Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Inmunología Agresion y defenda, Esquemas y mapas conceptuales de Inmunología

Apuntes de primer parcial, inmunología UVM

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/05/2025

galvan-gomez-liliana-montserrat
galvan-gomez-liliana-montserrat 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema inmunitario
Inmunidad INNATA
Protección inicial frente a las
infecciones ( siempre esta presente )
Función :
Bloquea la entrada de microbios y
eliminar con rapidez los que entran a
los tejidos del huésped
Composición :
Barreras Epiteliales ( células y
antibióticos naturales ), actúan
bloqueando la entrada de
microbios
Fagocitos , Linfocitos citolítiocos
y Proteínas Plasmaticas ( cuando
las bacterias rompen los epitelios
los fagocitos las atacan )
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Se desarrolla de forma lenta y crea
una defensa mas eficiencia mas eficaz
contra las infecciones.
Hay 2 tipos de inmunidad adaptativa:
Humoral y Celular.
Composición (Adaptativa) :
Linfocitos ( anticuerpos )
Usan células y moléculas dels sis
innato
Humoral:
Se compone por proteínas (anticuerpos) que
producen células que son los Linfocitos B
Se compone por proteínas (anticuerpos) que
producen células que son los Linfocitos B
los anticuerpos se secretan en la circulación y
los líquidos de las mucosas : neutralizan y
eliminan microbios y toxinas microbianas en las
super ices mucosas y la sangre también impide
que las infecciones se instauren
Celular :
Defensa contra microbios intracelulares. Cuando
se activan las Células T algunos de estos activan a
los fagocitos
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Inmunología Agresion y defenda y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Sistema inmunitario

Inmunidad INNATA Protección inicial frente a las infecciones ( siempre esta presente ) Función : Bloquea la entrada de microbios y eliminar con rapidez los que entran a los tejidos del huésped Composición :

  • Barreras Epiteliales ( células y antibióticos naturales ), actúan bloqueando la entrada de microbios
  • Fagocitos , Linfocitos citolítiocos y Proteínas Plasmaticas ( cuando las bacterias rompen los epitelios los fagocitos las atacan ) INMUNIDAD ADAPTATIVA Se desarrolla de forma lenta y crea una defensa mas eficiencia mas eficaz contra las infecciones. Hay 2 tipos de inmunidad adaptativa: Humoral y Celular. Composición (Adaptativa) :
  • Linfocitos ( anticuerpos )
  • Usan células y moléculas dels sis innato Humoral: Se compone por proteínas (anticuerpos) que producen células que son los Linfocitos B Se compone por proteínas (anticuerpos) que producen células que son los Linfocitos B - los anticuerpos se secretan en la circulación y los líquidos de las mucosas : neutralizan y eliminan microbios y toxinas microbianas en las super ices mucosas y la sangre también impide que las infecciones se instauren Celular : Defensa contra microbios intracelulares. Cuando se activan las Células T algunos de estos activan a los fagocitos

Componentes del s I

Proteínas reguladoras

  • Bajo peso molecular (-80)
  • Medían inmunidad e inflamación
  • aunque su producción es local su acción es autocrina, parocrina y endocrina Agrupan en diferentes familias - Interloquinas : IL-1 a IL- - Interferones : IFN a, IFN B, IFN Y - Factor de necrosis tumoral : TFN a y TNF B - Quimioquinas : Citoquinas quimioatrayentes - Factor transformador de crecimiento : TGF-B Citoquinas

Comunicación celulas

Inmunitarias

  • Contacto directo : Célula a célula ( Emisor, receptor en membrana celular )
  • Distancia : A través de factores solubles ( 2 celulas se comunican en sinapsis para transmitir mejor y coordinar la respuesta del sis. inmune )

Celulas del sistema

inmunitario

Granulocitos :

  • Neutrofilos : Eliminan gérmenes, primera línea de defensa que interviene en el proceso de inflamación Representan el 65% de leucocitos totales, núcleo multilobulado y su producción y diferenciación en médula ósea es de 6 a 10 dias Circulan de 7 a 12 honras Migran a los tejidos en proceso de infeccion ( QUIMIOTAXIS ) por paredes capilares (DIAPEDESIS) Tienen propiedades fagociticas Más del 90% están en la médula ósea NOMENCLATURA CD
  • Eosinofilos : defensa anti-helmintica y generadores de mediadores inflamatorios Representan del 1 al 5% de leucocitos, núcleo bilobulado, su producción y diferenciación es similar a los Neutrofilos ASPECTO = Gránulos rojos con enzimas proteoliticas CARACTERISTICAS FENOTIPICAS CD23, CD32, CD35, FcERI
  • Basofilos : Participan en procesos inflamatorios Representan el 1% de leucocitos, poseen gránulos acidos con histamina, heparina, serotonina; son receptores de alta afinidad para IgE FcERI, son también celulas efectoras contra parásitos
  • Mastocitos : Participan en alergias junto con los basofilos Poseen gránulos con histamina y heparina, su localización tisular ( piel, mucosa nasal, bronquial, ocular ). Tienen receptores para IgE ( FcERI )

Fagocitos mononucleares

  • Monocito : Sangre periferia Proporción del 10% , forma circulante. Contiene granulos primarios
    • Hidrolasas
    • Mecanismos oxidativos
    • Mecanismos bactericidas
  • Macrofagos : Celulas que maduran los tejidos, eliminan celulas Poseen una membrana irregular y con prolongaciones, actúan en todas las etapas del desarrollo de la respuesta inmune, expresan MHC clase I y II ( CPA )
  • Linfositos B : Inmunidad Humoral Representan 15-20% del total de linfocitos, maduran en la Médula Ósea y see diferencian en células plasmáticas y secretan inmunoglobulinas FUNCIONES DE LOS LINFOCITOS B
  • Reconocimiento del antígeno
  • Presentación de antígeno, Cooperación con LT
  • Producción de anticuerpos: IgM, IgG, IgA, IgE, IgD
  • Producción de citocinas pro-inflamatorias:
  • IL-1, IL6, IL-8, TNF
  • Citocinas inmunosupresoras: TGF-B, L-
  • Linfositos NK : Inmunidad Inata Representan : 5-10% de los linfocitos periféricos y 45% hepáticos Origen Linfoide. Linfocitos Grandes y Granulares (LGL), tienen una actividad espontánea o inducida, participan en la Inmunidad Innata. No expresan: TCR o BCR Las NK contienen gránulos en el citoplasma (perforina y granzimas) > citotóxicas de manera constitutiva.
  • Utilizan receptores Inhibidores y activadores: Balance entre señales activadoras e inhibidoras:
  • Receptores Inhibidores = Emiten señales que cancelan señales de activación (Ej: valores normales de MHC I).
  • Receptores Activadores = Reconocen ligandos en la célula blanco (Ej: células infectadas, tumorales, etc)

Funciones inmunitarias

  • Defensa contra bacterias y parásitos intracelulares:
  • Citotoxicidad Celular Dependiente de Anticuerpos (ADCC) : Sus receptores se fijan a la porción Fc de IgG
  • Citotoxicidad Directa
  • Control de infecciones virales.
  • Defensa contra células tumorales.
  • Regulan la actividad de linfocitos y macrófagos, mediante citoquinas.