Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes para practicar, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Mecánica

Practicar diseño de coordenadas absolutas y coordenadas incrementales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 19/05/2025

lopez-capetillo-alfonso
lopez-capetillo-alfonso 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
[Date]
1 | P á g i n a
1
4
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
ASIGNATURA: Sistemas Avanzados de Manufactura
Número de control: 001
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes para practicar y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

[Date] 1 | P á g i n a 1 4 INGENIERÍA EN MECATRÓNICA ASIGNATURA: Sistemas Avanzados de Manufactura Número de control: 001

ÍNDICE

ELABORÓ: M en C Juan Francisco Ayala Lozano - Docente de la Dirección de

DISCUSIÓN

El propósito de la discusión es interpretar y comparar los resultados obtenidos. Se objetivo y enfócate en las ventajas y desventajas del trabajo experimental. CUESTIONARIO

  1. ¿Qué características se deben considerar para elegir adecuadamente los puntos o vértices de interés?
  2. ¿Qué ventajas tienen las coordenadas absolutas sobre las incrementales y viceversa? REPORTE DE PRÁCTICA Entrega tu reporte considerando la siguiente estructura: Título, introducción, objetivo, planteamiento del problema, hipótesis, metodología (materiales, equipo y procedimiento), resultados, conclusiones y referencias. REFERENCIAS Aquellas referencias que hayas consultado.

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS

LABORATORIOS DEL CITEM – CCAI

Piezas

4 INGENIERÍA EN MECATRÓNICA ASIGNATURA: Sistemas Avanzados de Manufactura Número de control: 001

INTRODUCCIÓN

El alumno generará el código para la fabricación de una pieza en CNC OBJETIVO El alumno utilizará el módulo CAM de Solidworks para elaborar el código GyM para maquinar una pieza en CNC. MATERIALES POR EL LABORATORIO  PC con software Solidworks MATERIALES POR EL ESTUDIANTE  Memoria USB 32 GB

EQUIPO DE LABORATORIO

 PC con software Solidworks PROCEDIMIENTO

1. Diseña la pieza en Solidworks

2. Selecciona la maquina

3. Establece el tocho o pieza base

4. Indica el punto de inicio

5. Establece el sistema de coordenadas

6. Genera las operaciones de maquinado

RESULTADOS

Importante: Incluye solo los datos importantes y relevantes, pero suficientes para justificar tus conclusiones.

DISCUSIÓN

El propósito de la discusión es interpretar y comparar los resultados obtenidos. Se objetivo y enfócate en las ventajas y desventajas del trabajo experimental. CUESTIONARIO

  1. ¿Qué características se deben considerar para elegir adecuadamente los puntos o vértices de interés?
  2. ¿Qué ventajas tienen las coordenadas absolutas sobre las incrementales y viceversa? REPORTE DE PRÁCTICA Entrega tu reporte considerando la siguiente estructura: Título, introducción, objetivo, planteamiento del problema, hipótesis, metodología (materiales, equipo y procedimiento), resultados, conclusiones y referencias. REFERENCIAS Aquellas referencias que hayas consultado.