Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre los Alimentos y los Nutrientes, Apuntes de Ecología y Medio Ambiente

Apuntes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente sobre Los Alimentos y Los Nutrientes, Componentes orgánicos, Glándulas Gástricas, Glándulas intestinales, Jugo pancreático, Formación de heces.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 10/01/2014

kevinocho
kevinocho 🇻🇪

4.5

(88)

423 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DE LOS ALIMENTOS A LOS NUTRIENTES
Los Alimentos: Sustancias orgánicas complejas que nos proporcionan la materia y la energía necesarias
para el crecimiento y funcionamiento del organismo.
Relación con nutrientes: los alimentos son sustancias orgánicas complejas, estos son más sencillos
son orgánicos o inorgánicos pero simples.
Los nutrientes pueden ser utilizados x células y los alimentos x organismoLos nutrientes son más sencillos que los alimentos
Alimentos simples: Formados por un solo tipo de sustancia alimenticias como azúcar, agua, aceite,
macarrones
Alimentos compuestos: Formados por distintas sustancias alimenticias como pan, leche, manzana,
legumbres, hamburguesa, salmón
Compuestos inorgánicos: no tienen energía y no son exclusivos de la materia vivaAgua: Hidrógeno y oxígeno. Medio en el que se desarrolla la vida de las células, disolvente y método de
transporte. 65 % de nuestro cuerpo. Procede de bebidas, aguas metabólicas (respiración) y alimentos.
Sales Minerales: compuesto por cloruro, carbonato y sulfato de sodio, potasio y calcio. Dan consistencia y
tienen función reguladora en huesos y dientes. Procede de leche, frutos secos y legumbres
Componentes orgánicos: Solo de los seres vivos y son ricos en energía y materia. Los pequeños son
dulces y solubles en agua. Proceden de: cereales, pan, arroz
Glúcidos: (azúcares o hidratos de carbono). Fuente de energía 1 unidad monosacáridos (glucosa, fructosa)2 unidades Disacáridos (sacarosa, matosa y lactosa)Entre 2 y 10 unidades Oligosacáridos+ de 10 unidades Polisacáridos (almidón, celulosa y glicógeno)
2. Lípidos: Compuestos por ácidos grasos y glicerol. No son solubles en agua. Tiene función
estructural y enérgica. Procede de frutos secos, leche, huevos
Sebos: Grasa de origen animalAceites: Grasa de origen vegetalProteínas: Compuesta por cientos de miles de aminoácidos. 20 tipos diferentes de
proteínas. Se diferencian en tipo, número y disposición de sus aminoácidos. Función
plasmática. Procede de huevos, carne, pescado, leche
Vitaminas: Compuestas por distintos tipos de compuestos orgánicos. Su función es
regular muchos procesos del organismo. Se necesitan en pocas cantidades.
Procedentes de fruta, verduras, hortalizas
Sistema digestivo: Transforma las sustancias complejas en otras mas sencillas
Tubo digestivo: Tubo de paredes musculosas de unos 10 m
que va de la boca al ano.
Boca: Cavidad que contiene: Dientes: Material duro, similar al huesoLa lengua: Potentes musculosos con abundantes
receptores
Faringe: Cavidad común al sistema digestivo y al
respiratorio
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre los Alimentos y los Nutrientes y más Apuntes en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

DE LOS ALIMENTOS A LOS NUTRIENTES

Los Alimentos: Sustancias orgánicas complejas que nos proporcionan la materia y la energía necesarias para el crecimiento y funcionamiento del organismo.

Relación con nutrientes: los alimentos son sustancias orgánicas complejas, estos son más sencillos son orgánicos o inorgánicos pero simples.

  • Los nutrientes pueden ser utilizados x células y los alimentos x organismo
  • Los nutrientes son más sencillos que los alimentos

Alimentos simples : Formados por un solo tipo de sustancia alimenticias como azúcar, agua, aceite, macarrones

Alimentos compuestos : Formados por distintas sustancias alimenticias como pan, leche, manzana, legumbres, hamburguesa, salmón

  • Compuestos inorgánicos : no tienen energía y no son exclusivos de la materia viva Agua: Hidrógeno y oxígeno. Medio en el que se desarrolla la vida de las células, disolvente y método de transporte. 65 % de nuestro cuerpo. Procede de bebidas, aguas metabólicas (respiración) y alimentos.

Sales Minerales : compuesto por cloruro, carbonato y sulfato de sodio, potasio y calcio. Dan consistencia y tienen función reguladora en huesos y dientes. Procede de leche, frutos secos y legumbres

Componentes orgánicos: Solo de los seres vivos y son ricos en energía y materia. Los pequeños son dulces y solubles en agua. Proceden de: cereales, pan, arroz

  • Glúcidos: (azúcares o hidratos de carbono). Fuente de energía ♦ 1 unidad monosacáridos (glucosa, fructosa) ♦ 2 unidades Disacáridos (sacarosa, matosa y lactosa) ♦ Entre 2 y 10 unidades Oligosacáridos ♦ + de 10 unidades Polisacáridos (almidón, celulosa y glicógeno) 2. Lípidos: Compuestos por ácidos grasos y glicerol. No son solubles en agua. Tiene función estructural y enérgica. Procede de frutos secos, leche, huevos

Sebos: Grasa de origen animal ◊ Aceites: Grasa de origen vegetal Proteínas: Compuesta por cientos de miles de aminoácidos. 20 tipos diferentes de proteínas. Se diferencian en tipo, número y disposición de sus aminoácidos. Función plasmática. Procede de huevos, carne, pescado, leche

Vitaminas: Compuestas por distintos tipos de compuestos orgánicos. Su función es regular muchos procesos del organismo. Se necesitan en pocas cantidades. Procedentes de fruta, verduras, hortalizas

Sistema digestivo: Transforma las sustancias complejas en otras mas sencillas

Tubo digestivo: Tubo de paredes musculosas de unos 10 m que va de la boca al ano.

Boca: Cavidad que contiene: ◊ Dientes: Material duro, similar al hueso La lengua: Potentes musculosos con abundantes receptores

Faringe: Cavidad común al sistema digestivo y al respiratorio

Esófago: Conducto x el que el alimento avanza de faringe hasta estómago. 25 m

Intestino delgado: Largo tubo plegado. Se divide en duodeno, yeyuno e Íleon.

Intestino grueso: Tubo grueso. Tres regiones: ⋅ Ciego: Con prolongación llamada apéndice Colon: Ascendente, descendente y transverso

Recto: Comunica con el exterior a través del ano

Glándulas digestivas: Glándulas salivales: pares de glándulas de aspecto algodonoso.

Segregan saliva y la vierten a la boca

Se encuentra en la cavidad bucal delante de las orejas, debajo de la lengua y debajo de la mandíbula inferior.

Actúan sobre Glúcidos como almidón gracias a la amilasa

Convierte moléculas + pequeñas y azúcares + sencillos (disacáridos)

  1. Glándulas Gástricas: En las paredes del estómago. Muy numerosas y en grupos aislados.

Producen glándulas gástricas que vierten al estómago

Actúan sobre proteínas gracias a el ácido clorido y pepsina

Lo convierten en péptidos (cadenas cortas de aminoácidos)

  1. Hígado: A la derecha del estómago. Glándula + grande del cuerpo de peso 1,5 Kg. Forma triangular y color granate.

Segrega bilis (almacenada en la vesícula bílica) y lo vierte al duodeno

Actúa en lípidos, los convierten en gotitas y lípidos emulsionados

Páncreas: Bajo el estómago, forma de punta de flecha, rosado.

◊ Segregan jugo

los dientes en la boca Deglución: Paso de alimento desde la boca, a través de la faringe, al esófago.

Movimientos: Contracción músculos de la pared del tubo digestivo

De mezcla: Contracción de las partículas del alimento con j. digestivos

Persálticos: Hacen avanzar el alimento a lo largo del tubo

Química: Bucal: Amilasa de la saliva amilasa azúcares sencillos

Estomacal: Ácido dorhidrico y pepsina (jugo gástrico)prot.−−>pept.

Intestinal: Jugo pancreático: Almidón Disacáridos, Proteínas Péptidos, Lípidos emulsionados Ácidos grasos y glicerol

Jugo intestinal: Disacáridos Glucosa, Péptidos aminoácidos, Lípidos emulsionados

Ácidos grasos y glicerol

Resultado de la digestión: Alimento bolo alimenticio (boca) quimo quilo

**_Lípidos Ácidos grasos

glicerol, Proteínas Aminoácido_**

Glúcidos Glucosa, Vitaminas Vitaminas, H H

Sales minerales Sales minerales

Absorción intestinal (Intestino Delgado): Paso de nutrientes a través de la pared intestinal, desde la cavidad del tubo digestivo a la sangre. Se

la boca y que forman sobre las superficie de los dientes en la placa bacteriana. Estos se alimentan de restos de alimentos, forman ácidos que alteran y destruyen el esmalte. Así se forma 11 agujero que puede llegar a la pulpa. Higiene: Hay que: lavarse los dientes después de cada comida, no consumir

dulces o bebidas azucaradas y visitar al dentista habitualment Alimentació equilibrada: Mantener el organismo en buen estado y asegurarse un crecimiento correcto. Es necesario incorporar alimentos de forma regular y adecuada a su conjunto.

  • Irregular:

Malos hábitos

Consecuencias para el organismo

Saltarse comidas

Perdida de peso, desfallecimiento y descenso del rendimiento

de alim para impe el desa de micr Liofi Se cong rápid y desp s aplic al vacío xa sepa el agua

Vent Man el alim dura largo tiemp

Desv El alim pierd cuali origi s dstry nutri