







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
los trabajos adjuntados pueden servir para la vida cotidiana
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1-2 rombos rojos ó 3 amarillos.
1-2 rombos amarillos y los restantes verdes
No (^) PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
1. Gestión Organizacional 1 SI^1 2 SI^1 3 SI^1 4 SI^1 5 PARCIAL^ 0. 6 SI^1 7 SI^1 Promedio Características de Gestión organizacional 1 BUENO ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LA EMPRESA - PERSONAS No (^) PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN (^) **OBSERVACIONES
¿Existe una política general en Gestión del Riesgo donde se indican lineamientos de la emergencia? La politica de gestion de emergencias se encuentra integrada a la politica de Seguridad y Salud en el trabajo. ¿Existe un esquema organizacional para la respuesta a emergencias con funciones y responsables asignados (Brigadas, Sistema Comando de Incidentes –SCI, entre otros) y se mantiene actualizado? Se cuenta con la brigada de emergencias, constituida y capacitada ¿Promueve activamente la participación de sus trabajadores en un programa de preparación para emergencias? Se realizan minimo una vez al año capacitacion y entrenamiento a la brigada de emergencias. ¿La estructura organizacional para la respuesta a emergencias garantiza la respuesta a los eventos que se puedan presentar tanto en los horarios laborales como en los no laborales? La brigada está conformada y tiene funciones y responsabilidades asignadas ¿Han establecido mecanismos de interacción con su entorno que faciliten dar respuesta apropiada a los eventos que se puedan presentar? (Comités de Ayuda Mutua –CAM, Mapa Comunitario de Riesgos, Sistemas de Alerta Temprana – SAT, etc.) Aunque se sabe que en caso de una emergencias habrá ayuda de otras entidades para la atención de emergencias, no se tiene documentado dichos acuerdos. ¿Existen instrumentos para hacer inspecciones a las áreas para la identificación de condiciones inseguras que puedan generar emergencias? Las inspecciones de seguridad se realizan de forma periodica y en caso que se identifique alguna condicion insegura se procede hacer la correccion de forma oportuna. ¿Existe y se mantiene actualizado todos los componentes del Plan de Emergencias y Contingencias? El plan de emergencias es revisado y se actualiza según necesidades y cambios que se presenten. ¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y respuesta a emergencias? Anualmente la empresa realiza capacitacion a la brigada de emergencias y capacita a todo el personal en los procedimientos en caso de emergencias. ¿Todos los miembros de la organización se han capacitado de acuerdo al programa de capacitación en prevención y respuesta a emergencias? Todos los años hacen capacitacion en temas de emergencias ¿Se cuenta con un programa de entrenamiento en respuesta a emergencias para todos los miembros de la organización? ¿Se cuenta con mecanismos de difusión en temas de prevención y respuesta a emergencias? Mediante inducción se realizo socialización de procedimientos en caso de emergencias. ¿Esta divulgado el plan de emergencias y evacuación? Durante la inducción al personal se realizo la divulgación ¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en temas de prevención y control de emergencias? Se cuenta con material suficiente de difusion para temas de prevención
No (^) PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN (^) OBSERVACIONES
3. Características de seguridad 1 SI^1 2 SI^1 3 SI 1 4 SI^1 5 SI 1 Promedio Características de Seguridad 1.00^ BUENO Interpretación de la vulnerabilidad total - PERSONAS 2.86^ BAJA ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS No (^) PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN (^) **OBSERVACIONES
(^3) ¿Existe más de una salida de emergencia? SI 1 4 Si 1 5 ¿Se cuenta con parqueaderos? NO 0 6 SI 1 7 SI 1 8 SI 1 Totalmente despejadas. 9 SI 1 Promedio Características de Edificaciones 0.78 BUENO ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS No (^) PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN (^) OBSERVACIONES
3. Equipos (^1) ¿Se cuenta con algún sistema de alarma? SI 1 2 NO 0 No se tiene instalados dectectores de humo 3 NO 0 No se tiene 4 SI 1 Por medio de celulares y telefonos fijo 5 NO 0 No se tiene 6 NO 0 No se tiene (^7) ¿Existen hidrantes públicos y/o privados? NO 0 No se tiene 8 SI 1 Se cuenta con un carros propios del personal. 9 NO 0 No se cuenta con un programa de mantenimiento Promedio Características de Equipos 0.33^ BUENO Interpretación de la vulnerabilidad total - RECURSOS 1.80^ MEDIA ANALISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS Y PROCESOS No (^) **PUNTO A EVALUAR RESPUESTA CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
CONSOLIDADO DEL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD - CENSER JHON