

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sencillo pero completo de las amígdalas con definiciones fáciles de entender
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Funciona como un drenaje por el cual se transporta la linfa (la cual es un líquido compuesto por glóbulos blancos, anticuerpos glucosa, sales y otros compuestos) por nuestro cuerpo. La función de este sistema es la mantener en equilibrio las concentraciones de fluidos, defender el cuerpo ante infecciones y de eliminar desechos. Está formado por ganglios (repartidos por el cuerpo), órganos (bazo) y tejidos (amígdalas) linfáticos. En esta ocasión nos enfocaremos en las amígdalas.
Se trata de extensiones de tejido linfoide defensivo en la parte posterior de la garganta a la derecha e izquierda. Estas forman parte del sistema linfático y juega un papel importante en mantener la inmunidad del cuerpo pues estas se encargan de filtrar microorganismos tales como bacterias y virus además de funcionar como barrera en la inhalación por boca o nariz al evitar que cuerpos extraños entren a los pulmones. Ya retenidos los microorganismos aquí, las amígdalas se encargan de crear anticuerpos para neutralizar dichos organismos. Estas vienen siendo como nuestra primera barrera de defensa ante agentes infecciosos externos en resumen tienen tres funciones: Función inmunitaria: Defienden nuestro cuerpo, de bacterias, gérmenes y antígenos que entran por la boca o la nariz creando anticuerpos para defender. Producción de anticuerpos: Producen anticuerpos con la función de defender cuerpo de gérmenes o virus. Procesan el tejido linfático: Estas también crean linfa o líquido linfático el cual se distribuye a los demás tejidos linfáticos, transportando células inmunes al cuerpo.
Son tres cúmulos de tejido linfoide que se denomina como el anillo de Waldeyer y que están situadas en la garganta en diferentes ubicaciones y según su ubicación el nombre que reciben. Amígdala faríngea Situada en el techo de la faringe es una especie de esponja que no deja pasar nada al interior, formada por pliegues de la mucosa y contiene tejido linfoide difuso y nódulos linfáticos, produce gran parte de los anticuerpos. Amígdalas palatinas En la entrada oral de la faringe están envueltas por la cápsula amigdalina, que representa una barrera a la propagación de las infecciones de las amígdalas, contiene tejido especializado en recoger información de microorganismos desconocidos y así poder generar una respuesta inmunitaria. Amígdala tubárica Rodeando el extremo faríngeo de la Trompa de Eustaquio, es la encargada de evitar que cualquier tipo de agente externo entre por los conductos auditivos. Amígdala lingual Situada debajo de la lengua son pequeñas y numerosas, previenen infecciones, contiene linfocitos B y T, los cuales se activan al contacto con virus o bacterias y los B forman anticuerpos contra ellos y los T los destruyen de forma directa