Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Derecho Penal: Concepto, Elementos, Método y Funciones, Apuntes de Derecho Penal

Una introducción al derecho penal, explicando que es, sus elementos según la escuela clásica, el método de aplicación y sus funciones. Además, se mencionan los fines del derecho penal y se hace referencia a un material de derecho penal.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el derecho penal?
  • ¿Cómo funciona el método del derecho penal?
  • ¿Cuáles son los elementos del derecho penal según la escuela clásica?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/03/2022

YULI4
YULI4 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FECHA: 13/03/2021
EL DERECHO PENAL Y SUS ELEMNETOS
1. Explique que es el derecho penal.
Es la Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas
conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones
(penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen.
2. Mencione los elementos del derecho penal según la escuela clásica.
El delito
La pena
Para os positivistas son:
El delincuente
El delito
La pena
3. Explique cuál es el método del derecho penal y las fases para su aplicación.
El método del Derecho Penal es el técnico jurídico, que en su aplicación ha de tener
tres fases en correcto equilibrio:
DE LA INTERPRETACIÓN, recolecta datos para obtener el sentido de la norma
jurídica positiva por la captación del fin que persigue.
EN LA FASE DOGMÁTICA se elabora un sistema coordinado de principios
extraídos del Ordenamiento Jurídico.
FASE DE LA CRÍTICA, es la proposición de reformas (Crítica Jurídica) y la
incorporación de nuevas instituciones (Política Criminal). Las dos primeras permiten
conocer como es el Derecho positivo, la última permite determinar cómo debe ser.
4. Mencione las funciones del derecho penal
La principal función del Derecho Penal es proteger bienes jurídicos, ya sean estos
en sentido estricto o intereses difusos. Cuando se habla de bien jurídico en sentido
estricto, nos estamos refiriendo a bienes que pertenecen a particulares, como la
vida, la libertad, mientras que los difusos no pertenecen a una persona en concreto
sino a todas, medio ambiente, delitos contra la Administración de justicia, y otros.
5. Explique los fines del derecho penal.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Derecho Penal: Concepto, Elementos, Método y Funciones y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

FECHA: 13/03/

EL DERECHO PENAL Y SUS ELEMNETOS

  1. Explique que es el derecho penal. Es la Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes los cometen.
  2. Mencione los elementos del derecho penal según la escuela clásica.
  • El delito
  • La pena Para os positivistas son:
  • El delincuente
  • El delito
  • La pena
  1. Explique cuál es el método del derecho penal y las fases para su aplicación. El método del Derecho Penal es el técnico jurídico, que en su aplicación ha de tener tres fases en correcto equilibrio: DE LA INTERPRETACIÓN, recolecta datos para obtener el sentido de la norma jurídica positiva por la captación del fin que persigue. EN LA FASE DOGMÁTICA se elabora un sistema coordinado de principios extraídos del Ordenamiento Jurídico. FASE DE LA CRÍTICA, es la proposición de reformas (Crítica Jurídica) y la incorporación de nuevas instituciones (Política Criminal). Las dos primeras permiten conocer como es el Derecho positivo, la última permite determinar cómo debe ser.
  2. Mencione las funciones del derecho penal La principal función del Derecho Penal es proteger bienes jurídicos, ya sean estos en sentido estricto o intereses difusos. Cuando se habla de bien jurídico en sentido estricto, nos estamos refiriendo a bienes que pertenecen a particulares, como la vida, la libertad, mientras que los difusos no pertenecen a una persona en concreto sino a todas, medio ambiente, delitos contra la Administración de justicia, y otros.
  3. Explique los fines del derecho penal.
  • Evitar delitos
  • Dar garantías a los ciudadanos Para la protección de la sociedad frente a las conductas más graves antisociales. Referencia: FAVELA, J. A. S. (n.d.). MATERIAL DERECHO PENAL II TEORIA DEL CASO.