Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ordenamiento Jurídico: Protección de Derechos y Libertades - Semestre I, Apuntes de Teoría de la Argumentación Jurídica

El ordenamiento jurídico relativo a la protección de derechos y libertades durante el semestre i de la carrera administración de empresas, impartida por santiago bermúdez salazar en la corporación autónoma universitaria autónoma de nariño. Se abordan temas como la protección de derechos fundamentales, el habeas corpus, derechos colectivos y medio ambiente, y la participación ciudadana. El documento incluye preguntas clave, referencias a la constitución política y a las ramas del poder público.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué son considerados los derechos del Medio Ambiente como derechos difusos?
  • ¿En qué consiste el Habeas Corpus?
  • ¿Cómo se protegen los derechos fundamentales?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/11/2022

brandon-stiven-santamaria-ordones
brandon-stiven-santamaria-ordones 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORDENAMIENTO JURIDICO
I SEMESTRE
BRANDON STEVEN SANTAMARIA ORDOÑES
DOCENTE: SANTIAGO BERMUDEZ SALAZAR
CORPORACION UNIVERSITARIA AUNTONOMA DE NARIÑO
SEDE PUERTO ASIS PUTUMAYO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2022
ORDENAMIENTO JURIDICO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ordenamiento Jurídico: Protección de Derechos y Libertades - Semestre I y más Apuntes en PDF de Teoría de la Argumentación Jurídica solo en Docsity!

ORDENAMIENTO JURIDICO

I SEMESTRE

BRANDON STEVEN SANTAMARIA ORDOÑES

DOCENTE: SANTIAGO BERMUDEZ SALAZAR

CORPORACION UNIVERSITARIA AUNTONOMA DE NARIÑO

SEDE PUERTO ASIS PUTUMAYO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ORDENAMIENTO JURIDICO

I SEMESTRE

1. ¿Cómo se protegen los derechos fundamentales? R. Los mecanismos de Protección Ciudadana se ejercen mediante acción judicial y están establecidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política y cuando fuere posible restituir las cosas a su estado anterior. •El Derecho de Petición.

  • Peticiones de información.
  • Quejas.
  • Reclamos.
  • Manifestaciones.
  • Habeas Corpus.
  • Habeas Data.
  • Acción de Tutela.
  • Acción de Cumplimiento.
  • Acciones Populares y de Grupo 2. ¿En qué consiste el Habeas Corpus? R. Es un mecanismo para la protección del derecho a la libertad individual, procede cuando alguien es capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, o cuando se prolongue ilícitamente la privación de la libertad. El término para su resolución es de treinta y seis horas. 3. La persona detenida preventivamente debe ser puesta a disposición de Juez Competente en qué tiempo después de la captura R. La persona detenida preventivamente será puesta a disposición del juez competente dentro de las treinta y seis horas siguientes 4. ¿Por qué son considerados los derechos del Medio Ambiente como derechos difusos? R. Son considerados difusos porque son derechos que por su naturaleza no son titularidad de un individuo sino que corresponden a todos o a un grupo. 5. A través de qué acción se protegen los Derechos Colectivos y del Medio Ambiente. R. A través de las acciones populares, en el artículo 88 de la Constitución Política determina que “La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicas, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. 6. ¿Cuál es el principal mecanismo de participación ciudadana de un ciudadano?