


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lo anterior es un momnton de apuntes de quimica sin nimngion motivo u propozito
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Experimento 4: Determinación de Nitrógeno, Halógeno y Azufre (Prueba de Fusión con Sodio - Método de Lassaigne) Este método es fundamental en el análisis elemental cualitativo de compuestos orgánicos. La mayoría de los elementos como nitrógeno, azufre y halógenos se encuentran en combinaciones que, por su escasa reactividad, no pueden ensayarse directamente. Por ello, es necesario convertirlos en sus formas iónicas para que puedan identificarse mediante las reacciones comúnmente utilizadas en el análisis inorgánico cualitativo. El método de Lassaigne logra esto al tratar la sustancia orgánica con un metal alcalino, generalmente sodio, lo que descompone la sustancia y transforma estos elementos en cianuro de sodio, sulfuro de sodio y haluros de sodio, respectivamente. En casos específicos, si hay nitrógeno y azufre presentes, puede formarse sulfocianuro de sodio. Procedimiento General de Fusión con Sodio:
Na2S) formado durante la fusión sódica en un precipitado café oscuro o negro de sulfuro de plomo, producto de la adición de acetato de plomo en medio ácido. No es una reacción redox. Na2S+(CH3COO)2Pb→2CH3COONa+PbS(s) Procedimiento (Método 2 - Nitroprusiato de Sodio):