Vista previa parcial del texto
¡Descarga apuntes de medicina legal y más Apuntes en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!
TEMA 1 MEDICINA LEGAL/ DERECHO MEDICO
MEDICINA LEGAL: ES LA CIENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE CARÁCTER MEDICO-BIOLOGICO QUE EN
EL CAMPO DE DERECHO SON UTILIZADOS PARA LA ELABORACION, EJECUCION Y RECTA APLICACIÓN
JUDICIAL DE NORMAS EN CUYA INTEGRACION TALES CONOCIMIENTOS SON NECESARIOS O AUXILIARES.
OTROS NOMBRES PARA LA MEDICINA LEGAL: MEDICINA FORENSE/ MEDICINA JURIDICA/
MEDICINA PERICIAL/ MEDICINA CRIMINAL.
CLASIFICACION
• TANATOLOGIA: ESTUDIA LA MUERTE Y LA EVOLUCION DEL CADAVER
• ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ASFIXIAS
• TRAUMATOLOGIA MEDICO LEGAL: ABARCA LO RELACIONADO CON TRAUMATISMO
• OBSTETRICIA MEDICO LEGAL: RELACIONADO CON EL EMBARAZO ( ABORTO, PARTO, PUERPERIO,
INFANTICIDIO)
• SEXOLOGIA MEDICO LEGAL: LO RELACIONADO CON LOS DELITOS SEXUALES INCLUIDAS LAS
PARAFILIAS
• PSIQUIATRIA MEDICO LEGAL: ESTUDIA LAS ENFERMEDADES MENTALES Y LAS REPERCUSIONES
JURIDICAS.
• TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL: TRATA SOBRE LOS ENVENENAMIENTOS,, LOS FARMACOS O
DROGAS
• ODONTOLOGIA MEDICO LEGAL: PARA LA IDENTIFICACION DE PERSONAS Y CADAVERES
OBJETO DE LA MEDICINA LEGAL: LA DEFINICION DE LA MEDICINA LEGAL PLASMA EL OBJETO MISMO DE
ELLA.
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL: LA MEDICINA LEGAL ES ESPECIFICAMENTE IMPORTANTE PARA
EL MEDICO, EL JUEZ Y EL ABOGADO
• EL MEDICO: LE SIRVE PARA ORIENTAR A LOS LEGISLADORES Y A LOS JUECES EN BASE A SUS
CONOCIMIENTOS MEDICOS EN CONDICION DE PERITO. LO PREPARA PARA HACER UN BUEN
INFORME MEDICO
• EL JUEZ: PARA PODER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO LEGAL, YA QUE NO ES VINCULANTE PARA
EL, POR LO QUE TENDRA QUE RAZONAR EL POR QUE LO RECHAZA.
• EL ABOGADO: COMO EL JUEZ DEBE SABER INTERPRETAR EL PERITAJE MEDICO-LEGAL TANTO PARA
DEFENDER COMO PARA ACUSAR.
BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA MEDICO LEGAL
EN LA ANTIGÜEDAD APARECEN LAS SEMILLAS DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL DERECHO MEDICO, TAL COMO
SE EVIDENCIA EN ESCRITOS Y OBRAS EN CHINA, EGIPTO, ROMA, REGION JUDIA E ISLAMICA Y LA INDIA.
CUANDO REALMENTE SE INICIA LA MEDICINA LEGAL ES EN EL RENACIMIENTO, CARLOS V EN 1532 HACE
VOTAR LA “CONSTITUO CRIMINALIS CAROLINA”.
EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII LA INVESTIGACION Y LA PERITACION NO DEJAN DE AVANZAR, ESPECIALMENTE
EN ALEMANIA. PARALELAMENTE EL DERECHO MEDICO TAMBIEN EVOLUCIONA A MEDICA QUE LA
RESPONSABILIDAD MEDICA AFINA LAS NORMAS SANCIONATORIAS. EN EL SIGLO XX LA MEDICINA LEGAL Y
EL DERECHO MEDICO, PROGRESAN EN LA MISMA INTENSIDAD QUE AVANZAN LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGICA MEDICA,Y LAS LEYES SE PONEN A TONO CON LOS NUEVOS RECURSOS PROBATORIOS.
EVOLUCION HISTORICA Y ESTADO ACTUAL DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA LA MEDICINA
LEGAL Y EL DERECHO MEDICO SE CONFUNDEN EN SUS HISTORIAS. LA PRIMERA AUTOPSIA REGISTRADA SE
REALIZO EL 1696, POR EL CIRUJANO GUERRA MARTINEZ, PERO EN EL LIBRO DE JOSE MARTIN CORONA
REPORTA LA PRESUNCION DE AUTOPSIAS.
DESDE EL CODIGO DE INSTRUCCIÓN MEDICO FORENSE (1878) HASTA LA LEY DEL EJERCICIO DE LA
MEDICINA (1982) NUMEROSAS OBRAS Y SUCESOS HICIERON SU APARICION EN EL PAIS. EN 1826 YA SE
HABIA CREADO LA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL POR EL CONGRESO CE COLOMBIA, Y EN 1841 SE FUNDA
EN VENEZUELA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL. EN 1929 SE PUBLICA CONCEPTO SOBRE EL SECRETO
MEDICO. EN EL AÑO 1958 SE CREA EL CUERPO TECNICO DE LA POLICIA JUDICIAL. EN 1964 SE FUNDA LA
SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA FORENSE.
CABE DESTACAR QUE DESDE EL AÑO 1879 SE INICIO LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA LEGAL EN
VENEZUELA A NIVEL UNIVERSITARIO. EN EL SIGLO XX EL DERECHO MEDICO SE HA INSTAURADO EN LAS
CATEDRAS DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS.
DERECHO MEDICO: SON LAS NORMAS QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES MEDICAS, ES UNA
NUEVA FORMA DE ESTUDIAR JURIDICAMENTE LAS CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO APLICACIÓN Y
PRACTICA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD EN EL SER HUMANO.
NORMATIVA EN EL DERECHO MEDICO: EN VZLA, DESDE EL PTO DE VISTA JURIDICO, LA NORMA MAS
ESPECIFICA Y RELEVANTE QUE REGULA EL EJERCICIO DE LA PROFESION MEDICA ES LA LEY DE EJERCICIO
DE LA MEDICINA. LA OTRA NORMA ESPECIFICA ES EL CODIGO DE DEONTOLOGIA MEDICA QUE
AUNQUE NO ES UNA LEY ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO.
REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
• TENER EL TITULO DE MEDICO POR UNA UNIVERSIDAD VENEZOLANA
• HABER DESEMPEÑADO POR LO MENOS DURANTE UN AÑO EL CARGO DE MEDICO RURAL
• HABER EFECTUADO INTERNADO ROTATORIO DE POST-GRADO DURANTE DOS AÑOS, QUE INCLUYA
PASANTIA NO MENOR DE 6 MESES EN EL MEDIO RURAL
EJERCICIO ILEGAL ART. 114 EJERCEN ILEGALMENTE:
• QUIENES HABIENDO OBTENIDO EL TITULO DE MEDICO REALICEN ACTOS O GESTIONES
PROFESIONALES SIN HABER CUMPLIDO LOS REQUISITOS PARA EJERCER LEGALMENTE LA
PROFESION
• QUIENES SIN POSEER EL TITULO REQUERIDOPOR LA PRESENTE LEY, SE ANUNCIEN COMO MEDICOS
(EXHIBAN O USEN PLACAS, INSIGNIAS, EMBLEMAS, O MEMBRETES DE USO EXCLUSIVO PARA LOS
MEDICOS)
• LOS MIEMBROS DE OTRAS PROFESIONES Y OFICIOS RELACIONADOS CON LA ATENCION MEDICA,
QUE PRESCRIBAN DROGAS O PREPARADOS MEDICINALES.
ES BILATERAL ES ONEROSO YA QUE EL MEDICO OBTENDRA GANANCIA EN FORMA DIRECTA, CUANDO LA
PRESTACION DEL SERVICIO MEDICO SE HACE EN EL AREA PRIVADA Y PERSONAL.
TODO CONTRATO ORIGINA VINCULO JURIDICO POR LO QUE AMBAS PARTES ESTAN OBLIGADAS. EL
PACIENTE, ADEMAS DEL CONSENTIMIENTO DEBE PAGAR LOS HONORARIOS MEDICOS, Y EL MEDICO DEBE
HACER TODO LO QUE SE DEBE HACER, DENTRO DE SUS POSIBILIDADES PARA LA DEFENSA DE LA SALUD.
TEMA 2 EL PERITAJE MEDICO-LEGAL
CUANDO LA ADMINISTRACION, EL LEGISLADOR O EL PODER JUDICIAL NECESITAN DE LOS CONOCIMIENTOS
MEDICOS PARA RESOLVER ASUNTOS, CON REPERCUSIONES JURIDICAS, EN EL AREA DE SUS RESPECTIVAS
COMPETENCIAS, REQUIEREN DEL MEDICO, PARA QUE COMO PERITO, REALICE UN INFORME O DICTAMEN,
BASADOS EN ESOS CONOCIMIENTOS MEDICOS, ENTONCES ESE INFORME CONSTITUYE COMO EXPERTICIA
O PERITAJE MEDICO LEGAL, LA CUAL PUEDE SER:
• LEGISLATIVO
• ADMINISTRATIVO
• JUDICIAL
EL PERITAJE MEDICO LEGAL LEGISLATIVO: ES AQUEL ORDENADO Y UTILIZADO POR EL LEGISLADOR,
CON EL OBJETO DE REALIZAR LEYES O NORMAS BASADAS EN LOS CONOCIMIENTOS MEDICOS, DE TAL
FORMA QUE SE LEGISLA
LA EXPERTICIA MEDICO LEGAL ADMINISTRATIVA: ESTE TIPO DE PERITAJE PUEDE DETERMINAR LA
CONTAMINACION O ALTERACION DE ALIMENTOS, BEBIDAS O MEDICAMENTOS. LAS ENFERMEDADES Y
ACCIDENTES PROFESIONALES, ESTABLECIDOS Y SANCIONADOS EN LA LEY ORGANICA DE PREVENCION,
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO AMERITAN UN PERITAJE MEDICO LEGAL ADMINISTRATIVO.
LA EXPERTICIA O PERITAJE JUDICIAL: ES LA MAS FRECUENTE Y RELEVANTE DE LAS EXPERTICIAS
MEDICO LEGALES. ES EL ESTUDIO QUE BAJO JURAMENTO, EL MEDICO CON CARÁCTER DE PERTIO, INFORMA
A LA MANDANTE AUTORIDAD PENAL O JUDICIAL COMPETENTE, SOBRE ASUNTOS LITIGIOSOS CON SU
ESPECIAL SABER Y EXPERIENCIA.
INFORME DE LA EXPERTICIA MEDICO LEGAL
DEBE SER ELABORADO DE FORMA ORDENADA INICIANDOSE CON:
PARTES DEL INFORME:
• PREAMBULO , EN DONDE LOS PERITOS SE IDENTIFICAN E IDENTIFICAN AL TRIBUNAL O AUTORIDAD
MANDANTE, LUEGO SE DESCRIBE
• NARRATIVA, DONDE SE RELATA SOBRE LA PERSONA O COSA QUE SEA OBJETO DE LA EXPERTICIA,
EN EL ESTADO O MODO EN QUE SE HALLE.
• MOTIVA RELACIONA DETALLADAMENTE LOS EXAMENES PRACTICADOS Y SUS RESULTADOS.
• CONCLUSIVA LA REALIZA EL MEDICO COMO UNA SINTESIS DE SU CIENCIA, DANDO
CONCLUSIONES SOBRE LA MUERTE Y SUS CAUSAS.
LOS PERITAJES MEDICO-LEGALES JUDICIALES PUEDEN SER ADEMAS DE PENALES, CIVILES Y LABORALES
EN EL CODIGO CIVIL TRATA SOBRE LA EXPERTICIA DESDE EL ART. 1422 AL 1427.
AL MEDICO COMO PERITO MEDICO LEGAL DE NATURALEZA CIVIL LE CORRESPONDE DICTAMINAR SOBRE
CASOS DE PERSONAS “DEBILES DE ENTENDIMIENTO”, QUE PERMITIRIA AL JUEZ CIVIL DECLARARLAS
INHABILES PARA EJERCER CIERTOS DERECHOS CIVILES
UTILIDAD DE LA EXPERTICIA MEDICO –LEGAL (NO SALE EN EL LIBRO, PERO ESTO SE SACA POR
LOGICA PSS -.-)
EL PERITAJE EN EL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL
LOS PERITOS SERAN DESIGNADOS Y JURAMENTADOS POR EL JUEZ PREVIA PETICION DEL MINISTERIO
PUBLICO, SALVO QUE SE TRATE DE FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL ORGANO DE INVESTIGACION PENAL,
CASO EN EL CUAL, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES BASTARIA LA DESIGNACION QUE AL
EFECTO REALICE SU SUPERIOR INMEDIATO.
EL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL SE HACE REFERENCIA A LA EXPERTICIA EN EL ART. 237
A LOS PERITOS EN EL ART. 238 AL DICTAMENTE PERICIAL EN EL 239 SOBRE LOS PERITOS
NUEVOS EN EL 240 Y SOBRE LA REGULACION PRUDENCIA 2241 Y POR ULTIMO SOBRE LA
EXHIBICION DE PRUEBAS EN EL ART. 242
EL PERITO EN JUICIO ORAL
EL JUICIO ORAL Y PUBLICO ES EL MOMENTO DE LA VERDAD PERICIAL, SE DA CUANDO EL PERITO EXPONE
ANTE EL JUEZ LAS CAUSAS DE LAS HERIDAS DESDE EL PUNTO DE VISTA CLINICO SI EL PERITO NO INDICA
LOS CARACTERES QUE INTERESAN AL JUEZ, CARECE DE VALOR MEDICO LEGAL
TEMA 3 LOS TRANSPLANTES
LEY SOBRE TRANSPLANTE DE ORGANOS
“NOTA IMPORTANTE”: LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA NO REGISTRA LA PALABRA TRANSPLANTE
PERO SI APARECE TRASPLANTE, CONSULTADA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRANSPLANTES
EN VENEZUELA, SOBRE CUAL SERIA LA PALABRA CORRECTA A USAR, DICHA ORGANIZACIÓN
COMO RESPUESTA MEDIANTE UN CORREO ELECTRONICO FECHADO EL 25/05/2009 CONTESTO
QUE LA PALABRA TRASPLANTE ES LA CORRECTA
CONCEPTO: INSERTAR EN UN CUERPO HUMANO O DE ANIMAL UN ORGANO SANO O PARTE DE EL,
PROCEDENTE DE UN INDIVIDUO DE LA MISMA O DISTINTA ESPECIE, PARA SUSTITUIR UN ORGANO
ENFERMO O PARTE DE EL.
URGENTE: EL TEMA 3 EN DEL LIBRO (PAG 34) NO SALE NADA LO UNICO QUE ESTA ES LA LEY Y
VARIOS PUNTOS DEL TEMARIO NO SE ENCUENTRAN EN LA LEY POR ENDE LES DEJO
UNICAMENTE LOS QUE SE PUDIERON ENCONTRAR QUE SON LOS SIGUIENTES
DELITOS CONTENIDOS EN LA LEY
ART. 8: QUIENES MEDIEN CON PROPOSITO DE LUCRO EN LA OBTENCION DE ORGANOS O MATERIALES
ANATOMICOS PARA FINES TERAPEUTICOS, SERAN CASTIGADOS CON PRESIDIO DE 4 A 8 AÑOS.
ART. 9: EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y OTROS QUE PARTICIPEN EN LA REMOCION DE ORGANOS DE UN
DONANTE, VIVO O MUERTO, A SABIENDAS DE QUE LOS MISMOS HAN SIDO O SERAN OBBJETO DE UNA
TRANSACCION COMERCIAL, SERAN CASTIGADOS CON PRISION DE 4 A 8 AÑOS. IGUAL PENA
CORRESPONDERA A QUIEN REALICE EL TRANSPLANTE EN ESTAS CONDICIONES.
TRANSPLANTES ENTRE SERES VIVOS
EL MEDICO TRATANTE, ESTARA EN LA OBLIGACION DE COMUNICAR AL PARIENTE QUE ESTE PRESENTE O,
EN CASO DE QUE NO HAYA NINGUNO PRESENTE, AL QUE SEA, MAS FACIL DE ENCONTRAR , LA MUERTE
CLINICA O LA MUERTE CEREBRAL.
ART. 17 PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY SON PARIENTES:
• EL CONYUGE NO SEPARADO DE CUERPOS
• LOS ASCENDIENTES
• EL CONCUBINO(A) QUE PARA EL MOMENTO DE LA MUERTE HAYA CONVIVIDO CON EL DONANTE
• LOS DESCENDIENTES
• LOS PADRES ADOPTANTES
• LOS HIJOS ADOPTIVOS
• LOS PARIENTES COLATERALES HASTA EL TERCER CONSAGUNIDAD
• LOS PARIENTES AFINES HASTA EL SEGUNDO GRADO
• A FALTA DE LOS ANTERIORES, LA PERSONA CON QUIEN ULTIMAMENTE HA YA CONVIVIDO EL
DONANTE
ART.20: EL RETIRO DE ORGANOS, TEJIDOS, DERIVDOS O MATERIALES ANATOMICOS DEL CADAVER SERA
EFECTUADO, PREFERIBLEMENTE POR LOS MEDIOCOS QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE TRANSPLANTE.
ART. 21: EL RETIRO DE ORGANOS, TEJIDOS, DERIVADOS O MATERIALES ANATOMICOS DEL CADAVER SE
PRACTICARA DE FORMA TAL, QUE SE RESPETE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA FALLECIDA Y SE EVITEN
MUTILACIONES.
TEMA 4 TRAUMATOLOGIA FORENSE
ES LA RAMA DE LA MEDICINA LEGAL QUE SE OCUPA DE LAS LESIONES TRAUMATICAS RELACIONADAAS
CON ASPECTOS JUDICIALES.
TRAUMA: ES UNA LESION EN EL ORGANISMO PRODUCIDA POR UNA FUERZA GENERALMENTE EXTERNA.
LESION: ES UNA ALTERACION DAÑOSA ANATOMICA O FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO OCASIONADA
POR UN AGENTE EXTERNO.
CAUSAS DE LAS LESIONES : SON PRODUCIDAS POR FUERZAS O ENERGIAS, YA SEAN FISICAS, QUIMICAS
O BIODINAMICAS.
ENTRE LAS FISICAS ESTAN LAS MECANICAS, BARICAS, TERMICAS ELECTRICAS Y RADIOACTIVAS. ENTRE
LAS ENERGIAS QUIMICAS SE ENCUENTRA LAS PROPIAMENTE DICHAS (PRODUCIDAS POR SUSTANCIAS
QUIMICAS EN FORMA DIRECTA), LAS BIOQUIMICAS, COMO ES EL CASO DE LAS HIPERPETROINEMIAS, LAS
COMBINADAS POR EFECTO COMBINADO DE LAS ANTERIORES, COMO SUCEDE CON EL ENVENENAMIENTO
CON FOSFORO.
LAS BIODINAMICAS, CORRESPONDEN A LOS TRAUMAS SIQUICOS.
CLASIFICACION DE LAS LESIONES
• LESIONES CONTUSAS O CONTUSIONES
• LESIONES POR ARMAS BLANCAS
• LESIONES POR ARMAS DE FUEGO
• LESIONES POR QUEMADURAS
• LESIONES POR EXPLOSION
• LESIONES POR ELECTROCUCION
CONTUSION: ES UNA LESION PRODUCIDA POR UN IMPACTO DE UN OBBJETO ROMO U OBTUSO, QUE
CURSA GENERALMENTE CON INTEGRIDAD DE LA PIEL. EJM: PUÑOS, DIENTES, UÑAS O ELABORADO COMO
LAS MANOPLAS O CUALQUIER OBJETO IMPROVISADO UN PALO, PLANCHA ETC.
CLASIFICACION
• EXCORIACION
• CONTUSION CON DERRAME
• CONTUSION PROFUNDA SIN HERIDA CUTANEA
• LA HERIDA CONTUSA
1) EXCORIACION: ES LA CONTUSION PRODUCIDA EN LA PIEL. CON PERDIDA DE LAS CAPAS
SUPERFICIALES DE LAS MISMAS, DEJANDO AL DESCUBIERTO LA DERMIS.
2) CONTUSION CON DERRAME: CON DERRAME SEROSO, EL CUAL NO COAGULA AL NO CONTENER
SANGRE.
CON DERRAME SANGUINEO (EQUIMOSIS, HEMATOMA, BOLSA SANGUIENA)
EQUIMOSIS: SON PRODUCTO DE LA RUPTURA DE PEQUEÑOS VASOS SANGUINEOS SUBCUTANEOS O
SUBMUCOSOS, QUE APARECEN EN EL SITIO DONDE SE APLICO EL TRAUMATISMO.
HEMATOMA: ES UNA COLECCIÓN SUBCUTANEA DE SANGRE POR RUPTURA DE VASOS
LA BOLSA SANGUINEA: ES UNA COLECCIÓN DE SANGRE MAYOR QUE EL HEMATOMMA, CON BORDES
PROMINENTES Y CON CENTRO DEPRIMIDO.
3) CONTUSIONES PROFUNDAS SIN HERIDAS CUTANEAS: NO PRODUCEN HERIDAS EN LA PIEL PERO SI
PUEDEN PRODUCIR RUPTURAS DE ORGANOS Y TEJIDOS INTERNOS, COMO TAMBIEN RUPTURAS VASOS
SANGUINEOS.
HERIDAS POR ARMAS BLANCAS: ES UN INSTRUMENTO CUYA ESTRUCTURA ES FUNDAMENTALMENTE
METALICA, QUE PUEDE TENER UNA HOJA CORTANTE, ES DECIR CORTAN O PUNZAN O COMBINAN ESTAS
DOS ACCIONES. CUALQUIER OBJETO CON FILO O CON PUNTA PUEDE SER UN ARMA BLANCA.
CLASIFICACION DE LAS HERIDAS POR ARMAS BLANCAS
• HERIDAS PUNZANTES
• HERIDAS CORTANTES
• HERIDAS MIXTAS
ES BICORTANTE EN EL ORIFICIO DE PENETRACION SE APRECIA UNA HERIDA CON DOS ANGULOS DE BASE
OPUESTA.
HERIDAS CORTANTE CONTUSAS: EL ARMA CORTA Y PRODUCE CONTUSIONES COMO HACHAS Y PALOS.
EL MAYOR PESO DEL ARMA LA DA MAS CAPACIDAD PARA LESIONAR AUNADO A LA MAYOR FUERZA QUE SE
LE IMPRIMA.
HERIDAS PUNZO CONTUSAS: EL OBJETO AGRESOR TIENE LA PROPIEDAD DE PUNZAR Y DE PRODUCIR
CONTUSIONES. LA PUNTA DEL ARMA NO ES AFILADA, TAL COMO SUCEDE CON LOS PICOS, QUE DE
ACUERDO A LA FUERZA CON QUE IMPACTEN SOLO PRODUCEN CONTUSIONES, SI LA FUERZA ES POCA.
HERIDAS POR TIJERAS IMPORTANTE: PUEDEN CLASIFICARSE COMO PUNZO CORTANTE. CUANDO LA
TIJERA ES USADA COMO AGENTE VULNERANTE Y ESTA CERRADA, PRODUCE UNA HERIDA EN EL SITIO
DONDE PENETRA DE FORMA OVAL. CUANDO LA TIJERA LESIONA ESTANDO ABIERTA PRODUCE DOS
HERIDAS MONOCORTANTES CON DOS ANGULOS AGUDOS DE VERTICES ENFRENTADOS.
IMPORTANCIA MEDICO LEGAL DEL DIAGNOSTICO DE HERIDAS POR ARMAS BLANCAS: NO SALE
EN EL LIBRO, PERO NO ES DIFICIL PSS USTDS LO PUEDEN SACAR POR LOGICA :D
ARMAS DE FUEGO: ES AQUELLA QUE DISPARA UN PROYECTIL CON OCASIÓN DE UNA CARGA EXPLOSIVA,
A TRAVES DE UN CILINDRO METALICO.
IMPORTANTE: LA BALISITICA FORENSE ES UNA RAMA DE LA CRIMINALISTICA QUE ESTUDIA LAS ARMAS
DE FUEGO, LOS FENOMENOS CUANDO SE PRODUCE EL DISPARO, LOS CASQUILLOS PERCUTIDOS, LOS
PROYECTILES DISPARADOS CON SU TRAYECTORIA Y EFECTO.
CLASIFICACION
POR SU MANIPULACION
CORTAS
• REVOLVERES Y PISTOLAS
LARGAS
• FUSIL
• AMETRALLADORAS
• ESCOPETAS
POR EL RAYADO HELICOIDAL DEL CAÑON
• ANIMA LISA (SIN RAYADO INTERIOR DEL CAÑON)
• ESCOPETA DE PERDIGON
• ANIMA ESTRIADA (CON RAYADO INTERIOR DEL CAÑON)
POR SU MECANISMO
• MECANICAS (REVOLVERES)
• SEMIAUTOMATICAS (PISTOLAS)
• AUTOMATICAS (AMETRALLADORAS)
DEFINICIONES
• CARTUCHO: ES LA CAPSULA QUE CONTIENE LA CARGA SUFICIENTE PARA UN TIPO DE ARMA DE
FUEGO.
• BALA: ES LA PARTE DEL CARTUCHO QUE SERA LANZADA A TRAVES DEL CAÑON
• CASQUILLO: ES UN CARTUCHO VACIO, SIN BALA
• PROYECTIL: ES LA BALA YA IMPULSADA DESDE EL CARTUCHO
• TRAYECTORIA: ES EL RECORRIDO QUE EFECTUA EL PROYECTIL.
• DESVIACIONES: AL CHOCAR DENTRO DEL CUERPOCON ESTRUCTURAS OSEAS EL PROYECTIL
SUFRE DESVIACIONES EN SU TRAYECTORIA.
• DIRECCION: DEPENDE DE LA POSICION DE LA VICTIMA Y DEL VICTIMARIO PUEDE SER
ASCENDENTE, DESCENDENTE, HORIZONTAL.
• FUERZA VIVA: ES LA FUERZA CON LA QUE SE DESPLAZA EL PROYECTIL
• EFECTOS DINAMICOS: SON LAS ONDAS AERODINAMICAS QUE PRODUCE EL PROYECTILAL
DESPLAZARSE, PUEDEN SER SUPERSONICCAS, QUE AL PASAR CERCA DE LA PIEL PUEDEN
PRODUCIR HEMORRGIAS SUBDERMICAS
• MOVIMIENTOS: SON LAS FORMAS EN QUE SE DESPLAZA EL PROYECTIL. SON NORMALES LA
TRASLACION,ROTACION Y BASCULACION
• TRASLACION: ES EL RECORRIDO DEL PROYECTIL DESDE DONDE SE DISPARA HASTA LLEGAR A SU
OBJETIVO
• ROTACION: SON LOS MOVIMIENTOS QUE HACE EL PROYECTIL AL ROTAR SOBRE SU EJE
• BASCULACION: SON MOVIMIENTOS DE CABECEO QUE HACE EL PROYECTIL
• TATUAJE: SON LAS PARTICULAS GRISACEAS DE POLVORA NO SUFICIENTEMENTE QUEMADAS, QUE
SE UBICAN ALREDEDOR DEL ORIFICIO DE ENTRADA POR IMPACTAR CON SUFICIENTE FUERZA PARA
INCRUSTARSE EN LA PIEL
• AHUMAMIENTO: ZONA ENNEGRECIDA QUE CUBRE AL TATUAJE, ES PRODUCIDA POR EL NEGRO
DEL HUMO DEL DISPARO, LO QUE DESAPARECE CON EL LAVADO. ES UN FALSO TATUAJE.
POR SU EFECTO Y MORFOLOGIA LAS HERIDAS POR ARMA DE FUEGO SE PUEDEN CLASIFICAR
EN:
1) LESIONES CONTUSAS: EL PROYECTIL, YA SIN FUERZA, NO PENETRA POR LO QUE SE TRANSFORMA EN
UN INSTRUMENTO CONTUNDENTE. PRODUCEN EXCORIACIONES, EQUIMOSIS Y HEMATOMAS.
2) HERIDAS EN SEMICANAL: EL PROYECTIL ROZA TANGENCIALMENTE LA PIEL DEJANDO UN SURCO.
3) HERIDAS TRASPASANTES: SE CARACTERIZAN POR TENER UN ORIFICIO DE ENTRADA Y OTRO DE
SALIDA.
4) HERIDA EN FONDO CIEGO: SOLO TIENEN EL ORIFICIO DE ENTRADA
NOTA: EL LUMINOL EN CUALQUIER HERIDA, LA PRUEBA DE LUMINOL SE PRACTICA EN TODO EL
MUNDO, ESTE SE ENCARGA DE DETECTAR LAS MANCHAS NO VISIBLES, ENTRE ELLAS LA
SANGRE.
TEMA 5 LAS QUEMADURAS
QUEMADURA: ES UNA LESION QUE ALTERA O DAÑA LOS TEJIDOS, PRODUCIDA POR AGENTES FISICOS O
QUIMICOS.
- AGENTES FISICOS: CALOR, FRIO, LA ELECTRICIDAD, LAS RADIACIONES
-AGENTES QUIMICOS: LOS ACIDOS, LAS BASES FUERTES (CAUSTICOS)
QUEMADURAS POR CALOR: PUEDEN SER DE CONTACTO O POR IRRADIACIONES.
LAS DE CONTACTO PRODUCEN EFECTOS LOCALES, CARACTERISTICOS DE LAS QUEMADURAS EN GENERAL,
LAS QUE SE DAN POR IRRADIACIONES TIENEN UN EFECTO DE MAS EXTENSION EN LA SUPERFICIE
CORPORAL.
NOTA: LA GRAVEDAD DE UNA QUEMADURA ESTA DADA POR SU PROFUNDIDAD Y POR SU
EXTENSION.
LAS QUEMADURAS POR CALOR PUEDEN SER PRODUCIDAS POR:
CUERPOS SOLIDOS: QUE SON POCO EXTENSAS Y GENERALMENTE PROFUNDAS
POR CUERPOS LIQUIDOS: CALIENTES QUE SON MAS EXTENSAS Y POCO PROFUNDAS
POR GASES: EN IGNICION COMO LOS VAPORES, SON EXTENSAS Y POCO PROFUNDAS.
PRODUCIDAS POR CALOR RADIANTE: GENERALMENTE SON LEVES COMO LAS PRODUCIDAS POR EL
SOL O A LAS CERCANIAS A HORNOS.
CLASIFICACION: SE CLASIFICAN POR SU PROFUNDIDAD Y POR SU EXTENSION
POR SU PROFUNDIDAD 1ER HASTA 4TO GRADO
1ER GRADO: PRODUCE UNA ERITEMA QUE ES UNA COLORACION ROJIZA EN LA PIEL, POR UNA
HIPERHERMIA, QUE ES UNA CONCENTRACION SANGUINEA PRODUCTO DE LA VASODILATACION EN EL SITIO
DE LESION.
2DO GRADO: CARACTERISTICO DE ESTE ESTADO LA APARICION DE FLICTENAS O AMPOLLA POR LESION
DE TODOS LOS ESTRATOS DE EPIDERMIS, CAUSANDO UN EXUDADO QUE CONSISTE EN UN LIQUIDO
SEROSO CONTENTIVO DE UN LIQUIDO ALBUMINOSO. ESTE LIQUIDO ESTA ENCERRADO EN UNA PARED O
MEMBRANA LA CUAL ESTA CONSTITUIDA POR CELULAS NORMALES.
3ER GRADO: HAY NECROSIS DE LOS TEJIDOS, LOS SUPERFICIALES ORIGINAN UNA ESCARA AMARILLENTA
O GRISACEA QUE AL DESAPARECER DEJA UNA CICATRIZ IRREGULAR.
4TO GRADO: ESTA QUEMADURA PRODUCEN CARBONIZACION DE LOS TEJIDOS, SU PROFUNDIDAD PUEDE
LLEGAR HASTA LOS HUESOS. ORIGINAN LAS LESIONES MAS PROFUNDAS DE LAS QUEMADURAS.
LA CARBONIZACION CADAVERICA ES CUANDO LA QUEMADURA DE 4TO GRADO SE EXTIENDE EN
SU TOTALIDAD DEL CUERPO SE CARACTERIZA POR:
• REDUCCION DEL VOLUMEN, PESO Y TALLA DEL CUERPO
• RETRACCION DE LOS TEJIDOS
• DIENTES DESCUBIERTOS
• MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES FLEXIONADOS
• DESGARRO DE PARTES BLANDAS
• CALCINACION Y FRACTURA DE LOS HUESOS
• ABERTURA DEL CRANEO TORAX Y ABDOMEN
• LAS VISCERAS RECUBIERTAS POR CAPAS CUTANEAS CARBONIZADAS.
POR SU EXTENSION: SE APLICA LA REGLA DEL 9
NOTA: LA REGLA DEL 9 ES CUANDO SE TOMAN PORCIONES DE EXTENSION DE LA QUEMADURA
UTILIZANDO UN PORCENTAJE DE 9 O MULTIPLO DE EL.
■ CABEZA 9%
■ MIEMBROS SUPERIORES 9% C/U
■ TRONCO ANTERIOR 18%
■ TRONCO POSTERIOR 18%
■ MIEMBROS INFERIORES 18% C/U
LAS QUEMADURAS POR AGENTES QUIMICOS (CAUSTICAS): SON LAS PRODUCIDAS POR
SUBSTANCIAS CAUTICAS, ACIDOS FUERTES Y BASES FUERTES. A DIFERENCIA DE LAS QUEMADURAS POR
CALOR, LAS CAUSTICAS QUEMAN POR MECANISMOS DE CORROSION, OXIDACION, REDUCCION,
ENVENENAMIENTO PROTOPLASMATICO E ISQUEMIA.
LAS QUEMADURAS POR ACIDOS PRODUCEN DESHIDRATACION Y DESMINERALIZACION DE LOS TEJIDOS,
OBRAN POR CORROSION PRODUCIENDO ULCERACIONES, NO PRODUCEN HEMORRAGIAS, DEJAN CICATRIZ
VICIOSA.
- LAS BASES O ALCALIS FUERTES: OBRAN POR DISOLUCION DE LOS TEJIDOS. DEJAS ESCARAS DE COLOR
ROJO, BLANDAS Y JABONOSAS. CUANDO LESIONAN LAS ZONAS ARTICULARES LIMITAN SUS MOVIMIENTOS
LAS QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD
ELECTROCUCION: SON LESIONES PRODUCIDAS POR DESCARGAS DE CORRIENTES ELECTRICAS DE
ORIGEN INDUSTRIAL O DOMESTICO.
AUNQUE LAS QUEMADURAS ELECTRICAS SON CAUSADASPOR UN AGENTE EXTERNO NO TERMICO, SE
TRANSFORMA EN ENERGIA TERMICA EN SU PASO POR LOS TEJIDOS, YA QUE LA RESISTENCIA QUE
OFRECEN ESTOS GENERAN CALOR.
ESTAS QUEMADURAS PRODUCEN LESIONES LOCALES, GENERALES O LA MUERTE
■ LESIONES OCULARES: LAS MAS FRECUENTES SON HEMORRAGIAS CONJUNTIVALES Y CEGUERAS
QUE PUEDEN LLEGAR A SER DEFINITIVAS
■ LAS MECANICA: SE ORIGINAN POR AGENTES SOLIDOS,PRODUCIENDO TODO TIPO DE
CONTUSIONES Y HERIDAS.
■ LAS TERMICAS: SON LAS QUEMADURAS ORIGINADAS POR EL CALOR DE GASES, VAPORES O
LLAMAS QUE SE PRODUCEN COMO EFECTO DE LA EXPLOSION
■ LAS QUIMICAS: SON PRODUCTO DEL MISMO MATERIAL EXPLOSIVO O DE SUS DERIVADOS.
TEMA 6 EL SUICIDIO
SUICIDIO: ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA ACABA CON SU PROPIA VIDA UTILIZANDO
CUALQUIER MEDIO
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A UNA PERSONA A SUICIDARSE
1) UN MOTIVO: SON MUY VARIADOS, UNA MALA SITUACION ECONOMICA, ENFERMEDADES INCURABLES,
ALCOHOLISMO, FANATISMOS RELIGIOSOS
2) UNA PREDISPOSICION PSICOPATA: NO SE HA DESMOTRADO UN FACTOR HEREDITARIO
PROPIAMENTE A LA TENDENCIA SUICIDA, SI HAY UNA RELACION GENETICA EN LO QUE RESPECTA A LA
PREDISPOSICION A PADECER DE ENFERMEDADES COMO LA ESQUIZOFRENIA
3) FACTORES O CONDICIONES AMBIENTALES: ESTAN RELACIONADOS CON LAS REGIONES DONDE SE
PRODUCEN LAS ESTACIONES CLIMATICAS. SE HA COMPROBADO QUE ESTAS INFLUYEN COMO FACTOR
INDUCTOR DEL SUICIDIO.
TIPOS DE SUICIDIO
LOS SUICIDIOS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO A LOS MEDIOS EMPLEADOS, QUE SON:
• ARMA DE FUEGO: REVOLVER, PISTOLA UTILIZANDO LOS SITIOS MAS FACILES Y MORTALES
• ARMA BLANCA: HOJILLAS, CUCHILLOS, NAVAJAS
• ASFIXIA MECANICA: LA AHORCADURA, LA SOFOCACION
• ENVENENAMIENTO: UTILIZACION DE SUSTANCIAS TOXICAS
• SUMERSION: LA PERSONA SE ARROJA AL AGUA, BIEN ATADO DE MANOS Y PIES O QUE NO SEPA
NADAR.
• POLITRAUMATISMO: MULTIPLES TRAUMAS OCASIONADOS POR EL LANZAMIENTO DE ALTURAS
CONSIDERABLES O ARROJARSE SOBRE UN OBJETO MOVIL
• INANICION: CONSISTE EN QUE VOLUNTARIAMENTE LA PERSONA DEJA DE INGERIR ALIMENTOS
HASTA PRODUCIRSE LA MUERTE.
DERECHO A MORIR: ES UN DERECHO QUE LE ASISTE EN ESTE CASO AL PACIENTE, DE EXIGIR EL FIN DE
SU VIDA PARA EVITAR UN SUFRIMIENTO POR MOTIVO DE UNA ENFERMEDAD INCURABLE. EN CASO DE QUE
EL PACIENTE ESTE IMPOSIBILITADO DE EXPRESAR ESA SOLICITUD, EL MEDICO Y SUS FAMILIARES DEBEN
RESPETAR Y ASUMIR ESE DERECHO SI LAS CIRCUNSTANCIAS MEDICAS Y JURIDICAS LO PERMITEN.
LA EUTANASIA: ES LA ACCION U OMISION QUE LE PRODUCE LA MUERTE A UN ENFERMO INCURABLE PARA
EVITARLE MAYORES SUFRIMIENTOS FISICOS Y SIQUICOS.
DISTANASIA: ES PROLONGAR LA VIDA EN FORMA INDEFINIDA EN CONDICIONES INDIGNAS E INHUMANAS.
TIPOS DE EUTANASIA
ASISTENCIA AL SUICIDIO: UN TERCERO LE SUMINISTRA AL PACIENTE LOS MEDIOS PARA QUE ESTE SE
SUICIDE. PARA QUE ESTE TIPO DE SUICIDIO ENMARQUE DENTRO DEL CONCEPTO DE EUTANASIA , TIENE
QUE SER REFERIDO A UN ENFERMO INCURABLEAL QUE SE LE VA A EVITAR UN SUFRIMIENTO.
EUTANASIA ACTIVA O POR ACCION: UN TERCERO DA MUERTE AL PACIENTE, ESTA ACCION PUEDE
SERCON O SIN SU CONSENTIMIENTO
EUTANASIA PASIVA O POR OMISION: DADO EL CARÁCTER IRREVERSIBLE DE LA ENFERMEDAD DEL
PACIENTE, SE DEJA DE PRACTICAR EL TRATAMIENTO.
ORTOTANASIA: ES CUANDO SE RETIRAN LOS APARATOS O EL TRATAMIENTO QUE LE MANTIENE LA VIDA A
PACIENTE.
DIAGNOSTICO MEDICO FORENSE DEL SUICIDIO
PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO DEL SUICIDIO HAY QUE AGRUPAR UNA SERIE DE DATOS
CIRCUNSTANCIAS COMO POR EJEMPLO LAS DECLARACIONES QUE SUMINISTRA LA POLICIA, EL LUGAR
DONDE SE PRODUJO EL HECHO, SI LA VICTIMA DEJO ALGUNA CARTA, SI EXISTIERON TESTIGOS QUE
PRESENCIARON EL ACTO SUICIDA, LA OBSERVACION REALIZADA AL CADAVER PARA DESCARTAR SEÑALES
DE VIOLENCIA DE OTRA INDOLE, LA PRESENCIA DEL AGENTE VULNERANTE UTILIZADO, ANTECEDENTES DE
ESTUDIOS PSIQUIATRICOS Y SI ESTOS FUERON ASENTADOS POR UN MEDICO ESPECIALISTA
TEMA 7 TANATOLOGIA FORENSE
ESTUDIA LA MUERTE Y LA POSTERIOR EVOLUCION DEL CADAVER, PARA FINES MEDICOS LEGALES. LA
MUERTE ES LA CESACION DE LA VIDA. DESDE EL PUNTO DE VISTA FORENSE LA MUERTE NO ES UN
FENOMENO EN QUE LOS SIGNOS VITALES CESAN INSTANTANEAMENTE, SINO QUE HAY UN PROCESO DE
DIFERENTES ETAPAS QUE APARECEN AUN EN LAS MUERTES VIOLENTAS.
TIPOS DE MUERTES
■ MUERTE REAL: ES LA CESACION TOTAL E IRREVERSIBLE DE LOS SIGNOS VITALES QUE SON LOS
CIRCULATORIOS (AUSENCIA DEL PULSO ARTERIAL) RESPIRATORIO (AUSCULTACION PULMONAR
NEGATIVA, ES DECIR NO HAY RUIDOS RESPIRATORIOS) Y NEUROLOGICOS (REFLEJOS
OSTEOTENDINOSOS)
■ MUERTE APARENTE: HAY UNA SUSPENSION DE LA FUNCION RESPIRATORIA O ESTA ES MINIMA,
CON DISMINUCION MARCADA DE LOS LATIDOS CARDIACOS, NO HAY MOVIMIENTOS ESPONTANEOS,
TAL COMO SUCEDE EN LOS COMAS. EN ESTOS CASOS SE PUEDE INDUCIR A DIAGNOSTICAR
ERRONEAMENTE LA MUERTE CEREBRAL.
■ MUERTE VIOLENTA: ES AQUELLA PRODUCIDA POR ACCIDENTES HOMICIDIOS O SUICIDIOS
■ MUERTE SUBITA: ES INESPERADA, REPENTINA, SU CAUSA ES A DETERMINAR, YA QUE AL
MOMENTO PRODUCIRSE NO SE PUEDE ESTABLECER UN ORIGEN VIOLENTO O NATURAL
■ MUERTE CEREBRAL: AQUÍ HAY DAÑO CEREBRAL IRREVERSIBLE PUEDE HABER UN CIERTO GRADO
DE FUNCIONAMIENTO CARDIORESPIRATORIO, PERO EL ELECTROENCEFALOGRAMA ES NEGATIVO.
SON LOS SIGNOS DE LA PRIVACIDAD DE LA VIDA O SEA LOS SIGNOS ABIOTICOS, SON LOS FENOMENOS
CADAVERICOS. ESTOS SIGNOS ABIOTICOS PUEDEN SER INMEDIATOS, CONSECUTIVOS Y
TRANSFORMATIVOS, ESTOS ULTIMOS SE CLASIFICAN EN CONSERVATIVOS Y DESTRUCTIVOS.
SIGNOS ABIOTICOS
• INMEDIATOS (NEGATIVOS DE LA VIDA)
• CONSECUTIVOS (POSITIVOS DE LA MUERTE)
• TRANSFORMATIVOS
CONSERVATIVOS
DESTRUCTIVOS
SIGNOS NEGATIVOS DE LA VIDA: SON LOS DE LA MUERTE REAL.
SIGNOS POSITIVOS DE LA MUERTE (5)
■ EL ENFRIAMIENTO CADAVERICO: PERDIDA DEL CALOR DEL CUERPO DESPUES DEL
FALLECIMIENTO APROXIMADAMENTE EN LAS PRIMERAS 12 HORAS SE PIERDE ½ GRADO POR HORA.
DESPUES DE 12 HORAS SE PIERDE UN GRADO POR HORA HASTA LLEGAR A LA TEMPERATURA
AMBIENTE
■ LA DESHIDRATACION CADAVERICA: PERDIDA DEL AGUA DEL CADAVER, INFLUIDA POR LA
VENTILACION, LA TEMPERATURA Y LA EDAD AL MOMENTO DE LA MUERTE. EN LA DESHIDRATACION
DEL CADAVER APARECEN DOS SIGNOS
1) SIGNO DE STENOS LOIS: CONSISTE EN EL HUNDIMIENTO DEL GLOBO OCULAR, OPACIDAD DE
LA CORNEA CON FORMA DE ASPECTO ARENOSO
2) SIGNO DE SOMMER: APARICION DE UN TRIANGULO NEGRO CON BASE EN LA CORNEA.
■ LIVIDEZ CADAVERICA: SON MANCHAS VIOLACEAS EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL POR
ACUMULACION DE SANGRE INTRAVASCULAR, GENERALMENTE APARECEN EN LAS PARTES DECLIVES
DEL CUERPO.
■ LA RIGIDEZ CADAVERICA: ES UN ENDURECIMIENTO DE LOS MUSCULOS DEL CADAVER, QUE NO
SE INICIA EN FORMA INMEDIATA A LA MUERTE SINO ENTRE LAS 2 A 4 HORAS DESPUES,
COMENZANDO EN LA CARA POR EL MAXILAR INFERIOR, CONTINUA POR EL CUELLO, TRONCO Y POR
ULTIMO LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES LEY DE NYSTEN
EL ENDURECIMIENTO COMPLETO (RIGOR MORTIS) SE COMPLETA A LAS 15 HORAS Y PUEDE DURAR
HASTA 30 HORAS, DESPUES VIENE EL REBLANDECIMIENTO MUSCULAR EN EL MISMO ORDEN QUE SE
PRODUJO EL ENDURECIMIENTO.
■ EL ESPASMO CADAVERICO: ES LA CONTRACCION PARCIAL O TOTAL DE LOS MUSCULOS
PRODUCIDOS POR UNA MUERTE VIOLENTA. EN EL ESPASMO SOLO EXISTE UNA FASE QUE ES LA
RIGIDEZ CADAVERICA HAY UNA PRIMERA FASE DE FLACIDEZ
SIGNOS ABIOTICOS TRANSFORMATIVOS
PROCESOS DESTRUCTIVOS DEL CADAVER
• AUTOLISIS: ES LA DESTRUCCION DEL CADAVER POR SUS PROPIOS FERMENTOS, PRODUCIENDOSE
UNA FERMENTACION ANAEROBICA POR ENZIMAS, NO ES UN PROCESO BACTERIANO
• ANTROPOFAGIA CADAVERICA: ES LA DESTRUCCION DEL CADVER CUANDO ES DEVORADO POR
ANIMALES, FELINOS, PECES, ZAMUROS, PERROS, HORMIGAS.
• PUTREFACCION: ES LA DESCOMPOSICION DE LA MATERIA ORGANICA POR ACCION DE LAS
BACTERIAS, YA SEAN SAPROFITAS COMO EL CLOSTRIDIUM WELCHI EL PROTEUS ETC. O POR
BACTERIAS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE EXTERIOR.
LA PUTREFACCION PASA POR DIFERENTES FASES:
1) FASE CROMATICA: SE INICIA POR UNA MANCHA VERDE EN EL ABDOMEN EN LA FOSA ILIACA
DERECHA, ENTRE LAS 24 A 36 HORAS DE LA MUERTE ESTA MANCHA LUEGO SE EXTIENDE AL RESTO DEL
ABDOMEN, TORAX, Y DESPUES A TODOS LOS TEJIDOS.. LA MANCHA VERDE ES PRODUCIDA POR LA
SULFAMETAHEMOGLOBINA, LA CUAL SE ORIGINA POR LA UNION DE GASES DERIVADOS DE LAS BACTERIAS.
2) FASE GASEOSA: LOS GASES PRODUCIDOS POR LAS BACTERIAS, ENTRE EL TERCERO Y QUINTO DIA, SE
LOCALIZAN EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO EL CUAL ES EXTENSIBLE, POR LO QUE PRODUCE UN
AUMENTO DEL VOLUMENTO EN TODA LA SUPERFICIE DEL CADAVER, DANDOLE ASPECTO GIGANTESCO.
3) FASE DE LICUEFACCION: LOS GASES ACUMULADOS EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO SE ESCAPAN
POR APERTURA DE LA PIEL O POR LOS ORIFICIOS NATURALES. SE PIERDE EL GIGANTISMO LAS VISCERAS Y
OTROS TEJIDOS SE LICUAN PRODUCIENDO UN LIQUIDO NEGRUZCO Y MALOLIENTE.
4) FASE ESQUELETICA: DESAPARECEN LAS PARTES BLANDAS DEL CADAVER Y SOLO QUEDAN LOS
HUESOS, ESTE PROCESO PUEDE REALIZARSE EN UN AÑO CUANDO LAS URNAS SON DE MADERA, CUANDO
SON DE ZINC LA ESQUELETIZACION PUEDE DURAR DE 5 A 15 AÑOS.
PROCESOS O FENOMENOS CONSERVADORES DEL CADAVER
• LA MOMIFICACION: SE ORIGINA POR LA DESHIDRATACION DE LOS TEJIDOS, POR LO QUE SE
PRODUCE REDUCCION DE LA MASA CORPORAL, Y AL RETRAERSE LA PIELL ESTA SE ADOSA A LOS
HUESOS CONSERVANDOSE LA FORMA EXTERNA. LOS AMBIENTES SECOS Y VENTILADOS
FAVORECEN ESTE PROCESO.
• LA SAPONIFICACION : LOS ACIDOS GRASOS DEL TEJIDO ADIPOSO SE MEZCLAN CON LAS SALES
DEL CALCION Y EL MAGNESIO QUE SE ENCUENTRAN EN EL MEDIO AMBIENTE, Y HAY UNA
TRANSFORMACION JABONOSA DEL TEJIDO ADIPOSO, SE FORMA UNA CAPA DE GRASA QUE RODEA
LA PARTE OSEA.
• LA CORIFICACION: CUANDO LA URNA ES DE ZINC O DE PLOMO, EL CADAVER PUEDE
CONSERVARSE MEDIANTE ESTE PROCESO PARECIDO A LA MOMIFICACION, LA PIEL TOMA FORMA DE
CUERO CURTIDO, PERO MAS SUAVE QUE LA MOMIFICACION.
LA AUTOPSIA
PROVIENE DEL GRIEGO AUTOS, UNO MISMO Y OPSIO VISTA LO QUE SIGNFICARIA EXAMEN CON
LOS OJOS PROPIOS.