




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes basicos para estudiar la unidad 2 de expresion oral y escrita
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comenzaré esta clase retomando el concepto de texto argumentativo: Es un tipo textual cuyo fin es convencer o persuadir a otro mediante razones o argumentos. Predomina en él la función apelativa. Propone una tesis que es un enunciado breve que se quiere demostrar.
ESTRUCTURA:
Introducción: Lo que aquí se hace es enunciar un tema, adelantar una tesis, o en muy pocas ocasiones narrar un hecho Demostración : Está constituida por los argumentos o razones y también por refutaciones Conclusión : Consiste en sintetizar ideas, enunciar las consecuencias de lo dicho, proponer una actitud o un plan, señalar puntos pendientes
Como ya habíamos dicho la finalidad del texto argumentativo es persuadir, convencer al otro de que haga algo o piense de una determinada manera, para ello el emisor utiliza una serie de estrategias argumentativas. Estas estrategias son procedimientos lingüísticos que se emplean frecuentemente para fundamentar una opinión, es decir, como argumentos. Algunas de estas son: La ejemplificación : Se recurre a un ejemplo para “mostrar” lo que se sostiene La cita de autoridad : Se intercalan las palabras de una e experta en el tema como respaldo de las propias afirmaciones, la cita debe ir entre comillas. Ejemplo: “Usar pasta dental previene la formación de caries y sarro”, dijo el odontólogo Juan Carlos Ortiz Medina, director del Centro de Salud Dental de Brasil La enumeración de ideas : Se acumulan ideas, unas tras otras, varias ideas similares, cada nueva idea refuerza las anteriores La secuencia causa – consecuencia : Se analiza un hecho, se establece la causa que lo provoca, y a continuación se enumeran las consecuencias que ese hecho traerá La oposición : Se argumenta dando como válidas las razones exactamente opuestas a las que otro expresó La analogía : Se establece un paralelo entre dos situaciones semejantes, y en las cuales los hechos tienen cierta equivalencia
INTRODUCCIÓN: (tesis) En la actualidad, los niños se ven inevitablemente expuestos a temprana edad a la tecnología que le ofrece la sociedad, es común verlos frente al televisor, tablets, o celulares sin supervisión de un adulto que regule sus tiempos de usos o accesos. Si lo comparamos con años atrás descubriremos que antes ellos en su tiempo libre, salían a jugar a parques, y a realizar actividades recreativas con sus amigos, en vez de quedarse en sus casas, esto les permitía desenvolverse socialmente y tener una mejor relación con sus familias. Con el transcurrir de los años, los aparatos electrónicos fueron sustituyendo a la familia y a los amigos, afectando las relaciones interpersonales y el desarrollo de la empatía de los niños de entre 0 y 8 años que se encuentren en plena etapa de desarrollo.
La tecnología tiene más efectos negativos que positivos. Más adelante desarrollaremos las razones que afianzan la afirmación de que los niños menores de 8 años no deberían tener acceso a la tecnología (celulares, tablets, computadoras, o consolas de juegos).
DESARROLLO: (argumentos) Según los análisis de especialistas en el uso de la tecnología puede llegar a provocar en los niños: Estilo de vida sedentario y falta de actividad física lo que causa sobrepeso y obesidad. En Argentina, los últimos datos aportados establecen que el sobrepeso aumento de 21,1 % a 26,6 % y la obesidad, de 14,5 % a 22,7 % en niños.
Sustitución de la interacción personal. La psicóloga Catherine Stiner
a. Violencia de género b. Bullying o acoso escolar c. ¿Qué opina sobre la vuelta a la presencialidad? ¿Qué opinan sobre los protocolos propuestos? d. Legalización de las drogas