Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de odontología a manera de información, Apuntes de Análisis funcional

Documentos para estudiar en el campus odontológico

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/02/2024

mirla-acuna
mirla-acuna 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Revista฀Mexicana฀de Odontología Clínica
20año฀2฀•฀número฀VIIIrio฀en฀una฀bolsa฀periodontal.฀Una฀forma฀distinta฀del฀quis-te฀paradental฀aparece฀en฀la฀porción฀vestibular฀y฀distal฀de฀molares฀mandibulares฀erupcionados,฀más฀frecuentemente฀tercerosmolares,฀donde฀existe฀una฀historia฀previa฀de฀pe-ricoronitis”.4Por฀otra฀parte,฀la฀mayor฀característica฀clínica฀del฀quiste฀paradental฀es฀la฀presencia฀de฀procesos฀inflamatorios฀re-currentes,฀principalmente฀pericoronitis.฀Algunos฀casos฀son฀asintomáticos฀y฀diagnosticados฀incidentalmente฀de฀forma฀radiográfica.฀Comúnmente฀aparece฀en฀la฀porción฀vestibu-lar฀o฀distovestibular฀de฀dientes฀vitales฀total฀o฀parcialmen-te฀erupcionados.฀La฀mayor฀parte฀de฀los฀casos฀reportados฀Quiste paradental:reporte de dos casosAutores:฀Fabián฀Ocampo฀AcostaAdscrito฀al฀laboratorio฀de฀patología฀bucal฀de฀la฀Facultad฀de฀Odontología฀Campus฀Tijuana,฀Universidad฀Autónoma฀de฀Baja฀CaliforniaAlejandro฀Seamanduras฀PachecoAdscrito฀al฀Servicio฀de฀Cirugía฀Maxilofacial฀de฀la฀Clínica฀20฀del฀Instituto฀Mexicano฀del฀Seguro฀Social,฀Tijuana,฀Baja฀CaliforniaFrancisco฀Javier฀Jiménez฀EnríquezProfesor฀titular฀de฀tiempo฀completo฀en฀la฀Facultad฀de฀Odontología฀Campus฀Tijuana,฀Universidad฀Autónoma฀de฀Baja฀CaliforniaIntroducciónLa฀primera฀descripción฀clínica฀e฀histopatológica฀del฀quisteparadental฀fue฀realizada฀por฀Main,1฀en฀1970,฀como฀quis-te฀colateral฀inflamatorio.฀En฀1976,฀Craig2฀sugirió฀la฀actual฀nomenclatura.฀Se฀cree฀que฀el฀epitelio฀reducido฀del฀esmal-te฀y฀los฀restos฀epiteliales฀de฀Malassez฀tienen฀el฀potencial฀para฀proliferar฀como฀respuesta฀a฀estímulos฀inflamatorios,฀lo฀cual฀da฀origen฀a฀diversos฀quistes฀odontogénicos,฀tales฀como฀el฀quiste฀paradental.3฀De฀acuerdo฀a฀la฀Organización฀Mundial฀de฀la฀Salud฀(OMS),฀se฀define฀como฀“un฀quiste฀que฀se฀desarrolla฀cerca฀del฀margen฀cervical฀de฀la฀porción฀lateral฀de฀una฀raíz฀como฀consecuencia฀de฀un฀proceso฀inflamato-ResumenEl฀origen฀de฀los฀quistes฀paradentales฀está฀relacionado฀con฀procesos฀inflamatorios,฀principalmente฀pericoronitis฀aso-ciada฀a฀terceros฀molares฀mandibulares฀impactados฀o฀semierupcionados.฀Se฀reportan฀las฀características฀clínicas,฀radio-gráficas฀e฀histopatológicas฀de฀dos฀casos฀de฀quistes฀paradentales.Palabras฀clave:฀quistes฀odontogénicos,฀paradental,฀dientes฀impactados.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de odontología a manera de información y más Apuntes en PDF de Análisis funcional solo en Docsity!

rio฀en฀una฀bolsa฀periodontal.฀Una฀forma฀distinta฀del฀quis- te฀paradental฀aparece฀en฀la฀porción฀vestibular฀y฀distal฀de฀ molares฀mandibulares฀erupcionados,฀más฀frecuentemente฀ terceros฀molares,฀donde฀existe฀una฀historia฀previa฀de฀pe- ricoronitis”.^4 ฀ Por฀otra฀parte,฀la฀mayor฀característica฀clínica฀del฀quiste฀ paradental฀ es฀ la฀ presencia฀ de฀ procesos฀ inflamatorios฀ re- currentes,฀principalmente฀pericoronitis.฀Algunos฀casos฀son฀ asintomáticos฀y฀diagnosticados฀incidentalmente฀de฀forma฀ radiográfica.฀Comúnmente฀aparece฀en฀la฀porción฀vestibu- lar฀o฀distovestibular฀de฀dientes฀vitales฀total฀o฀parcialmen- te฀erupcionados.฀La฀mayor฀parte฀de฀los฀casos฀reportados฀

Quiste paradental:

reporte de dos casos

Autores:฀ ฀฀Fabián฀Ocampo฀Acosta ฀ Adscrito฀al฀laboratorio฀de฀patología฀bucal฀de฀la฀Facultad฀de฀Odontología฀Campus฀Tijuana,฀Universidad฀ Autónoma฀de฀Baja฀California ฀ Alejandro฀Seamanduras฀Pacheco ฀ Adscrito฀al฀Servicio฀de฀Cirugía฀Maxilofacial฀de฀la฀Clínica฀20฀del฀Instituto฀Mexicano฀del฀Seguro฀Social,฀ Tijuana,฀Baja฀California ฀ Francisco฀Javier฀Jiménez฀Enríquez ฀ Profesor฀ titular฀ de฀ tiempo฀ completo฀ en฀ la฀ Facultad฀ de฀ Odontología฀ Campus฀ Tijuana,฀ Universidad฀ Autónoma฀de฀Baja฀California

Introducción

La฀primera฀descripción฀clínica฀e฀histopatológica฀del฀quiste฀ paradental฀fue฀realizada฀por฀Main,^1 ฀en฀1970,฀como฀quis- te฀colateral฀inflamatorio.฀En฀1976,฀Craig^2 ฀sugirió฀la฀actual฀ nomenclatura.฀Se฀cree฀que฀el฀epitelio฀reducido฀del฀esmal- te฀y฀los฀restos฀epiteliales฀de฀Malassez฀tienen฀el฀potencial฀ para฀proliferar฀como฀respuesta฀a฀estímulos฀inflamatorios,฀ lo฀cual฀da฀origen฀a฀diversos฀quistes฀odontogénicos,฀tales฀ como฀el฀quiste฀paradental.^3 ฀De฀acuerdo฀a฀la฀Organización฀ Mundial฀de฀la฀Salud฀(OMS),฀se฀define฀como฀“un฀quiste฀que฀ se฀desarrolla฀cerca฀del฀margen฀cervical฀de฀la฀porción฀lateral฀ de฀una฀raíz฀como฀consecuencia฀de฀un฀proceso฀inflamato-

Resumen

El฀origen฀de฀los฀quistes฀paradentales฀está฀relacionado฀con฀procesos฀inflamatorios,฀principalmente฀pericoronitis฀aso- ciada฀a฀terceros฀molares฀mandibulares฀impactados฀o฀semierupcionados.฀Se฀reportan฀las฀características฀clínicas,฀radio- gráficas฀e฀histopatológicas฀de฀dos฀casos฀de฀quistes฀paradentales. Palabras฀clave: ฀quistes฀odontogénicos,฀paradental,฀dientes฀impactados.

2008^21

han฀descrito฀al฀quiste฀paradental฀asociado฀al฀tercer฀molar฀ mandibular,฀ aunque฀ puede฀ manifestarse฀ en฀ segundos฀ y฀ primeros฀molares.^5 ฀ El฀quiste฀paradental฀representa฀aproximadamente฀de฀ 3฀a฀5%฀de฀todos฀los฀quistes฀odontogénicos.฀Radiográfica- mente฀es฀una฀lesión฀unilocular฀radiolúcida฀bien฀definida,฀ parecida฀a฀una฀lesión฀periapical฀e฀involucra฀una฀o฀ambas฀ raíces฀ del฀ órgano฀ dentario฀ o฀ una฀ resorción฀ ósea฀ de฀ for- ma฀ semilunar฀ en฀ la฀ porción฀ distal.3-6฀ El฀ quiste฀ paradental฀ presenta฀una฀cápsula฀de฀tejido฀conjuntivo฀fibroso฀con฀in- filtrado฀ inflamatorio฀ severo฀ y฀ se฀ encuentra฀ revestida฀ por฀ un฀ epitelio฀ escamoso฀ estratificado฀ no฀ queratinizado฀ con฀ zonas฀de฀acantosis.฀Se฀pueden฀observar฀focos฀de฀hemo- siderina฀ y฀ espacios฀ de฀ cristales฀ de฀ colesterol,฀ hallazgos฀ compatibles฀con฀quistes฀inflamatorios.2,฀4-5฀A฀continuación฀

se฀describen฀dos฀casos฀de฀quiste฀paradental,฀sus฀aspectos฀ clínicos,฀radiográficos฀e฀histopatológicos.

Caso฀

Se฀ presentó฀ a฀ la฀ clínica฀ de฀ diagnóstico฀ de฀ la฀ Facultad฀ de฀ Odontología฀Campus฀Tijuana฀un฀paciente฀masculino฀de฀20฀ años฀de฀edad฀para฀extracción฀de฀terceros฀molares฀inferiores฀ por฀tratamiento฀de฀ortodoncia.฀El฀tercer฀molar฀izquierdo฀es- taba฀semierupcionado฀y฀con฀eritema฀alrededor฀de฀la฀porción฀ coronal฀expuesta.฀Radiográficamente฀se฀observó฀la฀presencia฀ de฀un฀área฀radiolúcida฀unilocular,฀bien฀delimitada,฀localizada฀ en฀la฀porción฀distal฀de฀la฀corona฀de฀dicho฀órgano฀dentario฀ con฀un฀diámetro฀de฀5฀mm.฀Se฀realizó฀la฀cirugía;฀al฀retirar฀ el฀ molar฀ se฀ apreció฀ un฀ tejido฀ blando฀ adherido฀ a฀ la฀ unión฀ amelocementaria฀y฀se฀remitió฀para฀su฀estudio฀histopatoló-

Foto฀1. ฀(Caso฀1)฀Área฀radiolúcida฀en฀la฀porción฀distal฀de฀la฀corona฀de฀tercer฀molar฀mandibular.฀A)฀aspecto฀macroscópico฀de฀quiste฀paradental,฀B)฀cavidad฀ recubierta฀por฀epitelio฀escamoso฀estratificado฀no฀queratinizado฀con฀acantosis,฀edema฀intercelular

Esto฀ se฀ puede฀ deber฀ a฀ que฀ en฀ muchas฀ ocasiones฀ no฀ se฀ toma฀en฀cuenta฀como฀diagnóstico฀diferencial฀de฀lesiones฀ radiolúcidas฀uniloculares฀en฀la฀porción฀vestibular฀o฀distal฀de฀ molares฀inferiores฀retenidos,฀junto฀con฀el฀desconocimiento฀ del฀clínico฀de฀esta฀entidad฀y฀a฀que฀se฀le฀suele฀otorgar฀un฀ nombre฀ distinto,฀ como฀ quiste฀ dentígeno฀ –algunas฀ veces฀ infectado–฀o฀quiste฀periodontal฀lateral.฀Otro฀aspecto฀por฀ el฀cual฀puede฀tener฀una฀baja฀frecuencia฀es฀que฀en฀pocos฀ casos฀ se฀ realiza฀ el฀ estudio฀ histopatológico฀ de฀ los฀ clínica- mente฀llamados฀folículos฀dentales.6- ฀ En฀los฀dos฀casos฀reportados฀aquí฀se฀tomaron฀en฀cuenta฀ los฀diagnósticos฀de฀quistes฀odontogénicos,฀particularmente฀ de฀quiste฀paradental.฀Debido฀a฀los฀aspectos฀radiográficos฀ y฀clínicos฀de฀los฀pacientes,฀se฀decidió฀efectuar฀el฀estudio฀ histopatológico฀de฀cada฀uno฀de฀ellos,฀procedimiento฀que฀ debería฀ ser฀ obligatorio฀ en฀ cualquier฀ situación.฀ El฀ caso฀ 2฀ cumple฀con฀todos฀los฀requisitos฀para฀diagnosticarse฀como฀ quiste฀ paradental;฀ en฀ el฀ caso฀ 1฀ el฀ único฀ aspecto฀ distinto฀ fue฀el฀hallazgo฀microscópico฀de฀un฀recubrimiento฀epitelial฀ con฀acantosis฀(aumento฀en฀el฀número฀de฀células฀del฀estra- to฀espinoso)฀y฀una฀cápsula฀gruesa฀de฀tejido฀conjuntivo.฀El฀ tratamiento฀de฀elección฀es฀la฀remoción฀quirúrgica฀de฀la฀le- sión฀junto฀con฀el฀órgano฀dentario฀afectado;฀la฀recurrencia฀ es฀rara.^5 ฀ La฀OMS฀ha฀propuesto฀un฀término฀más฀preciso฀para฀esta฀ entidad:฀ quiste฀ bucal฀ mandibular฀ infectado,^4 ฀ aunque฀ no฀ ha฀tomado฀el฀auge฀que฀se฀esperaba.฀La฀presencia฀de฀un฀ quiste฀paradental฀debe฀ser฀considerada฀cuando฀procesos฀ inflamatorios฀periodontales฀recurrentes฀estén฀asociados฀a฀ molares฀ inferiores฀ total฀ o฀ parcialmente฀ erupcionados.฀ Se฀ requiere฀la฀correlación฀clínico-patológica฀para฀obtener฀un฀ diagnóstico฀final฀de฀quiste฀paradental,฀para฀lo฀cual฀se฀de- ben฀incorporar฀los฀aspectos฀clínicos,฀radiográficos,฀quirúr- gicos฀e฀histopatológicos;฀resalta฀que฀este฀último฀pudiera฀ incrementar฀la฀prevalencia฀de฀esta฀lesión฀cuando฀se฀realice฀ de฀manera฀sistemática.^3

Estimado฀cirujano฀dentista,฀cualquier฀duda,฀comentario฀o฀sugerencia฀sobre฀esta฀publicación

envíela฀al฀correo฀electrónico:฀ revodonto@salud.gob.mx

Visítenos฀en฀internet฀en:฀ www.imbiomed.com

Referencias฀bibliográficas

1.฀ Main฀DMG.฀Epithelial฀jaw฀cyst:฀a฀clinicopathological฀re-appraisal.฀ Br฀J฀Oral฀Surg฀1970;฀8:114-125. 2.฀ Craig฀GT.฀The฀paradental฀cyst.฀A฀specific฀inflammatory฀odontogenic฀cyst.฀ Br฀Dent฀J฀1976;฀141:฀9-14. 3.฀ Kanno฀CM,฀Gulinelli฀JL,฀Nagata฀MJH,฀Soubhia฀AMP,฀Crivelini฀MM.฀Paradental฀cyst:฀report฀of฀two฀cases.฀ J฀ Periodontol฀2006;฀77:฀1602-1606. 4.฀ Kramer฀IRH,฀Pindborg฀JJ,฀Shear฀M฀et฀al.฀ Histological฀typing฀of฀odontogenic฀tumours.฀WHO฀(International฀ Histological฀Classification฀of฀Tumours),฀2nd฀ed.฀Berlin:฀Springer-Verlag,฀1992. 5.฀ Philipsen฀HP,฀Reichart฀PA,฀Ogawa฀I,฀Suei฀Y,฀Takata฀T.฀The฀inflammatory฀paradental฀cyst:฀a฀critical฀review฀of฀ 342฀cases฀from฀a฀literature฀survey,฀including฀17฀new฀cases฀from฀the฀author’s฀files.฀ J฀Oral฀Pathol฀Med฀2004;฀ 33:฀147-155. 6.฀ Ackermann฀G,฀Cohen฀M,฀Altini฀M.฀The฀paradental฀cyst:฀A฀clinicopathologic฀study฀of฀50฀cases.฀ Oral฀Surg฀Oral฀ Med฀Oral฀Pathol฀1987;฀64:฀308-312. 7.฀ Lindh฀C,฀Larsson฀A.฀Unusual฀jaw-bone฀cysts.฀ J฀Oral฀Maxillofac฀Surg฀1990;฀48:฀258-263.