Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes odontología h, Apuntes de Odontología

Esto son apuntes para juntar 20 puntos que necesito pa ver un documento de aqui

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/04/2024

carmen-carolina-ruiz-garza-1
carmen-carolina-ruiz-garza-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.M.C
GUIA PREGUNTAS
1.- Se recibe en consulta a un paciente de 45 años, sin compromiso sistémico. Menciona que ha
tenido crecimiento de tejido en la encía superior, entre el incisivo lateral y le canino izquierdo, que
sangra al contacto. En la inspección se observa aumento de volumen aproximado de 1 cm x 2 cm en
la encía papilar de ambos dientes por la parte vestibular, eritematoso, doloroso y sangrante a la
palpación, de consistencia firme y base sésil. Presenta una coloración café en los premolares
superiores y esmalte incompleto en las cúspides sin sintomatología.
Con base en las características clínicas del sistema estomatognatico, ¿Cuáles son las estructuras
histoembriologicas de los tejidos involucrados en la patología de la cavidad bucal en este caso?
A) Mucosa de revestimiento, epitelio plano estratificado no queratinizado y fluorosis dental.
B) Mucosa masticatoria, epitelio escamoso estratificado queratinizado y amelogenesis
imperfecta.
C) Mucosa especializada, epitelio paraqueratinizado e hipomineralizacion del esmalte.
2.- Se recibe en consulta a un paciente de 3 años, con facies sindromicas y con dolor en la cavidad
bucal. En la exploración extraoral se observa una frente amplia, ptosis palpebral, hipoplasia del tercio
medio y prognatismo mandibular. En la historia clínica, se madre menciona que él toma levotiroxina
desde el nacimiento. En la exploración intraoral se detecta un aumento generalizado del volumen de
la encía marginal.
¿Cual es el fundamento genético del padecimiento?
A) Trisomía 21
B) Trisomía 13
C) Trisomía 18
3.- Se recibe en consulta a una paciente de 77 años con enfermedad ileal bajo tratamiento, debido a
la sensación ardorosa o urente de la lengua hace 1 mes. En la exploración intrabucal se identifica
una lengua lisa, eritematosa, brillante y lustrosa con perdida de las papilas filiformes. Se decide
realizar un estudio de laboratorio, para determinar las concentraciones de vitamina B12. Dicho
estudio reporta disminución en la concentración en suero de vitamina B12, lo cual es asociado a la
presencia de anemia permiciosa.
¿Cuáles son las condiciones morfofisiologicas y patológicas que se presentan en la alteración
celular de la paciente?
a) Una célula adulta epitelial es sustituida por otro tipo celular que soporta las condiciones
adversas.
b) La célula disminuye su tamaño, pero el órgano y el tejido conservan su forma y contorno.
c) Se caracteriza por variación en su tamaño, forma, organización y perdida de uniformidad de
las células individuales.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes odontología h y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

GUIA PREGUNTAS

1.- Se recibe en consulta a un paciente de 45 años, sin compromiso sistémico. Menciona que ha tenido crecimiento de tejido en la encía superior, entre el incisivo lateral y le canino izquierdo, que sangra al contacto. En la inspección se observa aumento de volumen aproximado de 1 cm x 2 cm en la encía papilar de ambos dientes por la parte vestibular, eritematoso, doloroso y sangrante a la palpación, de consistencia firme y base sésil. Presenta una coloración café en los premolares superiores y esmalte incompleto en las cúspides sin sintomatología. Con base en las características clínicas del sistema estomatognatico, ¿Cuáles son las estructuras histoembriologicas de los tejidos involucrados en la patología de la cavidad bucal en este caso? A) Mucosa de revestimiento, epitelio plano estratificado no queratinizado y fluorosis dental. B) Mucosa masticatoria, epitelio escamoso estratificado queratinizado y amelogenesis imperfecta. C) Mucosa especializada, epitelio paraqueratinizado e hipomineralizacion del esmalte. 2 .- Se recibe en consulta a un paciente de 3 años, con facies sindromicas y con dolor en la cavidad bucal. En la exploración extraoral se observa una frente amplia, ptosis palpebral, hipoplasia del tercio medio y prognatismo mandibular. En la historia clínica, se madre menciona que él toma levotiroxina desde el nacimiento. En la exploración intraoral se detecta un aumento generalizado del volumen de la encía marginal. ¿Cual es el fundamento genético del padecimiento? A) Trisomía 21 B) Trisomía 13 C) Trisomía 18 3.- Se recibe en consulta a una paciente de 77 años con enfermedad ileal bajo tratamiento, debido a la sensación ardorosa o urente de la lengua hace 1 mes. En la exploración intrabucal se identifica una lengua lisa, eritematosa, brillante y lustrosa con perdida de las papilas filiformes. Se decide realizar un estudio de laboratorio, para determinar las concentraciones de vitamina B12. Dicho estudio reporta disminución en la concentración en suero de vitamina B12, lo cual es asociado a la presencia de anemia permiciosa. ¿Cuáles son las condiciones morfofisiologicas y patológicas que se presentan en la alteración celular de la paciente? a) Una célula adulta epitelial es sustituida por otro tipo celular que soporta las condiciones adversas. b) La célula disminuye su tamaño, pero el órgano y el tejido conservan su forma y contorno. c) Se caracteriza por variación en su tamaño, forma, organización y perdida de uniformidad de las células individuales.

4.- Se recibe en consulta a un paciente de 25 años, sin compromiso sistémico, que refiere haber tenido un traumatismo en el mentón por una caída hace 1 semana. Presenta dolor al abrir la boca, y al comer que no cede con el analgésico. En la exploración clínica se detecta crepitación, dolor y desvió de la mandíbula hacia el lado derecho. ¿Cuál es la estructura anatómica muscular del aparato estomatognatico y la función que esta involucradas en la patología del caso? a) Faciales y fonación b) Suprahioideos y deglución c) Masticadores y masticación 5.- Se recibe en consulta a un paciente de 59 años con hipertensión controlada, debido a una lesión en la mucosa de carrillo del lado derecho, la cual ha crecido durante 8 meses. En la exploración intrabucal se identifica una neoformacion exofitica de 1 cm, superficie lisa, base sésil y color similar al resto de la mucosa y con zonas blanquecinas y una pequeña área ulcerada. Se decide realizar un estudio histopatológico, el cual reporta la presencia de una hiperplasia fibrosa inflamatoria. ¿Cuál es la condición morfofisiologica y patología celular que se presenta en el resultado del estudio? a) Variación en el tamaño, la forma y la organización, con cambios como la perdida de uniformidad de las células individuales, orientación arquitectónica e hipercromatismo. b) Incremento del numero de células de un tejido, con haces de colágena de grosor variable dispuestos de forma desorganizada, que en ocasiones presenta hiperqueratosis. c) Aumento del tamaño de las células, con un incremento de la síntesis de los componentes estructurales de estas. 6.- Se recibe en consulta a una paciente de 15 años con retraso en el desarrollo global y sin tratamiento farmacológico. Su madre comenta que él presenta dolor en la encía. En la exploración clínica extraoral se observan microcefalia, puente nasal bajo, micrognatia e hipoplasia del tercio medio. En la exploración intraoral se observa un arco dentario estrecho, alto apiñamiento dental severo, abundante biopelicula y gingivitis marginal asociada a éste. ¿Cuál es el factor que modificó la genética en el caso? a) El alcohol b) La cocaína c) El mercurio 7.- Se recibe en consulta a una paciente de 50 años, con diagnostico de diabetes e hipertensión controladas, porque tiene un dolor en la cavidad bucal que no cede con el tratamiento con naproxeno desde hace 1 mes. En la exploración se observa un aumento del volumen del tejido blando en la cara vestibular de los premolares inferiores izquierdos; la lesión mide 2.0 cm por 0.6 cm, es de consistencia blanca y enrojecida, está ulcerada y tiene una base pediculada que sangra al contacto. Los premolares inferiores izquierdos presentan una importante movilidad. Se decide realizar una biopsia y la extracción de los premolares. Con base en las características de los aparatos y sistemas que integran el cuerpo humano, ¿Cuál es el que esta involucrado en este caso? HIPERPLASIA →^ AÚmonto de^ número^ de^ células

síndrome alcoholico Fetal

a) Candida b) Streptococcus salivarius c) Streptococcus mutans 12.- Se recibe en consulta a una paciente de 29 años, con diabetes tipo 1, para la realización de profilaxis. En la exploración física de la cabeza y el cuello no se identifican alteraciones y en la exploración bucal se observan el diente incisivo central derecho ancho y una aparente ausencia del diente 42. En el estudio radiográfico dentoalveolar de la zona se observan dos coronas dentales con raíces separadas en los lugares que corresponden a los incisivos central y lateral. Con base en la formación y el desarrollo del sistema estomatognatico. ¿qué alteración presenta la paciente? a) Germinación b) Fusión c) Concrescencia 13.- Se recibe en consulta a un paciente de 19 años, sin compromiso sistémico, debido al cambio de coloración de algunos de sus dientes. En la exploración bucal se observa biopelicula en la mayoría de las superficies dentales y unas manches blancas en el tercio cervical de las caras vestibulares de los dientes 12,11, 21 y 22, lo cual es muestra d lesiones cariosas en su etapa inicial. Como tratamiento, se indica la higiene bucal para eliminar el biopelicula, la supresión del exceso de carbohidratos en la dieta y la remineralizacion del esmalte por medio de solución fluoradas. ¿Cuál es el proceso bioquímico que esta presente en la cavidad bucal del paciente? a) Saliva en un pH de 6, con altas concentraciones de calcio y fosfato, así como producción de acido acético. b) Saliva en un pH de 5, con concentraciones bajas de calcio y fosfato, así como producción de acido láctico. c) Saliva en un pH de 4, con concentraciones normales de calcio y fosfato, así como producción de acido pirúvico. 14.- Se recibe en consulta a una paciente de 55 años, de constitución brevilinea y con edema palpebral, alopecia areata, piel seca, uñas quebradizas y un visible aumento del volumen de la región anterior de su cuello. Ella indica que tiene una sensación de ardor en la lengua con 3 meses de evolución. En la exploración intraoral se detecta la lengua y la cavidad oral con características normales. Se decide realizar estudios de laboratorio y en ellos se identifica los siguientes valores: eritrocitos, 5.5 millones/ uL, leucocitos, 8.4 x 10^3/mm3, TSH, 42.00 pmol/L, T4L, 0.80 pmol/L; glucosa, 90.00 mg/ dL; urea, 30.00 mg/dL, y creatinina, 0.79 mg/dL. ¿Cuál es el órgano cuya función se encuentra afectada en la paciente? a) Tiroides b) Riñón c) Páncreas I Raves^ separadas)

15.- Un paciente de 52 años, con antecedentes de obesidad, acude a consulta debido a que tiene movilidad en los dientes 31 y 41. En la exploración extraoral no se observan datos de importancia y en la exploración intraoral se detecta enfermedad periodontal localizada. De acuerdo con la clasificación general de microorganismos, ¿qué grupos de bacterias tiene una asociación patogénica con la enfermedad bucal de la paciente? a) Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. b) Anaerobias gramnegativas, Porphyromonas gingivalis, Treponema denticola y Tannerella forsythia. c) Anaerobios prevotella, Moraxella catarrhalis y Solobacterium moorei. 16.- Se recibe en consulta a una paciente de 56 años, sin aparente compromiso sistemico, debido al aumento inexplicable del espacio interdental de sus dientes maxilares. En la exploracion bucal se observa un incremento del tamaño de su maxilar, con una separacion asociada de todos los dientes superiores y sin presencia de inflamacion gingival. Se decide solicitar una ortopantomografia, en la cual se identifica hipercementosis con perdida de la lamina dura en todos los dientes superiores, así como la apariencia de “bolas de algodón” en el hueso del maxilar. Se diagnostica la enfermedad de Paget. Con base en los procesos bioquimicos asociados a los principales enfermedades que afectan a la cavidad bucal, ¿con cual nivel serico está relacionado el caso? a) Calcitonina b) 1,25 dihidroxivitamina D c) Fosfata alcalina 17.- Se recibe en consulta a una paciente de 57 años, con hipertension controlada, debido a que presenta ardor en la mucosa yugal al tomar alimentos frios o calientes. En la exloracion bucal se identifica en ambas mucosas yugales la presencia de zonas atroficas sobre un fondo eritematoso con diversos grados de ulceracion y bordeadas por unas finas estrias blancas. Se decide realizar una biopsia. El resultado del auxiliar diagnostico reporta que las lesiones son compatibles con liquen plano. Con base en la imnunidad humana en condicion de salud y enfermedad de los procesos de la vida, ¿cual es el mecanismo presente en el caso? a) Deposito de anticuerpo de IgG en patrón de red de pesca. b) Infiltrado perivascular de celular mononucleares. c) Infiltrado en banda compuesto de linfocitos T. Enfermedad que interrumpe el reemplazo de tejido óseo viejo por tejido óseo nuevo.

21.- Se recibe en consulta a un paciente de 35 años, sin enfermedad sistemica ni reacciones alergicas a alimentos o medicamentos, con dolor en la cavidad bucal. En la exploracion intraoral se detecta un nodulo de consistencia blanda y fluctuante, con dolor a la palpacion en la zona del primer premolar inferior derecho, así como una linfadenopatia submandibular derecha. En la radiografia periapical se observa un ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal. El paciente refiere 2 dias de evolución de dolor que no cedio con la toma de ibuprofeno. Se decide iniciar un tratamiento de conductos. Con base en los fundamentos de la farmacocineta, la farmacodinamia y la etiologia, ¿cual es la terapeutica coadyuvante indicada? a) Clindamicina de 300 mg. b) Amoxicilina de 500 mg. c) Ketorolaco de 10 mg. 22.- Se recibe en consulta a una paciente de 47 años con dolor en los dientes de 11 y 12. En la exploracion intraoral se aprecia caries interproximal en las caras mesiales. En la interpretacion radiografica se observa caries de tercer grado, por lo que se decide tratamiento de conductos en ambos dientes. Con base en las caracteristicas clinicas y anatomicas, ¿qué tecnica de bloqueo de nervio es la indicada en el caso? a) Nasopalatino b) Palatino anterior c) Superior anterior 23.- Se recibe en consulta a un paciente de 37 años debido a que presenta dolor en la cavidad bucal. Esta diagnosticado de ulcera peptica, bajo tratamiento con omeprazol y salicilato de bismuto y esplecnotomizado desde hace 3 años. En la exploracion bucal se observa una pericoronitis asociada a la pieza dental 48. En los estudios radiograficos se identifica el molar en la clase II de Pell y Gregory en una posicion B, por lo cual se ha decidido se extracción quirurgica. ¿Cuál es el medicamento que se debe preescribir? a) Doxiciclina b) Amoxicilina c) Minoclicina r

  • Amoxicilina SIEMPRE es la primera opción . (^15010) tejidos blandos )

24.- Se recibe en consulta a un paciente de 39 años que tiene diabetes con nivel de HbA1c= 7.6%. Presenta un incremento en el volumen de la región del cuerpo mandibular y de la parte superior del lado derecho del cuello. En la revision se observa eritema, signo de Godet positivo, dolor a la palpación, crepitación y aumento de temperatura. En las pruebas de sensibilidad se identifica necrosis pulpar del diente 46, por lo que se diagnostica celulitis facial. ¿Cuáles son el medicamento y la prescripción requeridos en el caso? a) Fosfato de clindamicina en dosis de 300 mg por via oral. b) Clorhidrato de vancomicina en dosis de 500 mg por via intravenosa. c) Amoxicilina en dosis de 500 mg con metronidazol por via oral. 25.- Se recibe en consulta a una paciente de 35 años con diabetes controlada y un nivel de glucosa de 140 mg/dL. La paciente se nora aprensiva y manifiesta tener dolor agudo en un diente anterior inferior, que no la ha dejado dormir ni comer hace 2 dias. En la exploracion bucal, se observa el incisivo lateral inferior dereho con una lesion cariosa de tercer grado; se propone como plan de tratamiento una endodoncia, y se procede a anestesiar, mediante bloqueo del nervio alveolar inferior, para posteriormente extirpar la pulpa dentaria. La paciente empieza a sentirse mareada, presenta suduracion fría, palidez, vision borrosa y debilidad, por lo cual se susprende el tratamiento dental y se coloca en posicion de Trendelenburg, con lo que empieza a recuperarse. ¿Cuál es la complicacion asociada con la anestesica que presenta la paciente? a) Sincope b) Lipotimia c) Shock 26.- Se recibe en consulta a un paciente de 12 años, sin compromiso sistemico, debido a que manifiesta dolor en la zona posterior e inferior derecha e inflamacion de la mejilla del mismo lado. En la palpacion se percibe una ligera inflamacion de la mejilla y en la exploracion intraoral, se detecta gingivitis generalizada, lesion cariosa con cavitacion en la cara distal del diente 16 y una lesion incipiente en el surco palatino del diente 26. En la interpretacion de la radiografia panoramica se observan los molares 37 y 47 en proceso de erupcion. ¿Cuál es la tecnica de inspeccion clinica indicada para las lesiones patologicas de tejidos duros del paciente? a) General y dinamica b) Dinamica y directa c) Estatica e indirecta No (^) hay

perdida

de conciencia

a) Medir glucosa, si esta en rangos de 40 a 70 mg/dL, administrar 10 g de glucosa intravenosa, esperar de 15 a 20 minutos para ver la respuesta del paciente y, si es favorable, dar una racion de fruta. b) Administrar glucosa si el paciente registra un rango inferior a 40 mg/dL, administrar 20 g de glucosa intravenosa, 1 g de glucagon y 100 mg de hidrocortisona. Dejar transcurrir de 15 a 20 minutos y esperar la respuesta del paciente. c) Registrar el nivel de glucosa, si este es de 70 mg/dL, darle 175 mL de jugo de frutas o refresco azucarado y esperar de 15 a 20 minuttos para ver la respuesta del paciente. 31.- Se recibe en consulta a un paciente de 2 8 años sin compromiso sistemico aparente. Presenta dolor leve y dificultad para abrir la boca despues de haber recibido tratamiento odontologico. Menciona que hace 48 horas le restauraron tres dientes inferiores del lado derecho y le colocaron en cuatro ocasiones anestesia para su atención. En la exploración se identifica limitación de la apertura bucal con una apertura de 30 mm. Con base en los protocolos de atención acordes con las complicaciones asociadas a la anestesiologia odontologica, ¿cuál es el indicado en este caso? a) Administrar antibiotico y analgesico, masticar chicle e iniciar con crioterapia b) Colocar compresar humedas calientes, realizar ejercicios de abrir y cerrar la boca y prescribir analgesico antiinflamatorio. c) Tomar un relajante muscular, prescribir dieta blanda y utilizar foco infrarrojo en la zona afectada. 32.- Se recibe en consulta a un paciente de 4 años aparentemente sano. Su madre indica que él presenta sensibilidad ante el frio en las zonas de los molares. En la exploracion clinica bucal se observa una falta de continuidad del esmalte en la pieza dental 85, con afectación en la dentina, dolor a la palpacion y una lesion blanca franca en toda la cara oclusal. Con base en la historia natural de la enfermedad, ¿en qué periodo se encuentra la condicion bucal del paciente? a) Prepatogenico b) Patogenico c) De invalidez 33.- Se recibe en consulta a una paciente de 30 años, sin compromiso sistemico aparente, por dolor agudo en el primer premolar inferior derecho. En la inspeccion clinica, se observa lesión cariosa grupo VI con compromiso de cuspide vestibular. En la interpretación de la radiografia, se observa sombra radiolucida compatible con lesión cariosa que involucra esmalte, dentina y pulpa, asimismo, se detecta lesión periapical radiolucida unilocular bien definida, asociada al primer premolar inferior derecho. Se administra 1.8 mL de mepivacaina a 2% con 18 ug de epinefrina, por tecnica de bloqueo troncorregional dentario inferior derecho, con presencia de sangrado. Durante el aislamiento, la paciente comienza a presentar de forma súbita prurito generalizado, rinitis, sibilancia, disnea y opresión en el pecho.

Px (^) conciente TODO es vía oral

¿Qué emergencia medico- odontologica se presenta en el caso? a) Choque anafilactico b) Choque hipovolemico c) Alergia 34.- Se recibe en consulta a una paciente de 29 años, sin compromiso sistemico, debido a dolor en el paladar. En la exploración bucal se identifica inflamación en la zona anterior del paladar. En la interpretación de la radiografica se observa una zona radiolucida bien cirscuncrita de aproximadamente 15 mm, entre los ápices de los dientes incisivos centrales, sin resorción radicular. Como diagnostico se presume la presencia de un quiste del canal incisivo, por lo que se propone la enucleacion de la lesión y la realizacion de un estudio histopatologico. Con base en las caracteristicas clinicas, anatomicas y la tecnica de anestesia para este caso, ¿cuál es el nervio indicado para el bloqueo? a) Dentario anterior b) Palatino mayor c) Nasopalatino 35.- Se recibe en consulta a un paciente de 75 años, con diabetes mellitus tipo uno, debido a que presente dolor intenso en la región de los molares inferiores derechos. Se decide realizar su expediente clinico completo. En el interrogatorio refiere ser alergico a los macrolidos y tomar metformina; no tiene antecedentes quirurgicos relevantes. En la exploración bucal se observa el diente 46 con fractura dental no favorable. En la interpretación radiografica se observa lesión en la furca con el espacio del ligamento periodontal ensanchado, por lo que se decide realizar la extracción. Sus signos vitales al momento son TA de 120/80 mmgHg; FC de 70 lpm, FR de 25/min, peso de 70 kg y estatura de 1.65 cm. Con base en la normativa vigente, ¿en cuál apartado del expediente clinico se omite la odontalgica del padecimiento? a) Motivo de consulta b) Antecedentes heredofamiliares c) Antecedentes quirurgicos 36.- Se recibe en consulta a un paciente de 6 años, con hemofilia A moderada, debido a que presente sangrado en la encia. En la exploracion intraoral se observa el diente incisivo central inferior izquierdo con una movilidad fisiologica de aproximadamente 3 mm por proceso de exfoliación y con sangrado activo leve. Se decide la exodoncia de la pieza y se elabora el siguiente apartado del expediente clínico: Nota de interconsulta: 22 de febrero de 2021, 5:00 p.m. FC 72, FR 28 y TA 120/

c) Palpación 40.- Se recibe en consulta a un paciente de 45 años. Menciona tener dolor en la zona del tecer molar superior derecho y que esta en tratamiento con anticoagulantes. En la exploración de la cavidad bucal se observa el molar parcialmente retenido y erupcionado, así como inflamación de la encía que aun lo cubre, se le da tratamiento con ibuprofeno. Se decide eliminación del tercer molar por medio de cirugia. ¿Cuáles son lo estudios de gabinete y complementarios requeridos en este caso? a) Lateral oblicua y oclusal, recuento plaquetario. b) Anterioposterior e interproximal, tiempo de sangrado. c) Panoramica y periapical, timepo de protrombina con INR. 42.- Se recibe en consulta a un paciente de 4 años, sin presencia de datos patologicos personales. En el interrogatorio, la madre manifiesta que su hijo tiene un espacio entre los dientes. En la exploración clinica se observa un diastema entre los incisivos centrales superiores, se presume frenillo corto. De acuerdo con las caracteristicas clinicas del paciente, ¿cúal es la prueba de primera intención en el diagnostico presuntiva del caso? a) Palpación del frenillo b) Tracción del labio c) Vitropresión de la encia 43.- Se recibe en consulta a una paciente de 55 años, diabetica, con dolor en la cavidad bucal. En la exploración bucal se identifican caries de cuarto grado, gran perdida del esmalte y movilidad de los cuatro dientes incisivos superiores. Se decide realizar extracciones dentarias y colocar una protesis inmediata. ¿Qué tipos de fotografia clínica y modelo de estudio se requieren para la integración del expediente clínico con validez documental? a) Extraoral y arcada completa b) Complementaria y arcada parcial c) Intraoral y hemiarcada 44.- Se recibe en consulta a una paciente de 9 años, sin compromiso sistemico. La madre indica que la niña se cayo y se golpeo la boca contra el suelo. En la exploración se observa dentición mixta sin lesiones cariosa y presencia de traumatismo en el central superior derecho permanente, el cual está ligeramente por abajo del plano de oclusión. El diagnostico presuntivo es luxación intrusiva, ya que es un signo patognomonico de este tipo de traumatismos. ¿Qué técnicas de inspección clínica deben aplicarse para el diagnóstico? a) Directa y dinámica b) Indirecta y estática

c) General y estática 45.- Se recibe en consulta a una paciente de 15 años, en compañía de su madre, para limpieza dental y valoración para ortodoncia. Entre sus antecedentes manifiesta que hace 2 años le diagnosticaron síndrome de Aperger, que es totalmente sedentaria y que no tiene horarios de comida constantes; asimismo, menciona que actualmente su madre padece diebetes controlada. En la toma de signos presenta 112 ppm, 36.3 °C de temperatura, 118/61 mmHg de tensión arterial y 13 respiraciones por minuto. Mide 1.62 m, pesa 68 kg y tiene un IMC de 25.9 kg/m2. En la exploración clinica bucal se observa gingivitis generalizada leve inducida por biopelicula, fractura del ángulo inciso mesial del incisivo central superior izquierdo y laceraciones en los carrillos del lado derecho a la altura de los molares. Con base en las condiciones que impactan en un estilo de vida saludable y la descripción del caso, ¿cuál impacta desfavorablemente en la salud bucal de la paciente? a) Antecedente heredofamiliar de diabetes mellitus b) Indice de masa corporal y sedentarismo c) Sindrome de Asperger 46.- Se recibe en consulta un paciente de 40 años por dolor en zona de anterosuperiores. Se decide realizar el historial completo. En los antecedentes se informa que vive con sus padres, en casa tiene todos los servicios y no hace ejercicio. Menciona que desde pequeño ha padecido cefaleas frecuentes sin etiologia conocida o tratamiento farmacologico. Manifiesta que no ha sido operado, ni ha requerido transfusiones sanguineas. Presenta, una TA de 110/60 mmHg, una FC de 70 min y una FR de 20 por minuto. Con base en la normativa vigente para la elaboración del expediente clínico, ¿en qué categoria de la nota de evolución descrita se esta omitiendo información? a) Antecedentes heredofamiliares b) Examinación fisica c) Antecedenes personales patologicos. 47.- Se recibe en consulta a un paciente de 62 años con sobrepeso, por dolor en los molares superiores derechos. En el interrogatorio refiere cefalea, acufenos, fosfenos y cansancio fisico. En la exploración intraoral se observa enfermedad periodontal generalizada, movilidad de tercer grado de los molares 16 y 17. El tratamiento indicado es extracciones. ¿Qué medida somatometría se debe realizar antes de las extracciones? a) Pulso cardiaco b) Frecuencia respiratoria c) Tensión arterial

51.- Se recibe en consulta a un paciente de 22 años para obturación en el diente 37. En la inspección extraoral se observa aumento de volumen con una ligera asimetria facial en la región del gonión. En la inspección intraoral se palpa una zona crepitante en el piso de la boca con mucosa normal; no existe secreción durante la manipulación y es asintomatico. En la interpretación de la radiografia se encuentra una lesión radiolucida de limites definidos y corticalizada que rodea la corona del diente 38, el cual se encuentra sin erupcionar. Las demas estructuras presentan patrones normales. De acuerdo con el diagnostico de la lesión, ¿qué tipo de quiste se presenta en el caso? a) Paradental b) De erupción c) Dentígero 52.- Se recibe en consulta a un paciente de 5 años, aparentemente sano, para realizarle la obturación de una resina en la pieza dental 55. En el momento de la infiltración anestesica, el paciente comienza a convulsionarse. Con base en el protocolo de intervención, ¿cúal es la acción que se debe realizar al detectar la urgencia? a) Activar el sistema de emergencias b) Retirar el instrumental c) Evaluar el control de esfinteres. 53.- Se recibe en consulta a una paciente de 42 años, sin padecimientos sistemicos, que presenta una limitación relativa a la apertura de su boca. En la exploración de detecta que sólo puede abrirla 19 mm, con chasquido bilateral de la ATM y, en ocasiones, con dolor, hipoacusia y tinnitus con un mes de evolución. ¿A qué especialidad debe remitirse el caso? a) Ortodoncia b) Maxilofacial c) Periodoncia 54.- Se recibe en consulta un paciente de 4 años con probable displasia ectodermica. En la revisión presenta resequedad en piel y mucosa, alopecia y oligodoncia sin tratamiento medico. La madre lo lleva para revisión, ya que refiere deformidad en algunos dientes. En la exploración intraoral se obsevan dientes en forma conica. ¿Qué medida de somatometría se debe realizar antes de continuar con algun tratamiento? a) Presión arterial b) Frecuencia cardiaca c) Temperatura

55.- Se recibe en consulta a una paciente de 30 años de edad con manchas color grisaceo no cavitadas en la zona cervical de los dientes anteriores y en el dorso de la lengua. Como antecedente, menciona que es oriunda del estado de Durango y que durante dos meses ha utilizado un enjuague oral con clorhexidina a 0.12%. ¿Cuál es la condición de salud-enfermedad relacionada con las manifestaciones bucales de la paciente? a) Fluorosis dental desarrollada por el lugar de origen b) Lesiones iniciales por caries dental c) Efecto adverso de la clorhexidina 56.- En un estudio realizado por la Secretaria de Salud, en una comunidad rural del pais con nivel socioeconomico bajo, falta de acceso a servicios de salud, baja cobertura de vacunacion contra el VPH y una población femenina mayor de 30 años en 35% de la población total, se encontró que en los ultimos años han ocurrido muertes maternas asociadas a preeclampsia. Considerando las condiciones de salud, ¿cúal es el factor prepoderante que ubica a dicho grupo en un riesgo mayor? a) Aumento en la edad promedio para concebir b) Escasa cobertura de la vacuna contra el VPH c) Falta de atención prenatal y dos semanas despues del parto. 57.- Se recibe en consulta a una paciente de 21 años por dolor y ardor en la cavidad bucal. En el interrogatorio manifiesta haber sido tratada por bulimia hace 2 años, sufrir epilepsia leve desde los 5 años y tomar 100 mg de carbamazepina al día. En la exploración intraoral se detectan lesiones no cariosas generalizadas en el tercio cervical en cemento de caras vestibulares de caninos, premolares y primeros molares. No se detecta trauma dental ni alteración en ATM. Con base en los principios y alcances de la educación para la salud, ¿cuál es el riesgo presente en el caso? a) Desorden alimenticio b) Factor sistemico c) Farmacoterapia 58.- Un paciente de 56 años de edad, con diabetes desde hace 10 años, acude a consulta debido a que presenta un ligero sangrado gingival al cepillarse los dientes. En la exploración intraoral se observa periodontitis generalizada asociada a placa dentobacteriana y a la enfermedad sistemica que presenta, ademas, se detecta una movilidad dental nivel 3. Con base en los niveles de atención de Leavell y Clark, ¿cuál es el nivel indicado en el caso? a) Primario b) Secundario c) Terciario

63.- Se recibe en consulta dental a una paciente embarazada de 25 años. Comenta que tiene periodos de ayuno prolongados debido a náuseas y emesis de dificil manejo. En un estudio reciente de laboratorio se identificó que tiene una deficiencia de vitamina D. Con base en los factores nutricios que impactan la salud, ¿qué persecusión representa en el feto dicha deficiencia? a) Aumento en el tiempo de coagulación al nacer. b) Espina bifida. c) Hipoplasia del esmalte. 64.- Se recibe en consulta a un paciente de 22 años para cambio de amalgamas. En el interrogatorio menciona haber sido tratado por desorden alimenticio hace 4 años. En la exploración intraoral se detectan lesiones no cariosas generalizadas en el tercio cervical y en cemento de caras vestibulares de caninos, premolares y primeros molares, así como hipersensibilidad. No se observa trauma dental ni alteración en ATM. Con base en los alcances de la educación para la salud, ¿cuál es la medida terapéutica para las lesiones cervicales, antes de iniciar la restauración? a) Colutorio de flúor b) Técnica de cepillado c) Pasta de fosfato de calcio 65.- En una localidad rural de Zacatecas, cerca de los cañones, la comunidad es abastecida por medio de agua de pozo profundo. Tanto la población como los odontologos han identificado en el liquido una alta cantidad de minerales, entre ellos el flúor. Con base en las condiciones de higiene en el entorno comunitario, ¿qué procedimieno se debe implementar para mejorar la calidad del agua? a) Hervir antes del consumo b) Alcalinización c) Filtración por hueso calcinado 66.- En una localidad del pais hay una estancia infantil con niños de 6 meses a 4 años. Se realiza un cuestionario base para obtener una evaluación diagnostica acerca del conocimiento de higiene oral de los niños en cada grupo de edad, así como una evaluación del indice de higiene oral simplificado y finalmente, demostraciones orientadas a los padres o tutores responsables de tecnicas de higiene oral para sus hijos. Con base en los programas de intervención en la salud, ¿cuál es la estrategia relacionada con ese proposito? a) El cuestionario de higiene oral b) La evaluación del indice de higiene c) Las demostraciones de las tecnicas de higiene oral.

67.- Se recibe en consulta a un paciente de 20 años con condición sistemica aparentemente sana, que manifiesta dolor al comer y al cepillarse. En la revisión intraoral; se observan múltiples lesiones cariosas; presenta periodontitis necrosante con ulceración y necrosis de papilas interdentales en incisivos inferiores, con presencia de dolor al sondaje. Se aprecia cálculo supra y subgingival. En el interrogatorio, el paciente, aunque duda, niega el uso de sustancias toxicas. De acuerdo con las caracteristicas del caso clínico, ¿qué tipo de sustancia nociva se encuentra asociada a las lesiones descritas? a) Cocaína b) Metanfetamina c) Mariguana 68.- Un paciente de 28 años acude a consulta para limpieza dental. En el interrogatorio comenta que juega en linea mas de 6 horas diarias y, como antecedentes heredofamiliares, que ambos padres padecen obesidad; asimismo, manifiesta tener interes por alguna actividad fisica. En la toma de signos se registra lo siguiente: 112 ppm, 36.3°C de temperatura, 118/61 mmHg de tensión arterial y 13 respiraciones por minuto. Mide 1.60, pesa 75 kg y tiene un IMC de 26 kg/m!. Con base en los programas de activación fisica para una vida saludable, ¿qué actividad se le debe recomendar al paciente de acuerdo con su perfil biologico? a) Natación b) Caminata c) Correr 69.- Se recibe en consulta a una paciente de 20 años, con sangrado gingival espontaneo y sin presencia aparente de biopelicula dental. En el interrogatorio menciona que toma anticonceptivos orales. Con base en los programas de sexualidad responsable y su impacto en la salud, ¿Cuáles son las recomendaciones preclinicas indicadas en este caso? a) Solicitar una prueba de embarazo y valorar con un medico el cambio anticonceptivo oral. b) Cambiar el método y el tipo de anticonceptivo. c) Suspender el anticonceptivo oral y tomar radiografias de diagnostico. 70.- Se recibe en consulta a una paciente de 45 años con hipertensión arterial desde hace 10 años y manejada exitosamente con antihipertensivos y diureticos. En el interrogatorio menciona que su higiene bucal sólo es a base de cepillado dos veces al dia y que acude a consulta porque presenta hipersensibilidad dental cuando consume alimentos dulces y pegajosos, los cuales son su debilidad. En la inspección intraoral se observa gingivitis inducida por placa y lesiones blancas en el cuello de los premolares e incisivos, y no se detectan cavitaciones ni restauraciones desajustadas. Asimismo, se advierte un indice de placa O’Leary de 65% con mayor acúmulo de placa gruesa en cuellos y areas interproximales. En las pruebas salivales se registra un flujo salival estimulado de 1mL/min y el paciente señala que tiene la boca seca.

*No

podemos cambiar el^ método^ anticonceptivo