Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre tributación, Apuntes de Contabilidad

Apuntes sobre tributación municipal

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/06/2025

chemicalpro
chemicalpro 🇻🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En Venezuela, los deberes formales de los contribuyentes a nivel municipal están
regulados principalmente por las siguientes normativas:
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), específicamente los
artículos 172 y 178.
Código Orgánico Tributario (COT), en los artículos 40, 41, 45, 46, 104 y 107.
Ordenanzas Municipales, las cuales varían según cada municipio.
En este sentido, los deberes formales de los contribuyentes a nivel municipal son:
1) Inscripción y Actualización de Datos:
Inscripción en el Registro de Contribuyentes Municipales: Todo contribuyente
(persona natural o jurídica) que realice actividades económicas en el
municipio o sea propietario de bienes inmuebles, vehículos, entre otros, debe
inscribirse en el registro correspondiente de la alcaldía. Esto aplica para el
Impuesto sobre Actividades Económicas, Impuesto Inmobiliario Urbano, e
Impuesto sobre Vehículos.
Actualización de Datos: Informar a la administración tributaria municipal
sobre cualquier cambio en los datos registrados (cambio de domicilio fiscal,
cambio de actividad económica, cambio de denominación o razón social,
cese de operaciones) dentro de los plazos establecidos por la ordenanza.
2) Llevar Libros y Registros Contables: Para el Impuesto sobre Actividades
Económicas, Industriales, Comerciales, de Servicios o de Índole Similar, los
contribuyentes están obligados a llevar libros y registros contables o
especiales que permitan determinar la base imponible y el monto del
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre tributación y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

En Venezuela, los deberes formales de los contribuyentes a nivel municipal están regulados principalmente por las siguientes normativas:  Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), específicamente los artículos 172 y 178.  Código Orgánico Tributario (COT), en los artículos 40, 41, 45, 46, 104 y 107.  Ordenanzas Municipales, las cuales varían según cada municipio. En este sentido, los deberes formales de los contribuyentes a nivel municipal son:

  1. Inscripción y Actualización de Datos:  Inscripción en el Registro de Contribuyentes Municipales: Todo contribuyente (persona natural o jurídica) que realice actividades económicas en el municipio o sea propietario de bienes inmuebles, vehículos, entre otros, debe inscribirse en el registro correspondiente de la alcaldía. Esto aplica para el Impuesto sobre Actividades Económicas, Impuesto Inmobiliario Urbano, e Impuesto sobre Vehículos.  Actualización de Datos: Informar a la administración tributaria municipal sobre cualquier cambio en los datos registrados (cambio de domicilio fiscal, cambio de actividad económica, cambio de denominación o razón social, cese de operaciones) dentro de los plazos establecidos por la ordenanza.
  2. Llevar Libros y Registros Contables: Para el Impuesto sobre Actividades Económicas, Industriales, Comerciales, de Servicios o de Índole Similar, los contribuyentes están obligados a llevar libros y registros contables o especiales que permitan determinar la base imponible y el monto del

impuesto a pagar. Esto incluye, pero no se limita a, libros de ventas y compras, y en algunos casos, registros específicos según la actividad.

  1. Presentar Declaraciones y Determinaciones:  Declaraciones Juradas: Presentar las declaraciones juradas de los impuestos municipales en los plazos y formas que establezca la ordenanza. Esto aplica para el Impuesto sobre Actividades Económicas (declaraciones estimadas y definitivas), Impuesto Inmobiliario, Impuesto sobre Vehículos, entre otros. Las mismas deben presentarse incluso en caso de no tener obligación tributaria (declaración cero).  Determinación de Oficio: Colaborar con la administración tributaria cuando esta realice determinaciones de oficio o verificaciones.
  2. Emitir y Exigir Comprobantes:  Emitir facturas o documentos equivalentes por las ventas de bienes y prestación de servicios, cumpliendo con los requisitos formales establecidos en las normativas nacionales (como por ejemplo la Ley sobre el Impuesto al Valor Agregado) y municipales.  Exigir los comprobantes de sus adquisiciones.
  3. Permitir el Control y Fiscalización:

 Impuesto sobre Vehículos: para propietarios de automóviles.  Impuesto sobre Publicidad y Propaganda Comercial (ISPP): si realizan publicidad visible en locales. De igual modo, el incumplimiento de estos deberes puede ocasionar sanciones, las cuales están dispuestas en el Código Orgánico Tributario, teniéndose:  Falta de inscripción  Omisión o retraso en declaraciones/pagos  No emitir facturas  Negativa a la fiscalización