Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre la Pesca, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Apuntes sobre la Pesca resumen

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/03/2024

sofi-marta
sofi-marta 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Título: Apuntes sobre la Pesca
Introducción:
La pesca es una actividad milenaria que ha desempeñado un papel fundamental en la
alimentación, economía y cultura de diversas sociedades alrededor del mundo. Desde técnicas
ancestrales hasta métodos modernos, la pesca ha evolucionado significativamente a lo largo
del tiempo. Estos apuntes ofrecen una visión general de la pesca, incluyendo sus técnicas,
impacto ambiental y aspectos socioeconómicos.
1. Tipos de Pesca:
Pesca Artesanal: Práctica tradicional que se realiza con técnicas simples y herramientas
básicas, generalmente en pequeña escala y cerca de la costa.
Pesca Industrial: Operaciones a gran escala utilizando barcos pesqueros equipados con
tecnología avanzada para capturar grandes cantidades de peces.
2. Métodos de Pesca:
Pesca de Arrastre: Método que implica arrastrar una red a lo largo del fondo del océano para
capturar peces y otros organismos marinos.
Pesca con Red de Cerco: Se utiliza una red circular que rodea a los peces, luego se cierra el
cerco para capturarlos.
Pesca con Caña: Técnica que involucra una caña de pescar y anzuelo, utilizada tanto en la
pesca recreativa como comercial.
Pesca con Trampas: Se colocan trampas o nasas en el fondo marino para capturar peces que se
adentran en ellas.
3. Impacto Ambiental:
Sobrepesca: La extracción excesiva de peces puede llevar a la disminución de poblaciones y
desequilibrios en los ecosistemas marinos.
Captura incidental: La pesca también puede resultar en la captura accidental de especies no
deseadas, lo que contribuye a la disminución de la biodiversidad.
Contaminación: La pesca industrial a menudo está asociada con la contaminación del agua y la
degradación del hábitat marino debido a la emisión de desechos y productos químicos.
4. Gestión de Recursos Pesqueros:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre la Pesca y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Título: Apuntes sobre la Pesca Introducción: La pesca es una actividad milenaria que ha desempeñado un papel fundamental en la alimentación, economía y cultura de diversas sociedades alrededor del mundo. Desde técnicas ancestrales hasta métodos modernos, la pesca ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Estos apuntes ofrecen una visión general de la pesca, incluyendo sus técnicas, impacto ambiental y aspectos socioeconómicos.

  1. Tipos de Pesca: Pesca Artesanal: Práctica tradicional que se realiza con técnicas simples y herramientas básicas, generalmente en pequeña escala y cerca de la costa. Pesca Industrial: Operaciones a gran escala utilizando barcos pesqueros equipados con tecnología avanzada para capturar grandes cantidades de peces.
  2. Métodos de Pesca: Pesca de Arrastre: Método que implica arrastrar una red a lo largo del fondo del océano para capturar peces y otros organismos marinos. Pesca con Red de Cerco: Se utiliza una red circular que rodea a los peces, luego se cierra el cerco para capturarlos. Pesca con Caña: Técnica que involucra una caña de pescar y anzuelo, utilizada tanto en la pesca recreativa como comercial. Pesca con Trampas: Se colocan trampas o nasas en el fondo marino para capturar peces que se adentran en ellas.
  3. Impacto Ambiental: Sobrepesca: La extracción excesiva de peces puede llevar a la disminución de poblaciones y desequilibrios en los ecosistemas marinos. Captura incidental: La pesca también puede resultar en la captura accidental de especies no deseadas, lo que contribuye a la disminución de la biodiversidad. Contaminación: La pesca industrial a menudo está asociada con la contaminación del agua y la degradación del hábitat marino debido a la emisión de desechos y productos químicos.
  4. Gestión de Recursos Pesqueros:

Cuotas de Pesca: Establecimiento de límites de captura para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces. Zonas de Protección: Creación de áreas marinas protegidas donde la pesca está restringida o prohibida para permitir la recuperación de las poblaciones de peces. Monitoreo y Control: Implementación de medidas de vigilancia para hacer cumplir las regulaciones pesqueras y prevenir la pesca ilegal.

  1. Aspectos Socioeconómicos: Empleo: La pesca proporciona empleo a millones de personas en todo el mundo, especialmente en comunidades costeras. Industria Alimentaria: La pesca es una fuente importante de alimento y nutrición para muchas comunidades, así como una industria económica significativa a nivel global. Cultura y Tradición: La pesca también desempeña un papel importante en las tradiciones culturales y en la identidad de muchas comunidades pesqueras. Conclusión: La pesca es una actividad multifacética que no solo proporciona alimento y empleo, sino que también plantea desafíos ambientales y socioeconómicos. Es crucial abordar estos desafíos mediante prácticas de pesca sostenibles y una gestión responsable de los recursos marinos para garantizar la salud de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras.