Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Maquinaria MINERA, Apuntes de Minería de Datos

Resumen General Maquinaria Minera

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/06/2025

danilo-vasquez-8
danilo-vasquez-8 🇧🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GEOLOGIA DE MINAS Practica N° 4
Carrera de Ingeniería Minas Entrega: 16 de abril de 2024
Curso: Cuarto Curso Ing. Martin Jarro Tumiri
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Realizar los siguientes ejercicios:
1. En una mina subterránea la explotación por el método de corte y relleno ascendente
tiene un block de 28 metros de largo y 40 metros de alto y 1.10 metros de ancho, cuyo
peso específico promedio es de 2,8 Tn/m3. Calcular el tonelaje del block.
2. En superficie encontramos un afloramiento de 600 m de largo, observamos y
asumimos que la profundidad de 500 m, teniendo un ancho promedio de 2 metros.
Calcular el tonelaje si la profundidad asumida es de la mitad de la profundidad
observada, y el peso específico promedio es de 2.6 Tn/m3.
3. Una veta polimetálica se explota por el método corte y relleno ascendente
convencional, dividido en 3 tajeos; cada tajeo está separado por una chimenea de
ventilación y un ore pass que además sirve para relleno, la longitud real del tajeo es
de 48 m., con un desnivel de 40 m incluido las galerías de extracción de 2.1 m de
altura cada una. Calcular el tonelaje de los tajos.
4. Convertir la ley promedio de la mina H, cuyo valor es 15.50 g/TM de Au, a una ley
de porcentaje.
5. Convertir la ley promedio de la mina E, cuyo valor es 9.25 oz/TM de Ag, a una ley
de g/TM.
6. El Ing. Yucra, geólogo de la mina N, ha revisado el reporte de leyes, donde ha podido
identificar una ley promedio de 17,210 g/TM de Zn. Al notar que la expresión de la
ley de cinc es incorrecta, ha ordenado convertirla a su ley habitual. Conviértalo usted
en %.
7. Debido a la baja concentración del contaminante Arsénico en la mina polimetálica R,
cuya ley promedio es 0.00218 % de As, se ha ordenado convertir la ley del arsénico
a oz/TM.
8. Sabiendo que se Block 002, tiene los siguientes datos: Una ley media de 5%Sn, ancho
medio de 0.45 m. Calcule la ley diluida para un ancho de minado de 0.95 m.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Maquinaria MINERA y más Apuntes en PDF de Minería de Datos solo en Docsity!

GEOLOGIA DE MINAS Practica N° 4 Carrera de Ingeniería Minas Entrega: 16 de abril de 2024 Curso: Cuarto Curso Ing. Martin Jarro Tumiri


Realizar los siguientes ejercicios:

  1. En una mina subterránea la explotación por el método de corte y relleno ascendente tiene un block de 28 metros de largo y 40 metros de alto y 1.10 metros de ancho, cuyo peso específico promedio es de 2,8 Tn/m^3. Calcular el tonelaje del block.
  2. En superficie encontramos un afloramiento de 600 m de largo, observamos y asumimos que la profundidad de 5 00 m, teniendo un ancho promedio de 2 metros. Calcular el tonelaje si la profundidad asumida es de la mitad de la profundidad observada, y el peso específico promedio es de 2.6 Tn/m^3.
  3. Una veta polimetálica se explota por el método corte y relleno ascendente convencional, dividido en 3 tajeos; cada tajeo está separado por una chimenea de ventilación y un ore pass que además sirve para relleno, la longitud real del tajeo es de 48 m., con un desnivel de 40 m incluido las galerías de extracción de 2.1 m de altura cada una. Calcular el tonelaje de los tajos.
  4. Convertir la ley promedio de la mina H, cuyo valor es 15.50 g/TM de Au, a una ley de porcentaje.
  5. Convertir la ley promedio de la mina E, cuyo valor es 9.25 oz/TM de Ag, a una ley de g/TM.
  6. El Ing. Yucra, geólogo de la mina N, ha revisado el reporte de leyes, donde ha podido identificar una ley promedio de 17,210 g/TM de Zn. Al notar que la expresión de la ley de cinc es incorrecta, ha ordenado convertirla a su ley habitual. Conviértalo usted en %.
  7. Debido a la baja concentración del contaminante Arsénico en la mina polimetálica R, cuya ley promedio es 0.00218 % de As, se ha ordenado convertir la ley del arsénico a oz/TM.
  8. Sabiendo que se Block 002, tiene los siguientes datos: Una ley media de 5%Sn, ancho medio de 0.45 m. Calcule la ley diluida para un ancho de minado de 0.95 m.
  1. Sabiendo que se Block 023, tiene los siguientes datos: Una ley media de 350 gr/ton de Ag, ancho medio de 0,25 m. Calcule la ley diluida para un ancho de minado de 0.95 m.
  2. En la cooperativa minera X, se explota casiterita sobre la veta esperanza, con una ley diluida de 5 % Sn, con ancho de minado de 3 m, Calcule la ley media para un ancho de estructura de 0.20 m.
  3. En la cooperativa minera X, se explota casiterita sobre la veta esperanza, con una ley diluida de 150 DM de Ag, con ancho de minado de 3.5 m, Calcule la ley media para un ancho de estructura de 0.350 m. EL DOCENTE