















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de ecuaciones químicas y cómo balancearlas mediante el método de tanteo y el método algebraico. Además, se presentan ejemplos para resolver problemas relacionados con moles y masa.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una representación simbólica de una reacción química. En ella se muestran las sustancias que reaccionan y las que se producen y en que proporción.
Balance de ecuaciones Nos presentan la siguiente ecuación: CO 2 + KOH K 2 CO 3 + H 2 O Veamos si esta balanceada…
Balanceo de Ecuaciones Hay dos formas de balancear ecuaciones: 1.- Método de Tanteo 2.- Método Algebraico
Balance de ecuaciones por método de Tanteo En el lado izquierdo de la ecuación nos faltan: 1 átomo de O 1 átomo de H 1 átomo de K
Balance de ecuaciones por método de Tanteo 2.- Agregar coeficientes estequiométricos donde sea necesario: CO 2 + KOH K 2 CO 3 + H 2 O En este caso necesitamos un coeficiente en el KOH
Método Algebraico Este método es un proceso matemático que consistente en asignar literales a cada una de las especies , crear ecuaciones en función de los átomos y al resolver las ecuaciones, determinar el valor de los coeficientes.
Método Algebraico: Ahora veamos la siguiente ecuación FeS(s) + O2(g) Fe 2 O3(s) + SO2(g) 1.- Asignar letras a casa especie: aFeS(s) + bO2(g) cFe 2 O3(s) + dSO2(g)
Balance Método Algebraico Determinar b: 2b=3c + 2d Como c=2 y d=4 nos queda: 2b= 32 + 4 b= 7
Método Algebraico Al final reemplazamos los valores en la ecuación química 4 FeS(s) + 7 O2(g) 2 Fe 2 O3(s) + 4 SO2(g)
Resolución de problemas relacionados con moles 4 FeS(s) + 7 O2(g) 2 Fe 2 O3(s) + 4 SO2(g) ¿Cuántos moles de FeS se consumen al producirse 7.5 moles de Fe 2 O 3?
Resolución de problemas relacionados con moles Primero se debe asegurar que la ecuación este balanceada La ecuación nos esta diciendo que por cada 4 moles de FeS que se consumen se forman 2 moles de Fe 2 O 3. Con esto podemos calcular los moles que nos consultan por regla de tres simple.
Resolución de problemas relacionados con masa ¿Cuántos gramos de Fe 2 O 3 se generan a partir de 5 gramos de FeS?
Resolución de problemas relacionados con masa Primero hay que tener la ecuación balanceada 4 FeS(s) + 7 O2(g) 2 Fe 2 O3(s) + 4 SO2(g) Luego se calcula el numero de moles a partir de la masa molar y de los gramos que nos dan en el problema