Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fusiones y Adquisiciones: Análisis de Integración Empresarial, Resúmenes de Derecho Contractual

Este módulo de estudio ofrece una visión integral de las fusiones y adquisiciones (f&a), explorando los diferentes actores involucrados, las consideraciones estratégicas y financieras, los tipos de estructuras de adquisición, el proceso de negociación, la debida diligencia y los contratos relevantes. El módulo también aborda aspectos legales, como la regulación colombiana, las declaraciones y garantías, y los mecanismos de inversión de capital de riesgo.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 03/02/2025

danna-camila-bravo
danna-camila-bravo 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Módulo de Fusiones y Adquisiciones
- Jugadores y sus intereses:
El comprador: persona interesada en adquirir una compañía, puede ser de dos categorías,
financiero, aquel que se dedica a adquirir compañías para revenderlas después, se apuesta
a un crecimiento de corto/mediano plazo; estratégico o de industria, aquel que busca
adquirir una compañía dentro de su mismo sector económico u otro, pero con la vocación
de extender su participación a un largo plazo.
El vendedor: puede ser estratégico o de capital, es una persona que siendo propietaria de
una compañía requieren vender su participación y desentenderse de la operación del
negocio.
El Estado: como encargado de la regulación normativa de la economía, a través de la
regulación de la competencia por parte de la SIC. Son otros operadores reguladores, la
Superfinanciera, la Supersociedades, el Banco de la República, entre otras.
Nota: solo las operaciones que en un mercado relevante pudieren afectar el 20% de ese
mercado necesitan acudir a la SIC, ya sea para notificarla o para solicitar autorización.
Nota: responsabilidad del asesor legal en las operaciones de integración.
Nota: en una integración es importante tener un reglamento de nombramiento de
administradores en la nueva compañía con anterioridad a la compra.
DCIN – 83 Circular del Banco de la República referente a la compra de compañías.
Los asesores: Bancos de inversión, asesores en negociación, bancos y otras fuentes de
financiación, inversionistas y otras fuentes de capital, asesores jurídicos (transaccionales y
litigantes), asesores contables, asesores de integración empresarial y consultores
estratégicos.
Los administradores:
- Directores de compañías
- Ejecutivos y administración de compañías
- Management buy outs
Nota: es administrador cualquier persona que se comporte como tal.
- Consideraciones estratégicas y financieras en un negocio de F&A
Crecimiento inorgánico, muchas veces puede resultar más fácil que el crecimiento
orgánico.
Integración del negoción: implica la expansión geográfica, la expansión en líneas de
negocio, la consolidación de negocio y la estabilización de líneas de negocio.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fusiones y Adquisiciones: Análisis de Integración Empresarial y más Resúmenes en PDF de Derecho Contractual solo en Docsity!

Módulo de Fusiones y Adquisiciones

  • Jugadores y sus intereses: El comprador: persona interesada en adquirir una compañía, puede ser de dos categorías, financiero, aquel que se dedica a adquirir compañías para revenderlas después, se apuesta a un crecimiento de corto/mediano plazo; estratégico o de industria, aquel que busca adquirir una compañía dentro de su mismo sector económico u otro, pero con la vocación de extender su participación a un largo plazo. El vendedor: puede ser estratégico o de capital, es una persona que siendo propietaria de una compañía requieren vender su participación y desentenderse de la operación del negocio. El Estado: como encargado de la regulación normativa de la economía, a través de la regulación de la competencia por parte de la SIC. Son otros operadores reguladores, la Superfinanciera, la Supersociedades, el Banco de la República, entre otras. Nota: solo las operaciones que en un mercado relevante pudieren afectar el 20% de ese mercado necesitan acudir a la SIC, ya sea para notificarla o para solicitar autorización. Nota: responsabilidad del asesor legal en las operaciones de integración. Nota: en una integración es importante tener un reglamento de nombramiento de administradores en la nueva compañía con anterioridad a la compra. DCIN – 83 Circular del Banco de la República referente a la compra de compañías. Los asesores: Bancos de inversión, asesores en negociación, bancos y otras fuentes de financiación, inversionistas y otras fuentes de capital, asesores jurídicos (transaccionales y litigantes), asesores contables, asesores de integración empresarial y consultores estratégicos. Los administradores:
  • Directores de compañías
  • Ejecutivos y administración de compañías
  • Management buy outs Nota: es administrador cualquier persona que se comporte como tal.
  • Consideraciones estratégicas y financieras en un negocio de F&A  Crecimiento inorgánico, muchas veces puede resultar más fácil que el crecimiento orgánico.  Integración del negoción: implica la expansión geográfica, la expansión en líneas de negocio, la consolidación de negocio y la estabilización de líneas de negocio.

 Administrar el negocio mejor o con mejores recursos.  Acotar competencia: al adquirir canales de suministro o distribución y eliminar competidores.  Hacer uso de caja disponible: adquisiciones como mecanismo de defensa.  Requerimientos judiciales o regulatorios  Adquirir un equipo de trabajo – ejecutivos  Adquirir R&D (investigación y desarrollo)  Eficiencias tributarias (hacer uso de pérdidas fiscales)  Eficiencias tributarias (hacer uso de pérdidas fiscales)  Ego de compradores/ejecutivos  Compradores financieros: apuesta a administrar mejor  Valoración de empresas:

  • Acordar una valoración aceptable para comprador y vendedor.
  • Aunque la F&A se caracteriza por ser un juego de suma cero, una valoración muy alta o muy baja puede tener repercusiones negativas. Generar dudas de una parte de seguir adelante con una transacción en cualquier momento antes del cierre. Negociaciones más difíciles en ciertos puntos Demandas posteriores por indemnización para recuperar valor perdido.  Integración post-cierre
  • Regulación: No existe como tal una regulación, estos contratos se regulan principalmente por la autonomía de la voluntad privada. Ley 964 – decreto 2555
  • Estructuras de adquisición:
  1. Adquisición de acciones (share deal): Comúnmente utilizada en private M&A Un comprador adquiere acciones de otra compañía Concepto de “negocio en marcha” en las negociaciones Adquiere compañía y por ende todas las contingencias y pasivos de la misma, incluyendo litigios existentes. Concepto de “cambio de control” en contratos y licencias/permisos. Cláusula de permanencia de accionistas ante la existencia de una obligación, como solución se puede negociar la transferencia de acciones.

PRINCIPIOS ASG: Responsabilidad adicional de la compañía en asuntos, sociales ambientales y de buen gobierno. DEBIDA DILIGENCIA:

  1. Reporte de red flags/reporte de banderas rojas: asuntos que requiere la atención del comprador asuntos en los que puede haber una contingencia.
  2. Reporte completo: se le hace una descripción al cliente como es la compañía, resumen en general de todas las áreas. para que y para quien se hace el reporte de debida diligencia: para el financiero que va a valorizar la compañía y para el posible comprador de la compañía es una hoja de ruta, asi funciona para el comprador. Para el vendedor: ponga su casa en orden primero antes de venderla para recibir un mejor precio. TEMAS CORPORATIVOS: Se revisa que los libros estén bien llevados TEMAS LABORALES: si los empleados están bien contratados, si se pagan correctamente la seguridad social, si la empresa le da bonos a su empleados. TEMAS URBANISTICOS: Si están adecuado de las normas urbanística del lugar PROPIEDAD INTELECTUAL: Si se tiene la protección legal que se necesita el derecho de indemnización sale del contrato Tipos de contratos que existen para materializar la compraventa. CONTRATOS: 2: Objeto de la compraventa 3: Declaraciones y Garantías del vendedor (parte importante, anexar todo lo que se encontró en la debida diligencia y las futuras contingencias) 4: es importante definir que va a pasar entre la firma y el cierre como se va a administrar el negocio entre la firma y el cierre 5: litigio, redactar clausulas de resolución de conflictos en caso de presentarse disputas entre el comprador y vendedor
  1. No contratación de empleados ni directamente ni interpuesta persona. Garantias Escrows: es una especie de fiducia donde se va a depositar el valor del riesgo, si se llegara a dar la fiducia desembolsara. Elaborar un contrato de fiducia: mecánica de liberación de recursos costos: las fiduciarias cobran una tarifa Holdbacks: figura de derecho de retención: el comprador retiene una parte del dinero de le negociación como garantía. Contratos de seguro de declaraciones y garantías: póliza de seguro que cube las posibles contingencias previstas en el contrato problemas: 1- Costos ALTERNATIVA A LA COMPRAVENTA DE COMPAÑIAS Acuerdos de accionistas: debe cumplir los cinco requisitos el mas importante el contenido. si el acuerdo de accionistas no son oponibles a la compañía En una S.A.S un acuerdo de accionistas  debe estar suscrito por accionistas  no puede ejercer por mas de 10 años RESTRICCIONES EN LAS TRANFERENCIAS DE ACCIONES  Derecho de preferencia  Derecho de unirse en venta o derecho de tag along es la facultad que tiene el minoritario de pegarse a la venta  Derecho de arrastre, el accionista mayoritario puede obligar a los minoritarios a vender (hacerlo en un acuerdo privado de accionistas) MECANISMOS DE INVERSION DE CAPITAL DE RIESGO. No solamente se trata de inyectar capital sino de darle conocimiento

estas operaciones desde la perspectiva legal en Colombia es una nota convertible (deuda) donde el repago no se dan en dinero sino en acciones. SAFEB (simple agreement for future equity) este es el mas utilizado en America Latina KISS (Keep it simple segurity) taller numero 1 En base a todo lo que vimos en la clase explicar Elegir una transacción de las que aparecen en las diapositivas antecedentes de la transacción que clase de transacción fue cuales fueron las partes de la transacción? que impacto tuvo en la económica? hubo entidades gubernamentales involucradas? Taller numero 2 debida diligencia sobre el caso que planteo el profesor: una recomendación a través de un memorando explicando como solucionar los puntos.