


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tes minimental de psicología apuntes
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dirección de la Población Adulta Mayor MINI EXAMEN DEL ESTADO MENTAL^1 (Folstein et al. 1975)
Nombre del Usuario: Zona: Distrito: Modalidad de Atención: Nombre de la Unidad de Atención: Edad Años: Meses: Fecha de aplicación: Aplicado por: ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO 0 1 En qué Día estamos (fecha): En qué mes: En qué año: En qué día de la semana: ¿Qué hora es aproximadamente? PUNTUACIÓN (máx. 5) ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO 0 1 ¿En qué lugar estamos ahora? ¿En qué piso o departamento estamos ahora? ¿Qué barrio o parroquia es este? ¿En qué ciudad estamos? ¿En qué país estamos? PUNTUACIÓN:(máx. 5) MEMORIA CONSIGNA: “Le voy a decir el nombre de tres objetos, cuando yo termine quiero que por favor usted los repita”. *Pronuncie claramente las palabras, una cada segundo, luego pídale a persona adulta mayor, que las repita. Otorgue un punto por cada respuesta correcta. Se repiten las palabras hasta que la persona se las aprenda (máx. 6 ensayos) pero únicamente se puntúa la primera repetición o ensayo. 0 1 Papel Bicicleta Cuchara PUNTUACIÓN: (máx. 3) ATENCIÓN Y CÁLCULO: CONSIGNA: “Le voy a pedir que reste de 7 en 7 a partir del 100”. 0 1 93 86 79 72 65 PUNTUACIÓN: (máx. 5) MEMORIA DIFERIDA (^1) Tomado de: Reyes, S., Beaman, P, García-Peña, C., Villa, M. A., Heres, J., Córdova, A. y Jagger, C. (2004). Validation of a modified version of the Mini-Mental State Examination (MMSE) in Spanish. Aging Neuropsychology and Cognition, 11, 1-
Dirección de la Población Adulta Mayor CONSIGNA: “Dígame los 3 objetos que le mencioné al principio”. 0 1 Papel Bicicleta Cuchara PUNTUACIÓN:(máx. 3) DENOMINACIÓN 0 1 Mostrarle un lápiz o un bolígrafo y preguntar ¿qué es esto? Mostrarle un reloj y preguntar ¿qué es esto? PUNTUACIÓN:(máx. 2) REPETICIÓN DE UNA FRASE CONSIGNA: “ Ahora le voy a decir una frase que tendrá que repetir después de mí. Solo se la puedo decir una vez, así que ponga mucha atención”.
"ni sí, ni no, ni pero” PUNTUACIÓN:(máx. 1) COMPRENSIÓN – EJECUCIÓN DE ORDEN CONSIGNA: “Le voy a dar unas instrucciones. Por favor sígalas en el orden en que las voy a decir. Solo las puedo decir una vez”: “TOME ESTE PAPEL CON LA MANO DERECHA, DÓBLELO POR LA MITAD Y DÉJELO EN EL SUELO” 0 1 Tome este papel con la mano derecha Dóblelo por la mitad Déjelo en suelo PUNTUACIÓN:(máx. 3) LECTURA. 0 1 Escriba legiblemente en un papel "cierre los ojos". Pídale a la persona adulta mayor que lo lea y que haga lo que dice la frase PUNTUACIÓN:(máx. 1) ESCRITURA. 0 1 CONSIGNA: “Quiero que por favor escriba una frase que diga un mensaje” PUNTUACIÓN:(máx. 1) COPIA DE UN DIBUJO. 0 1 CONSIGNA: “Copie por favor este dibujo tal como está” PUNTUACIÓN:(máx. 1) PUNTUACIÓN TOTAL: (máx. 30 puntos) FIRMA DEL EVALUADOR
Dirección de la Población Adulta Mayor Mini-Examen del Estado Mental (MEEM o Mini- Mental) de acuerdo a la versión de Reyes et al. (2004) INSTRUCTIVO^2 REACTIVOS INSTRUCCIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO (5 puntos) ORIENTACIÓN EN EL LUGAR (5 puntos) Pregunte la fecha del día de hoy. Luego pregunte específicamente por los datos omitidos. Calificación: 1 punto por cada respuesta correcta MEMORIA (3 puntos) Diga las tres palabras de manera clara y lenta, una por segundo. Al terminar pida su repetición y otorgue un punto por cada palabra correctamente repetida en el primer intento. Al terminar continúe diciéndolas hasta que el paciente pueda repetirlas (mínimo 3 repeticiones, máximo 6). Si luego de seis repeticiones no logra aprenderlas no aplique el recuerdo. ATENCIÓN Y CÁLCULO (5 puntos) Puede apoyarse de la pregunta ¿Cuánto es 100 menos 7?... menos 7?, etc. Evite mencionar la cifra de la cual se está restando, es decir “93 menos 7 o 86 menos 7”, etc., a menos que sea indispensable para que la prueba continúe. Dé un punto por cada resta correcta. MEMORIA DIFERIDA (3 puntos) Otorgue un punto por cada palabra correctamente evocada. DENOMINACIÓN (1 PUNTO) Evite que el usuario tome los objetos a menos que exista debilidad visual importante, trate de que la información llegue sólo por la vía visual. Se otorga un punto por cada objeto denominado correctamente. REPETICIÓN DE UNA FRASE (1 punto) Diga la oración una sola vez de forma clara y lenta pero sin fragmentar la oración. Califique con base en este único ensayo. Dé un punto si la repetición es correcta. COMPRENSIÓN – EJECUCIÓN DE ORDEN (3 puntos) Mientras da la consigna mantenga el papel a la vista del paciente pero no permita que lo tome antes de que usted termine de dar las órdenes. Realice un solo ensayo y otorgue un punto por cada acción correctamente realizada. LECTURA (1 punto) Otorgue un punto sólo si la persona adulta mayor ejecuta la acción. Si únicamente lee la frase puntúe 0. ESCRITURA (1 punto) Utilice una hoja blanca. La frase debe ser escrita espontáneamente, no dicte ninguna oración. Debe contener sujeto, verbo y predicado. No califique ortografía. COPIA DE UN DIBUJO. Deben estar presentes 10 ángulos y dos intersecciones. Ignore temblor o rotación. (^2) Tomado de: https://www.villaneuropsicologia.com/uploads/1/4/4/5/14457670/mini_examen_del_estado_mental.pdf