

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APUNTES DE ENFERMERIA RELACIONADO A TICS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
❖ Métricas de las publicaciones científicas.
de información que tienen cada revista
El SCImago Journal & Country Rank es un portal que incluye las revistas y los indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus (Elsevier). Estos indicadores se utilizan para evaluar y analizar las publicaciones científicas. La plataforma debe su nombre al trabajo desarrollado por el Grupo SCImago que desarrolló su métrica científica SJR proporciona un índice de calidad relativo de las revistas incluidas en la base de datos Scopus a partir de 1996. Lo mismo que JCR se realiza un cálculo de citas recibidas a artículos de una revista para un período de 3 años. Pero SJR da más valor a las revistas que tiene una alto prestigio (gran cantidad de citas, sin autocitas) utilizando para el cálculo el algoritmo PageRank de Google. El cálculo contempla todos los documentos existentes en la revista, no sólo los artículos citables como se hace en JCR.
Por último, una aplicación interesante es la que nos permite comparar revistas: Compare Tiene 26 áreas, 305 categorías con lo que el análisis es bastante más detallado que el del JCR. La búsqueda principal permite combinar la selección de áreas y categorías con la de países. El orden se puede establecer por SJR (impacto), o por otros parámetros como H‐index, cantidad de citas, citas por documento, etc La información de una revista nos proporciona todos los datos de publicación el H‐ index de la revista, un breve resumen y el enlace a la publicación. Además nos mostrará los datos métricos para un período de 13 años y una serie de gráficos analizando la evolución de la revista. Ejemplo de datos y gráficos de una revista: