





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece 10 prácticas diarias sencillas y efectivas para mejorar tu salud mental. Desde la práctica del Mindfulness, la gratitud, el contacto con la naturaleza, hasta la práctica del yoga y la socialización. Además, se incluyen beneficios para cada práctica.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lo ideal es proponernos pequeños objetivos diarios (relativamente fáciles de cumplir) y, si es posible, ir aumentando el ritmo y el tiempo. Esto incluye: salir a caminar por lo menos 20 minutos al día , ejercicios aeróbicos en casa , jugar a la pelota con los niños (sobre todo correr) o acudir al gimnasio****.
Hay que tener en cuenta que, el tipo de pensamientos que albergamos día con día en nuestra mente, influyen en nuestra manera de sentir y comportarnos. Así que, más vale alimentar nuestra mente con pensamientos de calidad y así, asegurarnos de que pensamos y actuamos en nuestro favor y no en nuestra contra.
Según una investigación publicada acerca del estudio de la felicidad, los adultos que se involucran en comportamientos altruistas experimentan una mayor salud mental. Las personas que realizan acciones solidarias de forma habitual tienen una mayor resistencia al estrés, sus niveles de compasión aumentan, así como su empatía y su bienestar emocional.
Una investigación científica en un campo cada vez más estudiado llamado eco terapia o “terapia verde” ha demostrado una fuerte conexión entre la naturaleza y la salud mental, por eso: Programa por lo menos una escapada a la semana al bosque, al parque o zonas alejadas de entornos urbanos. Camina o anda en bicicleta en aquellos lugares que te parezcan más agradables. Concéntrate en los árboles y la vegetación que te rodea para relajar un poco la mente y dejar a un lado pensamientos negativo
La práctica regular del yoga puede ayudarte a: Aliviar los síntomas del estrés. Baja tus niveles de ansiedad. Disminuye los síntomas de depresión. Mejora la calidad del sueño. Aumenta tu bienestar emocional.
La falta de sueño no solo afecta a nuestro estado físico impidiendo a nuestros tejidos musculares repararse de manera adecuada, sino también a nuestra salud mental. Dormir profundamente es esencial para nuestra capacidad de aprender, restaurar la energía del cuerpo, mantener un buen estado de ánimo y eliminar el cansancio.