

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene el orden de estudios para el curso 'ordenamiento jurídico' de la carrera administración de empresas, impartido por santiago bermúdez salazar en la universidad autónoma de nariño. Se abordan temas como la excepción de inconstitucionalidad, los fines del estado y el interrupción voluntaria del embarazo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué es excepción de inconstitucionalidad? R: / se trata de una facultad, deber que tienen las autoridades para inaplicar una norma y, en su lugar, hacer efectiva la Constitución, consolidándose como una suerte de control de constitucionalidad difuso. Consiste, entonces, en una eficaz herramienta jurídica y política de protección al principio de supremacía constitucional, garantizando, en cada caso concreto, su jerarquía y materialidad dentro del sistema de fuentes del Derecho. 2. Averiguar cuáles son los fines o cometidos estatales R: / Los fines del Estado son las metas u objetivos que éste como grupo social que es, se propone alcanzar. Para esto es necesario que desarrolle una serie de actividades que son los COMETIDOS, de los que se encargarán los diferentes órganos que componen el gobierno. Los fines se clasifican en PRIMARIOS Y SECUNDARIOS : PRIMARIOS: Son aquellas metas que solamente el Estado debe tratar de alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser Estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia. FINES PRIMARIOS