Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de Medidas de Tendencia Central: Media, Mediana y Moda, Resúmenes de Estadística

Un conjunto de ejercicios prácticos para calcular la media, mediana y moda en diferentes conjuntos de datos. Se explica paso a paso el procedimiento para calcular cada medida de tendencia central, incluyendo las fórmulas y ejemplos ilustrativos. Útil para estudiantes de estadística o cualquier disciplina que requiera el análisis de datos.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/03/2025

gabriel-palma-24
gabriel-palma-24 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de Medidas de Tendencia Central: Media, Mediana y Moda y más Resúmenes en PDF de Estadística solo en Docsity!

Media: Calcula la Media en la siguiente tabla de frecuencia. La media se calcula usando la siguiente fórmula: Xifi* 6 30 60 56 54 206 Insertamos la columna de los xifi y calculamos su suma: Media = ∑xifi = 206 = 9, n 21

De la tabla anterior: Posición = n +1 = 21+1 = 11 2 2 Este valor, lo buscamos en la columna de frecuencias acumuladas. Si no aparece, buscamos el valor que sigue. Como vemos, después del 8 sigue el 14, por lo tanto, la mediana se ubica en el intervalo 3. Que es donde estaría el 11.

Donde: Li = 8 n = 21 Fi-1 = 8 fi = 6 Ahora, aplicamos la fórmula de la mediana:

Primero, encontramos el intervalo en el cual se encuentra la moda, es decir, el intervalo con mayor frecuencia absoluta. El intervalo 3, tiene la mayor frecuencia absoluta (6), por lo tanto, aquí se encontrará la moda. Ahora, aplicamos la fórmula para estimar la moda: https://www.youtube.com/watch?time_continue=47&v=G3WYwknaVuc&feature=emb_logo Te envío este link para ver un video referente a este tema.

  1. Se ofrecen los datos de viscosidad de aceites cursos expresada en grados API de distintos yacimientos. Calcula sus medidas de tendencia central y comente acerca del comportamiento de los valores en los distintos yacimientos en base a la clasificación que se le anexa. Densidad (Grados API) Frecuencia absoluta [1 - 9) 9 [10 - 18) 10 [19 - 27) 12 [27 - 36) 8 [37 - 46) 10 [47 - 56] 6 Total 55

ACTIVIDAD

Los valores característicos de Densidad (Grados API) de 20 pozos petroleros son: 21,27, 25, 23, 29, 17, 18, 20, 23, 30, 35, 24, 22, 37, 36, 39, 32, 32, 38, 21. Construye una tabla de frecuencias y calcula Media, Mediana y Moda.