Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes de trabajo de parto, Apuntes de Ginecología

resumen corto de trabajo de parto

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/10/2024

veronica-dahiana-valerio-ramirez
veronica-dahiana-valerio-ramirez 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes de trabajo de parto y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

TRABAJO DE PARTO k El Trabajo parto tiene unos fenómenos activos y unos pasivos cuyo objetivo es la expulsión de un producto mayor de 500gr y/o > 22 sem esto SI ES es un parto, peso 560 gr -> parto pero si peso 499-> es un aborto 19,6 -> aborto La clasificación es parto pretermito, único, eutócico. FENÓMENO ACTIVO: es el fenómeno principal de la contracción uterina el pubo o prensa abdominal y la contracción de los músculos elevadores del ano, los fenómenos activos más importantes que se relacionan con la apertura de los fenómenos pasivos es la contracción uterina. FENÓMENOS ACTIVOS AA contracción uterina y presión abdominal (pujos) FENÓMENOS PASIVOS: son el producto de la acción de los fenómenos activos para la contracción uterina 1. Ampliación del segmento uterino inferior ¿A 2 Faso Prelude - Uluo quedo 2 boramienoy datación delcueto uterino. (2 2 rs pai = Agar flsofizo CaSrfnar . dilatación de la cúpula vaginal ala n=+ Prepa lio cortimión ¡tredos — Parra cntrvoa Reg 4. Expulsión del tapón mucoso Espulsivo- 43. bom 37 A Mas E 5. Formación de la bolsa de las aguas Aiuntbramajo 4 Renperuuon 6.ampliacion del canal blando del parto El segmento uterino inferior ya no lo van a explicar, pero el doctor anterior nos habló de borramiento y dilatación y la ****** ósea es importante esa bolsa que queda en el paciente porque ellos hacen una presión directa sobre el cuello uterino. Esos eventos son muy importantes para la dilatación y al final el proceso de expulsión, pero dependen de la contracción Mm uterina si no la hay no hay información del Segmento y el borramiento no va a suceder entonces todo depende de las contracciones uterinas SON 3 PERÍODOS DEL TRABAJO DE PARTO **PP 1. Borramiento y dilatación: De O a 10 cm (ej. Si la paciente va en 2 cm o 1 cm está en el primer periodo) 2. Expulsivo: Dilatación en 10 cm hasta la expulsión del producto /sale él bebe 3. Alumbramiento: Salida del bebe hasta salida de anexos y la placenta OO E ACES . Nalgoro =6a hh l 20ha) ES . Murtiparo e Sh ( 14hx) Sem + Fase de latencia pared? A- Sem 2 Fase de aceleración E e FÉ dale áxim: 6-Uan E e El » Fase de desaceleración 1-10 Los cambios cervicales dependen del motor del parto si no tengo un buen motor o una buena contractilidad no voy a dilatar, si hay un buen motor del parto voy a dilatar Según la nueva resolución que salió en el año 20138 la fase de latencia esta en 6 cm, la fase de aceleración va de 4 a 6, la fase de pendiente máxima va de 6 a 9 y desaceleración de 9 a 10. En la fase de latencia en una mujer nulípara en promedio de 6 a 8 horas no pasa de 20 horas y la multípara de 4 a 6 no pasa de 14h ¡Cada una la fase ya mencionada dura 2 horas! EEE TAS Quiere decir que más o menos un promedio de una mujer* E