Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estequiometría: Conceptos básicos, leyes y cálculos, Apuntes de Química Clínica

Una clase sobre estequiometría, una rama de la química que estudia las relaciones de masa entre reactantes y productos en reacciones químicas. Aprende conceptos básicos como mol, molécula, número de Avogadro y masa molar, y haz cálculos relacionados con ellas. Además, aprenderás a equilibrar ecuaciones químicas y a determinar composiciones porcentuales.

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 17/04/2022

laboratorio-termico
laboratorio-termico 🇨🇱

4

(1)

6 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTEQUIOMETRÍA
CLASE 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estequiometría: Conceptos básicos, leyes y cálculos y más Apuntes en PDF de Química Clínica solo en Docsity!

ESTEQUIOMETRÍA

CLASE 4

Habilidades

  • (^) Conocimiento
  • (^) Comprensión
  • (^) Aplicación
  • (^) Análisis

Aprendizajes esperados

  • (^) Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones.
  • (^) Enunciar y comprender el concepto de mol.
  • (^) Reconocer y aplicar la constante de Avogadro.
  • (^) Determinar e interpretar el concepto de masa molar.
  • (^) Equilibrar ecuaciones químicas.
  • (^) Calcular fórmula empírica y molecular.
  • (^) Calcular la composición porcentual de un elemento en un compuesto.

ESTEQUIOMETRÍA

  • (^) La estequiometría tiene por finalidad

establecer aquellas relaciones entre

los reactantes y productos en una

reacción química.

  • (^) Los reactantes son precursores del

proceso y los productos constituyen

la parte final de la reacción, es decir,

lo que se formó.

Ley de la Conservación de la Masa (Ley de Lavoisier)

  • (^) “En toda reacción química la masa de los reactantes será igual a la masa de productos”. m Reactantes = m Productos
  • (^) Esta ley reafirma que en la naturaleza nada se crea ni destruye, sólo se transforma.

CONCEPTOS ESTEQUIOMÉTRICOS

  • (^) Mol.
  • (^) Molécula.
  • (^) Número de Avogadro.
  • (^) Masa molar.

 ¿Cuántos moles existen en 120 g

de NaOH? (Masa molar NaOH =

40 g/mol)

A) 0,

B) 0,

C) 1

D) 2

E) 3

E

Molécula

  • (^) La molécula es la partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de esa sustancia.
  • (^) Cada molécula se presenta independientemente de las demás

Número de Avogadro

  • (^) Número de Avogadro o Constante
de Avogadro corresponde al
número de moléculas de un mol de
cualquier sustancia.
  • (^) 1 mol = 6,02 x 10^23 moléculas
  • (^) 1 mol = 6,02 x 10^23 átomos
  • (^) 1 mol = 6,02 x 10^23 iones
  • (^) 1 mol gas *C.N.P.T. = 22,4 litros
    • C.N.P.T. presión: 1 atm, temperatura: 0°C

Uso del número de

Avogadro

  • (^) Calcular el número de átomos que hay en 3 moles de Cu.
  • (^) Como nos están preguntando por número de átomos, debemos usar la expresión de la constante, lo que queda 1 mol  6,02 x 10^23 átomos de Cu 3 mol  x átomos de Cu x = 3 x 6,02 x 10^23 átomos de Cu

Cálculo de masa molar

  • (^) Calcular la masa molar del Cu(OH) 2 , sabiendo que las masas atómicas (Mat) de cada átomo son, respectivamente: Mat Cu = 64 g/mol Mat O = 16g/mol Mat H = 1 g/mol MM Cu(OH) 2 = Mat Cu + 2 Mat O + 2 Mat H Mat Cu = 64 g/mol  1 = 64 g/mol Mat O = 16 g/mol  2 = 32 g/mol Mat H = 1 g/mol  2 = 2 g/ mol + MM Cu(OH) 2 = 98 g/mol

El CO 2 tiene una masa molar de 44 g/mol, se puede afirmar que I. 44 gramos de CO 2 se encuentran en una molécula. II. un mol de CO 2 C.N.P.T. ocupa un volumen de 22,4 litros. III. en un mol de CO 2 se encuentran 44 gramos. Es (son) correcta (s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo II y III E) I, II y III

D

Mg 3 N 2 + H 2 O NH 3 + Mg(OH) 2 metal no metal hidrógeno 2 3 2 x 3 = 6 2 x 3 = 6 total = 12 6

Para que la ecuación

CH 4 + XO 2 YCO 2 + ZH 2 O

cumpla con la ley de conservación

de masa, los valores de X, Y y Z

deben ser, respectivamente:

A) 1, 2, 3

B) 3, 2, 1

C) 2, 1, 2

D) 2, 2, 1

E) 1, 2, 2

C