Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ordenamiento Jurídico: Primer Semestre - Administración de Empresas, Apuntes de Teoría Jurídica y Social

Este documento contiene el orden de estudios para el curso 'ordenamiento jurídico' de la carrera administración de empresas, impartido por santiago bermúdez salazar en la universidad autónoma de nariño. Se abordan temas como la excepción de inconstitucionalidad, los fines del estado y el interrupción voluntaria del embarazo.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son los fines primarios y secundarios del Estado?
  • ¿Qué es el interrupción voluntaria del embarazo y en qué casos se realiza?
  • ¿Qué es la excepción de inconstitucionalidad y qué papel desempeña en el sistema jurídico?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 03/11/2022

brandon-stiven-santamaria-ordones
brandon-stiven-santamaria-ordones 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORDENAMIENTO JURIDICO
I SEMESTRE
BRANDON STEVEN SANTAMARIA ORDOÑES
DOCENTE: SANTIAGO BERMUDEZ SALAZAR
CORPORACION UNIVERSITARIA AUNTONOMA DE NARIÑO
SEDE PUERTO ASIS PUTUMAYO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2022
ORDENAMIENTO JURIDICO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ordenamiento Jurídico: Primer Semestre - Administración de Empresas y más Apuntes en PDF de Teoría Jurídica y Social solo en Docsity!

ORDENAMIENTO JURIDICO

I SEMESTRE

BRANDON STEVEN SANTAMARIA ORDOÑES

DOCENTE: SANTIAGO BERMUDEZ SALAZAR

CORPORACION UNIVERSITARIA AUNTONOMA DE NARIÑO

SEDE PUERTO ASIS PUTUMAYO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ORDENAMIENTO JURIDICO

I SEMESTRE

1. ¿Qué es excepción de inconstitucionalidad? R: / se trata de una facultad, deber que tienen las autoridades para inaplicar una norma y, en su lugar, hacer efectiva la Constitución, consolidándose como una suerte de control de constitucionalidad difuso. Consiste, entonces, en una eficaz herramienta jurídica y política de protección al principio de supremacía constitucional, garantizando, en cada caso concreto, su jerarquía y materialidad dentro del sistema de fuentes del Derecho. 2. Averiguar cuáles son los fines o cometidos estatales R: / Los fines del Estado son las metas u objetivos que éste como grupo social que es, se propone alcanzar. Para esto es necesario que desarrolle una serie de actividades que son los COMETIDOS, de los que se encargarán los diferentes órganos que componen el gobierno. Los fines se clasifican en PRIMARIOS Y SECUNDARIOS : PRIMARIOS: Son aquellas metas que solamente el Estado debe tratar de alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser Estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia. FINES PRIMARIOS

  • La creación de leyes,
  • La administración de justicia,
  • El mantenimiento del orden interno,
  • La defensa nacional,
  • La actividad económica y financiera,
  • Las relaciones exteriores. SECUNDARIOS: Son aquellas metas que pueden ser alcanzadas o por el Estado o por otros grupos o instituciones privadas, o por ambos al mismo tiempo.