Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatología: Estudio de los Cambios Celulares en la Enfermedad, Apuntes de Fisiopatología

Apuentes cortos sobre fisiopatologia

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/03/2022

Kira2825
Kira2825 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOPATOLOGIA
Estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales que tienen lugar en las células,
tejidos y los órganos afectados por una enfermedad.
Proceso patológico:
Homeostasis: Estado de equilibrio dinámico estable
Fases en la respuesta celular al estrés y a estímulos lesivos
Celula Normal (Homeostasis), si se estresa y se adapta se da un equilibrio alterado
Si se estresa y es incapaz de adaptarse se da una lesión celular (Grave, progresiva), puede
trascender a una lesión reversible y después a una Homeostasis o trascender a una lesion
irreversible que puede llevar a Necrosis o Aptosis (muerte celular)
Tipos de adaptaciones: Cambios reversibles en tamaño, numero, fenotipo, actividad
metabolica, etc.
Atrofia Disminución <Tamaño >aumento Hipertrofia
Incremento de Numero de Células= Hiperplasia
Diferenciacion: Metaplasia= Transformación reversible a otro tipo celular
Hiperplasia
****
Metaplasia
Sustitución de un tipo celular sensible por otro mejor adaptado a condiciones adversas
Fases en la respuesta celular al estrés y a estímulos lesivos
Causas de lesión celular:
Restricción oxigeno
Agentes físicos (traumatismos, temperatura)
Químicos
Agentes infecciosos
Reacciones inmunológicas
Alteraciones genéticas
Tema
Subtema
Importante
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatología: Estudio de los Cambios Celulares en la Enfermedad y más Apuntes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

FISIOPATOLOGIA

Estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales que tienen lugar en las células, tejidos y los órganos afectados por una enfermedad. Proceso patológico:

Homeostasis: Estado de equilibrio dinámico estable

Fases en la respuesta celular al estrés y a estímulos lesivos Celula Normal (Homeostasis), si se estresa y se adapta se da un equilibrio alterado Si se estresa y es incapaz de adaptarse se da una lesión celular (Grave, progresiva), puede trascender a una lesión reversible y después a una Homeostasis o trascender a una lesion irreversible que puede llevar a Necrosis o Aptosis (muerte celular)

Tipos de adaptaciones: Cambios reversibles en tamaño, numero, fenotipo, actividad

metabolica, etc.

Atrofia Disminución < Tamaño >aumento Hipertrofia

Incremento de Numero de Células = Hiperplasia

Diferenciacion: Metaplasia= Transformación reversible a otro tipo celular

Hiperplasia

Metaplasia

Sustitución de un tipo celular sensible por otro mejor adaptado a condiciones adversas

Fases en la respuesta celular al estrés y a estímulos lesivos

Causas de lesión celular: Restricción oxigeno Agentes físicos (traumatismos, temperatura) Químicos Agentes infecciosos Reacciones inmunológicas Alteraciones genéticas

Tema

Subtema

Importante

Daño mitocondrial:

La reducción de oxigeno, las toxinas y la radiacio, causan daño o disfunción mitocondrial, lo que genera menor producción de ATP y mayor producción de EROs, lo que trae multiples anomalías celulares y por consiguiente la NECROSIS Reducción de señales de supervivencia de ADN, daño a proteínas, aumento proapoptosicas e incremento de proteínas antiproapoptosicas, Salida de proteínas mitocondriales y por consecuencia APOPTOSIS Cuando se reducen las señales de supervivencia de ADN,  Reduccion aporte de oxigeno  Aumento de calcio  Aumento de especies reactivas del oxígeno (ROS)  Mutaciones en genes mitocondriales Poro de transición (perdida de potencial de membrana) Menor producción de ATP Incremento de EROs Aumento de permeabilidad: liberación de proteínas mitocondriales

Disminución de ATP

Tema

Subtema

Importante