Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes sobre una coneccion de red cisco, Apuntes de Teoría de Redes

esta actividad te da paso por paso para realizar una conceccion cisco

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 06/03/2025

isaac-mendoza-ramirez
isaac-mendoza-ramirez 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica 1: Configuración de una Red Empresarial con VLANs y Enrutamiento Inter-VLAN
Caso Práctico:
Una empresa tiene diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos y IT) que necesitan estar en
redes separadas pero deben comunicarse entre sí. Cada departamento tiene 3 PCs. Se utilizarán VLANs
para segmentar el tráfico y un router para el enrutamiento inter-VLAN.
Objetivos:
1. Configurar VLANs en un switch.
2. Configurar un router para el enrutamiento inter-VLAN.
3. Asignar direcciones IP a las PCs en cada VLAN.
4. Verificar la conectividad entre las VLANs.
Materiales necesarios:
1. 1 router (por ejemplo, Cisco 1941).
2. 1 switch (por ejemplo, Cisco 2960).
3. 9 PCs (3 PCs para Ventas, 3 PCs para Recursos Humanos y 3 PCs para IT).
4. Cables Ethernet (para conectar los dispositivos).
5.
Paso 1: Configurar VLANs en el switch
1. Crear las VLANs:
oCrea las VLANs para cada departamento.
oEjemplo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes sobre una coneccion de red cisco y más Apuntes en PDF de Teoría de Redes solo en Docsity!

Práctica 1: Configuración de una Red Empresarial con VLANs y Enrutamiento Inter-VLAN Caso Práctico: Una empresa tiene diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos y IT) que necesitan estar en redes separadas pero deben comunicarse entre sí. Cada departamento tiene 3 PCs. Se utilizarán VLANs para segmentar el tráfico y un router para el enrutamiento inter-VLAN. Objetivos:

  1. Configurar VLANs en un switch.
  2. Configurar un router para el enrutamiento inter-VLAN.
  3. Asignar direcciones IP a las PCs en cada VLAN.
  4. Verificar la conectividad entre las VLANs. Materiales necesarios:
  5. 1 router (por ejemplo, Cisco 1941).
  6. 1 switch (por ejemplo, Cisco 2960).
  7. 9 PCs (3 PCs para Ventas, 3 PCs para Recursos Humanos y 3 PCs para IT).
  8. Cables Ethernet (para conectar los dispositivos).

Paso 1: Configurar VLANs en el switch

  1. Crear las VLANs: o Crea las VLANs para cada departamento. o Ejemplo

Asignar puertos a las VLANs:  Asigna los puertos de las PCs a las VLANs correspondientes.  Ejemplo: Configurar el enlace troncal (trunk) al router:  Configura el puerto conectado al router como trunk.  Ejemplo:

Paso 3: Asignar direcciones IP a las PCs PCs en VLAN 10 (Ventas):PC1: 192.168.10.  PC2: 192.168.10.  PC3: 192.168.10. PCs en VLAN 20 (Recursos Humanos):PC4: 192.168.20.  PC5: 192.168.20.  PC6: 192.168.20. PCs en VLAN 30 (IT):PC7: 192.168.30.  PC8: 192.168.30.  PC9: 192.168.30. Configuración en las PCs:Dirección IP: Asigna manualmente las direcciones IP según la tabla anterior.  Máscara de subred: 255.255.255.  Gateway predeterminado: Usa la dirección IP de la subinterfaz correspondiente al router (por ejemplo, 192.168.10.1 para VLAN 10, 192.168.20.1 para VLAN 20 y 192.168.30.1 para VLAN 30). Probar la conectividad:  Desde PC1 en VLAN 10, intenta hacer ping a PC4 en VLAN 20: