dan el total de ventas reales
- Costo de ventas *Muy importante
= Utilidad bruta Lo que nos queda de las ventas después de costos.
1 ene. – 31 dic.
Esta vivo el estado de resultado
durante este tiempo en la empresa.
*Lo no estandarizado es caro.
Materia prima
Mano de obra
Costo Gastos directos/Indispensables
Gastos indirectos
Proceso de
operación
*Costos y gastos
siempre deudores
Merma=Desperdicio
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura y Elaboración de Estados Financieros: Estado de Resultados y Balance General y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

14 de noviembre de 2024 ESTADO DE RESULTADOS. Objetivo: Identificar la estructura para realizar el estado de resultados. El Estado de Resultados es el segundo estado financiero de mayor importancia debido a que se pueden tomar decisiones por periodo. Control sobre cuanto vendimos ▪ Cuenta de ventas Cuenta de ingresos Solo carga en el cierre Acreedora

    • Acreedora ▪ - Devoluciones sobre ventas Disminuye la venta Deudora ▪ = Ventas netas Lo neto que se vendió Lo que realmente se vendió Nos dan el total de ventas reales ▪ - Costo de ventas *Muy importante ▪ = Utilidad bruta Lo que nos queda de las ventas después de costos. 1 ene. – 31 dic. Esta vivo el estado de resultado durante este tiempo en la empresa. *Lo no estandarizado es caro. Materia prima Mano de obra Costo Gastos directos/Indispensables Gastos indirectos Proceso de operación *Costos y gastos siempre deudores Merma=Desperdicio

▪ - Gastos de operación Gastos de venta Gastos de administración ▪ = Utilidad de operación ▪ Resultado de financiamiento

  • Resultado de financiamiento (Proveniente del banco)
  • Gasto financiero (crédito) ▪ (+) Otros productos ▪ (-) Otros gastos ▪ = Utilidad antes de impuesto x.30 Impuesto a la utilidad ▪ = Utilidad neta Resultado final del estado financiero Se pasa al Balance General *Solo empresas comercializadoras Cuentas deudoras ▪ Si los productos son mayores a los gastos, se suma. ▪ Si los gastos son mayores a los productos, se resta. ▪ Producto = ingreso (+). ▪ Gasto = egreso (-). *Diferencia entre Gasto Ingreso Tiempo El costo se da con antelación. El gasto es posterior y se recupera a través del tiempo

21 de noviembre de 2024 ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL. ACTIVO. 2 3 4 Circulante. * Total del activo circulante. * Fijo. * Total del activo fijo. * Diferido. * Total del activo diferido. * TOTAL ACTIVO. * PASIVO. 2 3 4 A corto plazo. * Total de pasivo a corto plazo. * A mediano plazo. * Total de pasivo a mediano plazo. * A largo plazo. * Total de pasivo a mediano plazo. * TOTAL PASIVO. * CAPITAL CONTABLE. 2 3 4 Capital contribuido. * Total de capital contribuido. * Capital ganado. * Total de capital ganado. * PASIVO + CAPITAL CONTABLE. *

Formato:

  1. Cabeza: o Nombre de la empresa. o Nombre del estado financiero. o Periodo.
  2. Cuerpo: o ACTIVO. o Circulante. o Fijo. o Diferido. o TOTAL ACTIVO. o PASIVO. o A corto plazo. o A mediano plazo. o A largo plazo. o TOTAL PASIVO. o CAPITAL CONTABLE. o Capital contribuido. o Capital ganado. o PASIVO + CAPITAL CONTABLE.