



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es para estudiar examen tema 2 quimica
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
https://youtube.com/playlist?list=PLzF_b7Lq9k--eQTwfkPz5KigcOD4CiOGr&si=vKwmSJ1T_3-9EV9C Afinidad electrónica. (AE) Energía que se libera o se absorbe cuando un átomo en estado gaseoso gana un electrón para formar un ion negativo (anión). Grupo: Disminuye de abajo hacia arriba. Periodo: AE aumenta de izquierda a derecha. Carga nuclear efectiva. https://www.youtube.com/watch?v=rUsAmFfrVr0&list=PLzF_b7Lq9k-- eQTwfkPz5KigcOD4CiOGr&index= Carga positiva neta que experimenta un electrón en un átomo poli electrónico. La carga nuclear efectiva es la cara que realmente experimenta un electrón dado, en un átomo poli electrónico, la cual es modificada por la presencia de los electrones internos, ya que estos reducen la atracción electrostática entre los protones del núcleo y los electrones externos, es decir sirven de apantallamiento. Variación en la tabla periódica. Grupo: (Constante)
Z= Es igual al número atómico (El chiquito de la esquina del símbolo de la tabla periódica). a= Apantallamiento (Se produce por las repulsiones entre electrones de un átomo). La suma de todos sus electrones. Periodo: Aumenta hacia la derecha. Energía de ionización.
Energía mínima necesaria para que un átomo neutro en estado gaseoso y estado electrónico fundamental ceda 1 electrón de su capa más externa y de lugar a un ion mono positivo, también en estado gaseoso fundamental. Cuando mayor atracción haya del electrón para el núcleo = mayor será la energía de ionización (Energía que se necesita para liberarlo). Radio atómico. Distancia media entre dos núcleos de un mismo elemento enlazados entre sí. Radio covalente. Mitad de la distancia inter nuclear mínima que presenta una molécula diatómica de ese elemento en estado sólido.
Valor arbitrario que se le ha asignado a cada elemento químico, el cual indica la cantidad de electrones que podría ganar, perder o compartir cuando se forma un compuesto. Elementos en su estado fundamental o sin combinar: 0. A los elementos combinados del grupo IA=+1. IIA=+2. IIIA=+3. El hidrógeno=+
He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, H 2 , O 2 , F 2 , Cl 2 , N 2 son gaseosos a temperatura ambiente. ( 25 °C). Br 2 , Hg son líquidos. El resto son sólidos. El galio se puede fundir a la temperatura de la palma de la mano El francio se predice que puede ser líquido por la tendencia periódica. Metales. Los metales se localizan a la izquierda, y al centro. Sin embargo, en la parte inferior derecha de la tabla periódica se encuentran también algunos metales, como el estaño, (Sn), el plomo (Pb) y el bismuto, (Bi).