



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cancewr infantil, postulados de la unesco, pruebas de laboratorio
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cuerpo se compone de huesos y a su vez de articulaciones son las que nos permiten realizar movimientos desde distintos ejes, aunque existen algunas que no tienen movimiento alguno, como lo son las suturas, pero tienen la función de proteger alguna cavidad; si el cuerpo tuviera pocas o no contara con ellas, no podríamos realizar los movimientos con libertad y el cuerpo se movería como si fuese un robot. “Los elegantes movimientos de una bailarina de ballet y los encontronazos de un jugador de fútbol demuestran la gran variedad de movimientos que permiten las articulaciones, los puntos en que se encuentran dos o más huesos” (Marieb, 2008) La ciencia que va a estudiar a las articulaciones se llama “Artrología”
Con excepción de hueso hiodes del cuello, todos los huesos forman una articulación unidos a otro hueso, y éstas son el conjunto de las estructuras que unen dos o más componentes del esqueleto ya sean huesos o cartílagos
Las articulaciones tienen las funciones de proporcionar movilidad al esqueleto, pero también de mantenerlos juntos firmemente y, proporcionan elasticidad (propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera) y plasticidad (propiedad que tiene un material de ser moldeado o trabajado para cambiarlo de forma)
Funcional
Cartilaginosas Las terminaciones óseas están unidas por cartílagos
Compleja (más de dos caras articulares) Compuesta (presencia de disco o menisco) Combinada (dos articulaciones separadas anatómicamente, pero con igual función) 2 Número de ejes de movimiento No axial: no tiene ejes de movimiento Monoaxial: tiene un eje de movimiento Biaxial: tiene dos ejes de movimiento Poliaxial: tiene más de dos ejes de movimiento 3 Según la forma Plana: las superficies articulares son esencialmente planas y permiten movimientos de corrimiento o deslizamiento En bisagra: la terminación cilíndrica de un hueso se ajusta a una superficie con forma de depresión de otro hueso. Permiten movimientos monoaxiales En pivote: la terminación redondeada de un hueso se ajusta a un manguito o anillo óseo (y posiblemente a los ligamentos). Movimientos monoaxiales Articulaciones intercapianas de la muñeca Articulaciones del codo
Ejemplos de articulaciones Articulaciones fibrosas Articulaciones cartilaginosas Articulaciones sinoviales Sutura (tejido conectivo fibroso que se une a los huesos de interbloqueo del cráneo) Sindesmosis (tejido conectivo fibroso que conecta las terminaciones distales de la tibia y el peroné) Sínfisis (sínfisis púbica fibrocartilaginosa que conecta los huesos púbicos por su parte anterior) Sínfisis (discos intervertebrales de fibrocartílago que conectan las vértebras adyacentes) Sincondrosis (articulación entre el cartílago costal de la primera costilla y el esternón) Articulación sinovial (articulación multiaxial del hombro) Articulación sinovial (articulación uniaxial del codo) Articulación sinovial (articulaciones biaxiales intercarpianas de la mano)